
Biblioteca
Infografias
Una colección digital de nuestros mapas e infografías.
Leyes
leyes promulgadas, propuestas y proyectos
Documentos
Pronunciamientos orgánicos, denuncias, actas
Videos
Documentales, entrevistas, videos recomendados
Audios
Entrevistas, ponencias, discusiones, documentos…
Presentaciones
ponencias y presentaciones de CEDIB e invitados
Plenaria en “seminario infraestructuras extractivas en territorios indígenas”. 30.09.11
Exposición “Rechazo a la exploración y explotación minera del cerro Achachucani” de Representantes de la Federación de Regantes de Challapata.
Exposición “Evaluación ambiental estratégica del TIPNIS” de Sarela Paz. “Seminario: infraestructuras extractivas en territorios indígenas. trasfondos del conflicto en torno
Exposición “Problemática del parque nacional y territorio indígena Aguaragüe” de Silvia Flores (Representante del consejo de capitanes Guarani y Tapiete
Exposición “Hidrocarburos en territorios indígenas” de Marco Gandarillas. “Seminario: infraestructuras extractivas en territorios indígenas. trasfondos del conflicto en torno al
Exposicón “¿Alternativas a las carreteras del IIRSA?” de Pablo Villegas. “Seminario: infraestructuras extractivas en territorios indígenas. trasfondos del conflicto en
Conclusiones de: seminario infraestructuras extractivas en territorios indígenas. 30.09.11
Obra que abarca un conjunto bastante amplio de temas, cuestiones y controversias que han marcado el desarrollo de el sector
CEDIB, Junio 2009, Bs. 15 El último libro publicado por CEDIB, tiene como tema principal la tierra y el territorio.
La Federación Regional Única de Trabajadores Campesinos del Altiplano Sud (FRUTCAS) y la Federación Sindical Única de Mujeres Campesinas del
Reedición de las cartillas sobre Recursos Naturales renovales y no renovables en Bolivia (2005), con un completo desarrollo cuantitativo, cualitativo,
Contenido: EDITORIAL Hugo Villarroel Senzano: “La electricidad es derecho de todo ciudadano” Miguel Fernández Fuentes: “El modelo no ha podido
Repsol y el mundoOrganización y Estructura de Monopolio Vertical Repsol YPF en Bolivia Las actividades de Repsol YPF dañan la
Contenido: EDITORIAL Hugo Villarroel Senzano:“La electricidad es derecho de todo ciudadano” 7 DATOS 8 Miguel Fernández Fuentes: El modelo
Compilado de noticias en el primer año de la Nacionalización de los Hidrocarburos 2006-2007
La tendencia principal del capitalismo hoy viene impulsada por la exportación de capitales orientada al control de los recursos naturales.
Compilación de leyes y contratos, propuestas de ley, el referéndum, los petroleros, la industrialización y opiniones. Incluye: contratos, exportación, impuestos,