Correo del Sur
12/02/2025
E6.10%D10.4
Noticia
Instan a Comcipo a asistir a la socialización sobre contratos de litio antes de asumir medidas
https://correodelsur.com/economia/20250212/instan-a-comcipo-a-asistir-a-la-socializacion-sobre-contratos-de-litio-antes-de-asumir-medidas.html

Comcipo convocó a un Consejo Consultivo de emergencia para evaluar la posibilidad de un paro de actividades en rechazo a estos acuerdos.


CORREO DEL SUR y Agencias


El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Santos Ramos, instó al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) a participar en la socialización del contrato para la industrialización del litio, a cargo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), antes de asumir medidas “innecesarias” que podrían perjudicar al pueblo potosino.


“Algunos sectores necesitan conocer a fondo los detalles del contrato. Pueden solicitar la socialización, ya que YLB está dispuesta a brindar toda la información. Llegar a un paro o movilización sin conocer los términos del acuerdo, y peor aún, basándose en información errónea, solo afecta a la población que vive del día a día y al desarrollo de Potosí”, declaró Ramos este miércoles en contacto con Bolivia TV.


El pasado lunes, diversas entidades potosinas protagonizaron una marcha en contra de los contratos firmados con empresas chinas y rusas para la industrialización del litio, los cuales están en proceso de análisis en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).


Ante esta situación, Comcipo convocó a un Consejo Consultivo de emergencia para evaluar la posibilidad de un paro de actividades en rechazo a estos acuerdos. En la reunión de este miércoles se discutirán nuevas medidas de presión y se revisará el rechazo expresado por la ciudadanía ante la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados.


Por su parte, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) y YLB organizaron un acto público de socialización sobre la Ley del Litio y el contrato con la empresa china Hong Kong CBC. La reunión se llevará a cabo en la Cámara Departamental de Minería de Potosí, según la convocatoria difundida en redes sociales por la estatal.


En noviembre de 2024, YLB firmó un contrato con la empresa china Hong Kong CBC para la instalación de dos plantas de producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni. Tanto este contrato como el suscrito con la empresa rusa Uranium One Group han sido remitidos a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su análisis y tratamiento.


DIG