Marco Antonio Chuquimia
Los diputados de la bancada arcista hicieron el ‘mea culpa’ y admitieron que el Gobierno no supo socializar los alcances de los contratos para la explotación del litio boliviano; por el contrario, perdieron la guerra mediática, porque les ganaron los detractores de este proyecto.
“En esta lucha mediática nos han tomado de la delantera y es un trabajo que tiene que revertir el ministerio de Hidrocarburos, lo tiene que hacer el ministerio de Comunicación, porque lastimosamente la información que se le está dando a partir de los cívicos a la población es una muy distinta a la realidad”, lamentó la primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deysi Choque (MAS-ala arcista)
El proyecto de Ley que autoriza la firma de contrato con la empresa china Hong Kong CBC fue aprobado en una cuestionada sesión de la comisión de Economía Plural, la madrugada del viernes 7 de febrero, sesión en la que incluso se acusó a ocho diputados de haber recibido $us 10.000 por votar en favor de este proyecto.
La diputada Sarah Crespo Arze (MAS-ala arcista), quien es una de las acusadas de haberse beneficiado con la aprobación de ese proyecto, pidió a sus detractores presentar las pruebas que tienen de que ella habría recibido dinero.
“No es primera vez que realizan ese tipo de comentarios; pero, bueno pues hay que probar, hay que probar, y bueno estamos aquí para dar la cara, ante cualquier ante cualquier duda, ante cualquier comentario. Soy una diputada que viene de un departamento prácticamente olvidado”, dijo la diputada beniana.
Asimismo, justificó su voto y dijo que era preferible enviar al pleno camaral para que se debata entre los 130 diputados, ya que la aprobación del contrato en una comisión no significa que ya esté en marcha, sino que será el pleno el que defina.
Al igual que su colega Choque, dijo que el Gobierno debe socializar el proyecto y despejar las dudas que existan. “En cuanto al tema de estos contratos, es pertinente creo, que el ministro (de Hidrocarburos) explique ante el pueblo boliviano cuáles son las condiciones, cuáles son las cláusulas y las determinaciones de estos contratos y despejar la duda de la población”, manifestó.
El arcismo logró la aprobación del proyecto de ley que autoriza la firma de contrato con la Hong Kong CBC en la comisión y debe llevar al pleno camaral esta semana; sin embargo su principal problema es la mayoría que no tiene, por lo que debe negociar los votos.
DIG.