Edwin Condori
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, de la Cámara de Diputados, aprobó la madrugada de este viernes el proyecto de Ley 197/2024-2025 que "aprueba el contrato de servicios para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni del departamento de Potosí”.
El contrato fue suscrito el 26 de noviembre de 2024 entre la Empresa Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited, sucursal Bolivia.
El proyecto fue aprobado por mayoría de votos, en sus estaciones grande y detalle, y pasó a conocimiento del pleno de la Cámara de Diputados para su respectivo tratamiento.
La aprobación ocurrió en medio de una serie de incidentes y cuestionamientos de parte de algunos legisladores y otras personas que se identificaron como oriundos de la región del Salar.
“Somos de la región, venimos desde las comunidades, estuvimos aquí toda la noche, aquí de manera cómplice aprobaron, (…) nos llena de indignación lo que hicieron, traidores de la patria, vendepatrias, vamos a recordarlos como los han regalado nuestro litio. Nos saquearon el Cerro Rico de Potosí y ahora nos quieren saquear el litio”, dijo una de las manifestantes.
El presidente de la Comisión, Hernán Hinojosa (MAS-ala arcista), señaló que los técnicos e inclusive el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, acudieron a explicar y aclarar algunas dudas de los diputados.
“Entonces, hubo un largo y amplio debate, en ese sentido, se aprobó y ahora está en manos de la Cámara de Diputados. Nosotros hemos cumplido con nuestro trabajo, independientemente de que había diputados que solamente han asistido a haber bochorno en la comisión, ganar protagonismo político y figuretear con mala intención”, afirmó Hinojosa.
DIG.