El Comité de Energía e Hidrocarburos de Diputados aprobó este miércoles los dos contratos de servicio firmados por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con el consorcio chino Hong Kong CBC
Sucre/CORREO DEL SUR
El Comité de Energía e Hidrocarburos de Diputados aprobó este miércoles los dos contratos de servicio firmados por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con el consorcio chino Hong Kong CBC y la empresa rusa Uranium One Group para construir plantas de producción de carbonato de litio grado batería en el Salar de Uyuni, y las remitió a la Comisión de Economía Plural.
“Celebramos la aprobación de los Proyectos de Ley por parte del Comité de Energía e Hidrocarburos. Estos avances representan un paso firme hacia nuestro objetivo de industrializar con soberanía el litio, fortaleciendo el liderazgo de Bolivia en la transición energética”, destacó el Ministerio de Hidrocarburos y Energías en un post en su cuenta de Facebook.
Las normas fueron aprobadas en la sesión que dirigió el presidente del Comité, el diputado del MAS Juan José Huanca.
El presidente de YLB, Omar Alarcón, y los viceministros de Energías Alternativas, Álvaro Arnéz, y de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, explicaron en la sesión los alcances de los contratos que permitirán la aplicación de la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL).
DIG