Por Erika Ibáñez
La Paz / 12 de enero de 2025 / 14:55
El presidente de Yacimientos de Litio (YLB), Omar Alarcón, aseguró este domingo que los contratos que firmó la estatal con Uranium One Group (Rusia) y CBC (China) para industrializar el litio prevén el ajuste de las regalías para el departamento de Potosí, en caso de que la Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe la Ley del Litio y Recurso Evaporíticos.
Ese proyecto se encuentra hace meses en poder de los legisladores y aún no es tratado.
De acuerdo con lo establecido en la Ley 535 de Minería y Metalurgia, la regalía minera es un derecho y una compensación por la explotación; y aprovechamiento de los recursos minerales y metales no renovables para el departamento y los municipios productores.
“Las regalías están establecidas ya en el contrato, son las regalías mineras en este momento. Los contratos están estableciendo una ley aplicable; lo que quiere decir que, si cambia en el futuro o se genera una nueva ley directamente aplicada al litio, como en este caso es las regalías, el contrato ya prevé esas modificaciones”, explicó Alarcón en Bolivia Tv.
Lea más: Comisión de Diputados aprueba los dos contratos millonarios para industrializar el litio
Litio
Asimismo, Alarcón aseguró que los contratos no “están congelando las regalías de litio” para Potosí y Oruro y se adecuarán a la nueva ley.
Esta semana, el Comité de Energía e Hidrocarburos de Diputados aprobó los contratos firmados con Uranium One Group (Rusia) y CBC (China).
El Proyecto de Ley 197/2024-2025 regula el contrato con Hong Kong CBC Invest Limited; que invertirá $us 1.030 millones para construir dos plantas con capacidades de producción de 10.000 y 25.000 toneladas anuales de carbonato de litio, respectivamente.
Por otro lado, el Proyecto de Ley 170/2024-2025 ratifica el contrato con Uranium One Group, que destinará $us 975 millones a una planta con capacidad de 4.000 toneladas anuales.
Las plantas industriales serán emplazadas al sur del Salar de Uyuni (Potosí) y utilizarán el método de Extracción Directa de Litio (EDL); tecnología avanzada para acelerar la producción y optimizar el uso de materia prima, energía y el consumo del agua.
DIG.