El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que Bolivia tendrá control absoluto sobre la comercialización del carbonato de litio grado batería producido en las plantas que desarrollen las empresas CBC y Uranium One Group mediante tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL).
"YLB tiene propiedad exclusiva de la comercialización, lo que significa que el 100% del producto será destinado a mercados internacionales bajo nuestra estrategia", aseguró Alarcón en una entrevista.
Hasta ahora, Bolivia ha firmado dos contratos clave: uno con Uranium One Group, para una planta en el salar de Uyuni con una inversión de $970 millones, y otro con Hong Kong CBC Investment Limited, que desarrollará dos plantas con una inversión de $1.030 millones. En conjunto, estas plantas tendrán una capacidad de producción de 49.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
El desarrollo industrial del litio representa una inversión total de más de $2.000 millones y busca aprovechar la creciente demanda global por este mineral esencial en la transición energética. Según Alarcón, los contratos también aportarán beneficios adicionales como transferencia de tecnología, ahorro de agua y dinamización económica en Potosí.
Ambos contratos están en revisión por la Asamblea Legislativa Plurinacional, y YLB confía en su ratificación. "Incluso con precios bajos del litio en el mercado internacional, el proyecto es rentable y genera beneficios para el país", concluyó el presidente de YLB.
DIG.