El Deber
18/01/2024
E6.10
Noticia
Opositores reclaman transparencia en los convenios para industrializar el litio
https://eldeber.com.bo/economia/opositores-reclaman-transparencia-en-los-convenios-para-industrializar-el-litio_353838

Algunos políticos de la oposición, entre ellos los expresidentes Eduardo Rodríguez Veltzé y Evo Morales, cuestionaron los convenios que se vienen suscribiendo con firmas internacionales para la industrialización o explotación del litio boliviano.


El miércoles, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó un nuevo convenio y esta vez con el consorcio CBC de China para el desarrollo de una planta piloto de extracción directa de litio, con tecnología EDL, en el Salar de Uyuni, Potosí.


Tras la suscripción de ese nuevo convenio, el presidente Luis Arce aseguró que “son pasos que vamos dando con un objetivo muy claro, porque no vamos a renunciar a la industrialización de nuestro litio hasta producir baterías”, y que “todas las empresas que quieran venir a nuestro país, tienen que venir con el ánimo de industrializar”.


Rodríguez Veltzé, mediante su cuenta en X, le respondió al presidente Arce que “también está obligado a informar al pueblo, propietario del litio, las condiciones ‘convenidas’ por su gobierno con empresas extranjeras que participan en su explotación/industrialización”.


Mientras, el expresidente Morales dijo que esos convenios deben pasar por la Asamblea Legislativa Plurinacional y que el Gobierno debe “dar publicidad” a los firmado, en diciembre de 2023, con la empresa rusa Uranium One Group para construir una planta piloto semi industrial en el Salar de Uyuni.


“Es deber del Gobierno dar publicidad a lo firmado con Uranium One Group sobre el litio boliviano. Más aún cuando fue el hijo del presidente, según la prensa internacional, quien se reunió con sus representantes. Esos convenios deben pasar por la Asamblea Legislativa Plurinacional. Así lo demanda la Constitución y lo exigen las luchas de nuestro pueblo”, señaló Morales.


Además, la senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena, consideró que el Gobierno está celebrando otra firma de convenio para la explotación del litio, “pero aún no transparenta ni uno de estos acuerdos so pretexto de confidencialidad por propiedad intelectual, pese a tratarse de recursos estratégicos bolivianos”.


Rodríguez Veltzé agregó que es “inadmisible el pretexto de ‘confidencialidad’ para no transparentar convenios por los que el gobierno compromete un recurso natural estratégico de propiedad del pueblo boliviano”.


DIG.