La Razón
18/01/2024
E6.10
Noticia
Tras firma de acuerdo con consorcio chino, Calderón prevé convocatoria a otras empresas extranjeras
https://www.la-razon.com/economia/2024/01/18/tras-firma-de-acuerdo-con-consorcio-chino-calderon-preve-convocatoria-a-otras-empresas-extranjeras/


Por Andrea Condori


La Paz / 18 de enero de 2024 / 15:04


La presidenta de Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), Karla Calderón, informó que, tras la firma de un acuerdo con el consorcio chino CBC, se prevé lanzar en un corto plazo una nueva convocatoria para captar inversiones de otras empresas extranjeras.


“Bolivia está abierta al mundo (para) captar todas las inversiones (de empresas) interesadas en este proceso de industrialización (…) con la condición de que se rijan bajo nuestro modelo soberano”, dijo la titular de YLB, en Piedra, Papel y Tinta, de La Razón.


Reiteró que el alcance de la firma del convenio con CBC implica la implementación de una planta piloto con una capacidad instalada de 2.500 toneladas año, cuyo objetivo es realizar las pruebas para garantizar la tecnología para la producción de carbonato de litio.


Asimismo, afirmó que Bolivia tiene hasta la fecha 23 millones de reservas de litio certificadas. “Tenemos reservas en Uyuni, Coipasa, Pastos Grandes y en otros 28 salares del país”. Además, aseguró que Bolivia continúa ocupando el primer lugar con más litio en el mundo.


En diciembre de 2023, el Gobierno firmó un acuerdo con la empresa rusa Uranium One Group, para la instalación de una planta con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) con una proyección de producción de 14.000 toneladas anuales en su última fase.



DIG.