Los Tiempos
10/06/2022
P5.10
Noticia
El hijo de Arce está vinculado a los grandes negocios del área energética
Sergio Mendoza Reyes
https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20220610/hijo-arce-esta-vinculado-grandes-negocios-del-area-energetica


Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce Catacora, es relacionado en al menos dos grandes negocios energéticos en los últimos meses: la construcción de un complejo de biodiésel en Santa Cruz y la evaluación de las empresas internacionales para proveer la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL).


Antes de esto, en 2014, cuando Arce Mosqueira era jefe de almacenes de YPFB, fue denunciado por un supuesto robo de llantas y baterías por un valor de 150 mil bolivianos. Se desconoce si hay avances del caso.


Asimismo, se ha reportado en los medios de comunicación que realizó viajes al exterior (Venezuela, Francia y Estados Unidos) para abordar negocios en materia energética para el país.


La periodista Amalia Pando informó que Marcelo Arce es el promotor del complejo de biodiésel en Santa Cruz, el cual recientemente fue adjudicado a la subsidiaria YPFB Refinación por 387,5 millones de dólares.


El pasado miércoles se publicó en diario español El País que Arce Mosqueira estaría vinculado al negocio de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) para contratar de modo supuestamente irregular a una empresa rusa, Uranium One Group, para aplicar la tecnología de EDL.


Hasta el momento, ni el Ministerio de Hidrocarburos y Energía ni YLB se pronunciaron para aclarar estas denuncias.


Los Tiempos intentó contactarse con Marcelo Arce a un número telefónico y un correo electrónico que figuran a su nombre para consultar su posición sobre las denuncias realizadas en su contra en estos tres casos, pero no se obtuvo respuesta.


En su página web, YLB emitió ayer un comunicado en el que señala los motivos por los que se descalificó a dos empresas (de ocho) que competían para hacerse con un contrato. En el caso de EnergyX (Estados Unidos), envió su propuesta fuera de plazo y Tecpetrol (Argentina) envió un correo sin documentos adjuntos. Por ese motivo ahora sólo quedan seis en la carrera.


El investigador adjunto del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) Gonzalo Mondaca considera que, pese a las denuncias contra Arce Mosqueira, "no se hará nada porque es una persona muy cercana al Presidente".


Asimismo, lamentó que la supuesta participación de Arce Mosqueira en los negocios energéticos no corresponda a "una planificación ordenada". En el caso del biodiésel, se ha señalado que su implementación va en contra de las normas ambientales del país y no se ha difundido estudios de factibilidad. El mismo nivel de transparencia se encontró en el caso del litio.




Inversión con pocos resultados


El diputado opositor de la bancada de Potosí, Guillermo Benavidez, manifestó su preocupación porque el Gobierno haya realizado una inversión de aproximadamente mil millones de dólares para extraer litio a través de métodos evaporíticos durante más de una década y sin buenos resultados.


Es a raíz de estos resultados deficientes que el Gobierno decidió apostar por la tecnología EDL.


Benavídez lamentó que aún no haya una planta de agua en Uyuni, la cual también fue denunciada por corrupción sin que YLB aclare estos extremos. El diputado, que pertenece a la Comisión de Economía Plural, dijo que fiscalizarán el proceso de EDL.




DIG.