Este miércoles, en presencia del Presidente Luis Arce Catacora, la Corporación Estatal Rosatom - Uranium One Group JSC firmó un acuerdo con la empresa estatal boliviana YLB para la construcción de una planta piloto para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni en el departamento de Potosí.
La firma del acuerdo indica el interés de YLB en seguir ampliando la cooperación en el sector del litio con su socio ruso. Esta cooperación comenzó en junio de este año con la firma de un acuerdo marco para la construcción de un complejo industrial para la producción de carbonato de litio basado en tecnología de sorción rusa en otra marisma boliviana: el salar de Pastos Grandes.
Durante este tiempo, se implementó un programa de investigación geofísica en el salar y se desarrolló un estudio de factibilidad preliminar para el proyecto. En el marco de la cooperación con la Universidad Tomás Frías se realizaron pruebas de laboratorio de la tecnología de sorción rusa, cuyos resultados confirmaron su alta eficacia en las salmueras de los salares bolivianos.
El acuerdo firmado para la construcción de una planta piloto en el Salar de Uyuni también contempla el uso de tecnología rusa para la extracción por sorción directa de litio.
“Esta firma de convenio se traduce en beneficios para nuestro país. A partir de este convenio estamos seguros que estas inversiones y el trabajo y la producción que se van a generar, vamos a generar mayor desarrollo”, expresó el Jefe de Estado.
En la oportunidad, el mandatario destacó que el convenio ratifica “la forma y el modelo de producción y comercialización” que el Estado Plurinacional plantea a todas las empresas extranjeras que quieran trabajar con el litio boliviano.
El Salar de Uyuni, ubicado a una altitud de 3650 metros sobre el nivel del mar, tiene una superficie de más de 10,5 mil kilómetros cuadrados y es el salar que contiene litio más grande del mundo.
La región de Uyuni se distingue por un alto nivel de desarrollo industrial y de infraestructura, una amplia red de carreteras y disponibilidad de energía.
El proyecto propuesto por la empresa rusa prevé la puesta en marcha de una planta piloto en un plazo de dos años, seguido de un inicio gradual de la producción de hasta 14 mil toneladas de carbonato de litio al año.
Este acuerdo firmado por Rosatom en el sector del litio en el extranjero es un paso más para que Rusia fortalezca y amplíe sus vínculos con Estados amigos que, a su vez, están interesados en desarrollar relaciones comerciales y productivas con nuestro país.
JSC "Uranium One Group"(Uranium One Group, JSC) es un grupo internacional de empresas que forma parte de Rosatom State Corporation. Hoy es una de las empresas mineras de uranio más grandes del mundo con una cartera diversificada de activos internacionales en Kazajstán, Tanzania y Namibia.
Para resolver los problemas del desarrollo de la base de recursos minerales en el extranjero, Uranium One también implementa proyectos prometedores no relacionados con el uranio, incluso en el campo de los metales raros.
La empresa cuenta con todas las tecnologías y competencias necesarias en el campo de la extracción altamente eficiente de litio de salmueras y la producción de productos de litio de alta calidad.
Las tecnologías de extracción de litio son muy eficientes y tienen un impacto mínimo sobre el medio ambiente, el equilibrio hídrico y la biocenosis. Como empresa socialmente responsable, Uranium One está comprometida con los más altos estándares de protección ambiental, la salud y seguridad de sus empleados y el desarrollo a largo plazo de las comunidades en las regiones donde opera la empresa.www.uranio1.com
DIG.