Correo del Sur
03/04/2024
E6.10
Noticia
LA EMPRESA PERFORÓ 178 POZOS
YLB estudia variabilidad de acuíferos en salares
https://correodelsur.com/economia/20240403_ylb-estudia-variabilidad-de-acuiferos-en-salares.html

En 178 pozos están en curso trabajos de supervisión y control en busca de determinar la variabilidad de concentración y niveles de los acuíferos en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes, informó la estatal Yacimientos de Litio Boliviano (YLB).


03/04/2024 | Sucre/CORREO DEL SUR



En 178 pozos están en curso trabajos de supervisión y control en busca de determinar la variabilidad de concentración y niveles de los acuíferos en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes, informó la estatal Yacimientos de Litio Boliviano (YLB).


El trabajo de supervisión y control busca determinar la variabilidad de concentración y niveles de los acuíferos. La actividad se realiza en 88 pozos de producción en el Salar de Uyuni (Potosí), en 70 pozos en el Salar de Coipasa (Oruro) y en 20 pozos en el Salar de Pastos Grandes (Potosí).



“La industrialización del litio puede ir de la mano con el uso responsable del agua y el cuidado del medioambiente”, refiere un informe oficial.


YLB sostiene que la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua, el convenio con Uranium One Group, y el acuerdo con la Oficina de Investigaciones Geológicas y Mineras de Francia (BRGM, por su sigla en francés), constituyen tres grandes hitos del uso responsable de las reservas acuíferas.


Según el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, está demostrado que es posible llevar adelante estrategias de rescate, producción y transformación del litio, sin afectar de manera irreversible los reservorios de agua y el ecosistema.


DIG