Gente
15/06/2022
E6.10
Noticia
Se prevé elegir a más de una empresa para la industrialización del litio
https://gente.bo/se-preve-elegir-a-mas-de-una-empresa-para-industrializar-el-litio/

por Ruddy Orellana | Jun 15, 2022


El Gobierno de Bolivia abrió este miércoles la posibilidad de asociarse con más de una empresa, de las seis calificadas, para la industrialización de los recursos evaporíticos con la aplicación de tecnología de extracción directa del litio (EDL) en los salares de Uyuni, Coipasa y Pasto Grande.


«Cada una de las seis empresas habilitadas tiene su tecnología que dio resultados positivos para trabajar en los tres salares bolivianos y puede ser más de una empresa la que pueda apoyar el proceso de industrialización de los salares», afirmó en conferencia de prensa el presidente de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos.


El titular precisó que, de las ocho, seis empresas entregaron sus propuestas, fueron evaluadas y dos descalificadas.


Conforme al cronograma, las empresas que presentaron correctamente sus informes preliminares de pilotajes el 15 de abril de 2022 y posteriormente evaluadas positivamente son las chinas CATL BRUNP & CMOC, CITIC GUOAN/CRIG, Fusion Enertech y Xinjiang TBEA Group Company, la estadounidense Lilac Solutions y la rusa Uranium One Group.


Mientras que la estadounidense ENERGY X y la argentina TECPETROL no cumplieron con los requerimientos y fueron descalificadas.


Las empresas clasificadas realizaron sus pruebas con salmueras de los salares de Uyuni, Pastos Grandes (ambos en Potosí) y Coipasa (en Oruro). En sus resultados, las compañías demostraron un rendimiento de recuperación de litio por encima del 80 por ciento, que era el requisito mínimo, e incluso algunas superaron el 90 por ciento.


Además, otro de los requisitos imprescindibles cumplidos por las seis empresas es que sus tecnologías son amigables con el medio ambiente, ya que no afectan el ecosistema de los salares.


La estatal YLB conformó un comité de evaluación para analizar esas pruebas y este miércoles se hizo público el informe final sobre la convocatoria de EDL y dieron resultados favorables las seis.


En el siguiente paso, las autoridades de Yacimientos de Litio Bolivianos se reunirán con cada una de las empresas calificadas y se les planteará las «condiciones soberanas respecto al litio y las condiciones de la sociedad».


«Vamos a plantear las condiciones bajo la cuales las empresas podrían trabajar para continuar en el proceso de industrialización y avanzar en la implementación de la industria de litio», argumentó.


El presidente de la YLB reiteró que más de una empresa puede ser la que apoye en el proceso de la industrialización de litio, porque las empresas presentaron sus tecnologías que se pueden aplicar en los diferentes salares bolivianos.





DIG.