Las empresas Citic Guoan y Tbea Group de China, Lilac Solutions de Estados Unidos y Uranium One Group de Rusia expresaron su interés de entablar negociaciones con Bolivia bajo “el modelo soberano” de inversiones para industrializar el litio, informó el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos.
“Bolivia tiene la mayor cantidad cuantificada de este recurso en el mundo. Estas empresas lo saben y están interesadas en negociar con YLB para aplicar sus tecnologías de Extracción Directa de Litio (EDL), respetando nuestra soberanía”, expresó la autoridad, según una nota de ABI.
En enero de este año, YLB firmó un convenio con el conglomerado chino CBC para instalar dos plantas de EDL por 1.000 millones de dólares.
El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, indicó que la CBC entrenará a Bolivia en el manejo de su tecnología durante cinco años, al cabo de los cuales cederá la misma.
“Después de cinco años, tendremos la tecnología de EDL. Al cabo de cinco años tendremos la propiedad de la tecnología y la metodología para hacer la extracción”, señaló Mayta.
DIG.