Página Siete
02/03/2023
P5.10%E6.10
Noticia
ES LA SEGUNDA DENUNCIA QUE INVOLUCRA AL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO
Acusan a Huanacuni y a su esposa de hacer lobby para una empresa de litio

La senadora Ana María Castillo, del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala arcista, denunció que Fernando Huanacuni, excanciller del gobierno de Evo Morales, y su esposa Cecilia Esperanza Pinedo hicieron lobby para la empresa china Fusion Enertech, con el objetivo de que se pueda adjudicar proyectos para la explotación del litio.


“Cómo es posible que el señor Fernando Huanacuni, por las fotos que tenemos, incluso un informe de Mi Teleférico, cómo es posible que el señor se porte como un lobbista, haciendo lobby con la empresa y el Estado o quizá ejerciendo el tema de que era el canciller, ejerciendo la influencia del cargo”, señaló la senadora a BTV.


Dijo que Huanacuni desde pasadas gestiones estuvo en contacto con los miembros de esa empresa. También sostuvo reuniones en el país asiático en 2019 y los recibió en Bolivia, incluso pasearon por el teleférico. Luego, la esposa de Huanacuni aparece como la representante de la empresa china.


“El señor Fernando Huanacuni Mamani tenía a la esposa, la señora Cecilia Esperanza P. S., como representante de la empresa Fusion Enertech (...) También hay otra acreditación, a la segunda fase, de la esposa, una segunda acreditación oficial”, denunció la senadora.


Castillo calificó como un hecho irregular esta situación, porque existe el Decreto Supremo 29894 que en su artículo 130 señala que ninguna autoridad podía involucrarse en este tipo de temas durante dos años después de la cesación de su cargo.


Explicó que, de manera sospechosa, la empresa china hace conocer la cesación de la esposa del excanciller, una vez que pasa por los procesos de calificación junto a otras empresas.


“Vamos a exigir un informe detallado a Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), para que nos pueda corroborar esta información que tenemos. Y de manera posterior, nosotros vamos a sentar la denuncia donde corresponde”, manifestó.


La legisladora recordó además que Huanacuni fue canciller en el gobierno del entonces presidente Evo Morales. “Por qué la esposa de este canciller tuvo la representación de una empresa tan importante que estaba interesada en el proyecto de litio”, cuestionó Castillo. Considera que en este caso habría posibles hechos de tráfico de influencias, beneficios en función del cargo y uso indebido de influencias. En la actualidad, Huanacuni acompaña al expresidente Morales en diferentes talleres de formación política.


Para los proyectos de exploración de litio, existen seis empresas seleccionadas: Catl Brunp & Cmoc, Citic Guaon/Crig, Lilac Solutions, Xinjiangtbea Group, Fusion Enertech, Uranium One Group de China, Estados Unidos y Rusia.


La empresa en cuestión, Fusion Enertech, está entre las seis preseleccionadas, aunque no les adjudicaron todavía nada, pero son las precalificadas.


Más denuncias


Hace dos semanas, el diputado Héctor Arce, del MAS, afín a Morales, denunció que en el tema de la explotación del litio hubo una “mano negra” y apuntó al hijo del presidente Luis Arce, Luis Marcelo Arce Mosqueira.


“Presumimos que en el tema del litio hubo una mano negra, ha habido negociados bajo la oscuridad y debajo de la mesa para favorecer a algunas empresas. El hijo de nuestro hermano presidente Luis Arce Catacora, Luis Marcelo Arce Mosqueira, está en estos negociados, ha estado en la cabeza. Incluso, en plena campaña (del) hermano Lucho, aparentemente el hijo ya estaba negociando, porque sabían que iba a ser presidente”, aseguró el legislador oficialista.


El diputado dijo que la denuncia y “serias sospechas” que tiene es por la información que le llegó; para ello hizo referencia a publicaciones realizadas en medios escritos, además de correos y videollamadas efectuadas, supuestamente, por Marcelo a empresas extranjeras de nacionalidad rusa, que datan de 2020 y de 2021.


“Tenemos mucha información de reuniones de Marcelo con Uranium Wan, en junio de 2021 en Santa Cruz. Como podrán ver, tenemos la información que ha sostenido reuniones con ambas empresas rusas y las dos aparecen en la lista”, declaró.



PAG DGI