Ante la escalada de amenazas, acoso y difamaciones contra los líderes y abogados de la Asociación de Pueblos Indígena Originario Campesinos Qhana Pukara Kurmi en Viacha, 29 organizaciones nacionales e internacionales repudian estos ataques que vulneran los derechos humanos y el derecho a un medioambiente sano.
Estos ataques, vinculados a actividades mineras, atentan contra la defensa del territorio, la autodeterminación y la protección ambiental. La sociedad civil exige al Estado de #Bolivia actuar de inmediato: proteger a los defensores, investigar a los responsables y sancionar la impunidad que permite que estas violencias se sigan produciendo.
Qhana Pukara Kurmi es una organización indígena legítima y comprometida, que ha construido alianzas con organismos nacionales e internacionales, y ha logrado importantes avances en la defensa de derechos ambientales y territoriales. Por su labor efectiva y transparente, son blanco de ataques por quienes vulneran los derechos y contaminan el territorio.
Las organizaciones firmantes llaman a los órganos internacionales de la ONU y de DDHH a tomar conocimiento de estos hechos y garantizar la protección de los líderes y abogados de Qhana Pukara Kurmi.
No están solos. La solidaridad y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y el medioambiente continúa.
Firmantes:
- Centro de Documentación e Información Bolivia – CEDIB
- Coordinadora Nacional en Defensa de Territorios Indígena Originario Campesinos y Áreas Protegidas – CONTIOCAP
- Mancomunidad de Comunidades Indígenas de los Ríos Beni, Tuichi y Quiquibey
- Coordinadora para la Defensa de la Amazonía – CODA
- Alianza por los Ríos Amazónicos – ARA Bolivia
- Plataforma en Defensa de las Áreas Protegidas provincia Abel Iturralde La Paz
- Defensores Voluntarios Tudaray Ixiamas
- Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra – RENAMAT
- Comité Defensor de la Vida Amazónica en la Cuenca del río Madera
- Comité Defensor de Territorios Carrizales
- Consumidores Conscientes
- Bolivia Libre de Transgénicos
- Colectivo Somos Sur
- Colectivo La Paz Vegan
- Colectivo XR Bolivia
- Coordinadora en Defensa de la Madre Tierra – CODMA La Paz
- Territorio Indígena El Portón, Roboré.
- Colectivo Ecofeminista Salvaginas
- Red Chimpu Warmi
- Suma Sarawi Wasi
- Centro de Ecología y Pueblos Andinos – CEPA
- Comité de Gestión APM/UCPN Tucabaca, Roboré
- Resistencia Tucabaca, Roboré.
- Coordinadora en Defensa del Medioambiente – CODAPMA Santa Cruz
Adhesiones internacionales
- Protection International, oficina Sudamérica. Bogotá, Colombia
- Espacio de Cooperación para la Paz – ECP – Colombia
- Grupo de Litigantes para la Protección y Defensa de los Derechos Humanos – GL-PRODEDH – México.
- Instituto La Segovia para el Liderazgo y la Transformación Social. Nicaragua
- Instituto Interamericano de Paz y Reconciliación – INSPYRE