Conoce nuestras novedades literarias 2025
Este año, llevamos para las Ferias Internacionales del Libro en La Paz (Agosto) y Cochabamba (Octubre) cuatro nuevas propuestas de investigación sobre temática social.
Viendo la necesidad de abordar temas de coyuntura sobre litio, crisis económica y política, transición energética y flujos de mercancias, sumando al análisis la realidad boliviana y de América Latina, vemos pertinente la edición de estas producciones y el aporte de sus autores. Consigue tus libros en La Libre en Cochabamba (lalibre.libreriasocial@gmail.com) o descárgalos en la web.
Crisis una mirada histórica en tiempos de inestabilidad
Cinco miradas críticas sobre la historia reciente de Bolivia muestran cómo llegamos a un nuevo punto de inflexión. Una lectura imprescindible para entender por qué la historia económica se repite y cuál es el desafío pendiente: romper el ciclo.
Dossier Canal Tamengo ingreso a la hidrovía Paraguay- Paraná
Un aporte para documentar, reflexionar y debatir sobre las políticas públicas en Bolivia, especialmente en la explotación de recursos naturales. Este dossier analiza críticamente el sistema portuario en Canal Tamengo: infraestructura, actores e impactos ambientales y sociales.
El multicolor de la crisis. Desafios y oportunidades para la transición energética
Desde una mirada crítica y latinoamericana, la autora muestra cómo la ‘sostenibilidad’ oculta la competencia global por recursos como litio, gas o sol, reforzando desigualdades y extractivismo. Una obra clave para entender los desafíos del cambio energético y la justicia ambiental en América Latina.
El rol de China en la extracción de litio en América Latina
El libro invita a mirar más allá de los discursos de desarrollo. Especialistas de Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador y México analizan críticamente la ‘carrera por el litio’ y sus consecuencias, mostrando cómo este recurso refleja las contradicciones de América Latina frente a la transición energética global.