Las organizaciones e instituciones firmantes, miembros del Observatorio Boliviano de Conflictos Mineros, se pronuncian ante el debate sobre la extracción […]
industrialización
Autor/a: CEDIB
Resumen Revista Petropress 13 La reducción de la brecha entre ricos y empobrecidos en América Latina, aunque había mostrado avances […]
Autor/a: Villegas, Pablo; Vargas, Mónica
Desde el inicio de esta década, los agrocombustibles han sido promovidos como una alternativa a la crisis ambiental, recibiendo incentivos […]
Autor/a: CEDIB; ACSUR
Reflexiones sobre las Transnacionales Petroleras en Bolivia Este informe, elaborado en colaboración entre ACSUR – Las Segovias (España) y el […]
Autor/a: CEDIB
Con el endémico subdesarrollo de Bolivia y una creciente conciencia sobre el saqueo de los recursos naturales, cada vez se […]
Autor/a: CEDIB
Desde 2003, América Latina había avanzado en la reducción de la brecha entre ricos y empobrecidos, pero en 2008 se […]
Autor/a: CEDIB
El reciente conflicto en Camiri resalta la necesidad de recuperar los recursos naturales y apoyar la lucha de la población. […]
A nivel internacional, el sector petrolero es oligopólico y la tasa de ganancia que rige aquí es más alta en […]
Presentación Power Point; CEDIB, 2004. Descargable en archivo pdf. indice La guerra del gas…. 2 Las promesas de Mesa…. 4 […]
Autor/a: Paul J. Escalera, Ph.D.
por Paul J. Escalera, Ph.D., Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, New York Academy of Sciences, agosto 2002 Presentación Power […]