En la actualidad hay 120 mil cooperativistas en todo el país. Auge: Entre 1985 y 2005 apenas se registraron 597 […]
Prensa CEDIB
La superficie minera adjudicada a los cooperativistas creció de 47.153 hectáreas, registradas en 2006, a 375.073 hectáreas, en mayo de […]
SOCIALIZACION SOBRE LAS OBSERVACIONES A LA AUDITORIA AMBIENTAL DE KORI KOLLO A LAS COMUNIDADES DE LA MARKA CHALLACOLLO El pasado […]
PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO CONSIDERANDO: Que, las 17 comunidades del distrito 2 de la marka San Pedro de Challacollo de la sub […]
El presidente de la Subcentral Tipnis, Fernando Vargas, anunció un viaje para hoy a la comunidad de San Pablo del […]
Jueves, Junio 13, 2013 – 12:09 Las organizaciones del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) acusaron al gobierno […]
La Paz, 11 de junio (AN-YPFB).- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la estatal argentina YPF S.A. suscribieron este martes […]
Oruro – Bolivia.- Una masiva marcha de ciudadanos de diferentes lugares de la ciudad de Oruro decidió exigir la aprobación […]
La Paz, 11 de junio (AN-YPFB).- La estatal argentina YPF confirmó su propósito de explorar en Irenda, Charagua y Abapó, […]
Oruro – Bolivia.- Centenares de vecinos de las zonas periféricas efectuaron ayer el bloqueo de caminos para exigir a las […]
06/06/2013 Con ocasión del último congreso petrolero, el Vicepresidente del Estado nos ha confirmado algo que ya se venía cocinando, […]
DATO Al mes de abril de este año el sector registró un valor de $us 1.158 millones. También aumentó el […]
Según Comibol, en estos días se efectuará la firma de contrato con la empresa unipersonal Fernando Sotomayor para que haga […]
La expansión de la frontera hidrocarburífera actual es tal, que supera de lejos las pretensiones más ambiciosas de los gobierno […]
RECURSOS Mucho antes de que el Consejo Departamental de Beni trate el proyecto de construcción de la vía San Ignacio […]
Potosí (Erbol).- Al menos 16 ingenios mineros ilegales de cooperativistas amenazan con contaminar la cuenca hídrica Jatunmayu Pancochi, en Chaquillapampa […]
Oruro – Bolivia.- Las principales autoridades de Oruro decidieron ayer “evitar los avasallamientos de terrenos” en diferentes zonas de la […]
(Hidrocarburos Bolivia, 31.5.13) CEDIB – El avance de las transnacionales sobre las áreas protegidas, resistido por el pueblo y apenas […]
El lunes habrá nueva movilización vecinal para exigir atención de autoridades Ante la falta de atención al tema de avasallamientos […]