¿Cómo puede Bolivia superar el colonialismo interno con la nueva Ley de Autonomía Indígena?
El proceso post-constituyente en Bolivia enfrenta un gran desafío: establecer un sistema autonómico que redistribuya el poder territorial de manera equitativa. Este sistema debe garantizar la participación de todos en la vida política, económica y social, y, por primera vez, integrar a los pueblos indígenas en la estructura del Estado respetando su identidad, normas, procedimientos y territorialidad.
La Ley Marco de Autonomías y Descentralización, crucial para este proceso, debe recoger el mandato constitucional y garantizar los derechos de autonomía indígena. Esta ley, que debe aprobarse dentro de los primeros 180 días de la Asamblea Legislativa Plurinacional, debe ajustarse a los preceptos constitucionales y asegurar el ejercicio efectivo de los derechos indígenas, que tienen un rango supra constitucional según la CPE. La ley debe complementar y concretar las generalidades de la CPE y apoyar el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas.
Una publicación del CEDIB
Esta publicación del CEDIB busca socializar el Anteproyecto de Ley Marco de Autonomías y Descentralización presentado en agosto de 2009. Se ofrece como apoyo a los pueblos indígenas en su lucha y en la construcción de posicionamientos conjuntos. El objetivo es garantizar una Ley que sirva como herramienta de descolonización y base del nuevo Estado Plurinacional en construcción.
¡Descarga el libro en la web! O adquiérelo en físico en La Libre: lalibre.libreriasocial@gmail.com