Skip to content
Menu

Petropress 22 | Argentina millones de personas fumigadas y expuestas a cánceres y malformaciones.

Guillermo Cal, director ejecutivo de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), sostiene que el glifosato no representa un peligro significativo. Pablo Grosso, director de Gestión Tecnológica de CASAFE, lo considera menos tóxico que algunos productos domésticos. Sin embargo, en EE.UU., se promueve la idea de que el glifosato y el Roundup son “menos tóxicos que la sal de mesa”.

En Argentina, se fumigan anualmente 22 millones de hectáreas de transgénicos con 300 millones de litros de agrotóxicos, afectando a al menos 12 millones de personas que viven en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, y otras. Esta exposición directa a los agroquímicos se ha relacionado con un aumento alarmante en casos de cáncer, malformaciones y trastornos reproductivos desde que comenzaron las fumigaciones en los años 90.

¡Encuentra la revista completa en la web!