En el Petropress 12, se abordó la minería transfronteriza entre Chile y Argentina, áreas que habían permanecido intactas debido a cuestiones de seguridad nacional pero que fueron abiertas a las transnacionales mineras. En este contexto, se analiza ahora la minería transfronteriza entre Ecuador y Perú.
En Ecuador, el neoliberalismo iniciado en los años 80 y la intervención del Banco Mundial (BM) han sido fundamentales para establecer la minería transfronteriza.
La modificación de la Ley de Minería en 1991 y el marco institucional correspondiente, junto con la creación del Proyecto de Asistencia Técnica para el Desarrollo Minero y Control Ambiental (Prodeminca), facilitaron el acceso de las transnacionales a los recursos naturales.
Este proyecto, que contó con el apoyo del BM, la DFID (Reino Unido) y ASDI (Suecia), implicó un desembolso de 20 millones de dólares. Según una auditoría de la deuda externa realizada por el presidente Correa, el proyecto tuvo características específicas que serán analizadas en detalle.