En 2021 se lanzó el concurso de video Devastación, auspiciado por CEDIB y como parte del VIII Festival de Cine

Biblioteca
Infografias
Una colección digital de nuestros mapas e infografías.
Leyes
leyes promulgadas, propuestas y proyectos
Documentos
Pronunciamientos orgánicos, denuncias, actas
Videos
Documentales, entrevistas, videos recomendados
Audios
Entrevistas, ponencias, discusiones, documentos…
Presentaciones
ponencias y presentaciones de CEDIB e invitados
Cortometraje que ironiza sobre el aprovechamiento real del proyecto de litio en el salar de Uyuni de Bolivia. Uso creativo
Un documental que refleja testimonios y da voz a comunarios que plantean los efectos del extractivismo y los cambios de
El 30 de abril de 2021, el gobierno boliviano anunció el relanzamiento del proyecto de industrialización del litio con una
Cortometraje de animación que proyecta los posibles impacos de la explotación de litio en el salar de Uyuni ¿Cómo me
Los relatores de Naciones Unidas, Marcos Orellana (sustancias toxicas y derechos humanos) y José Francisco Cali Tzay (derechos de los
Portada: Valeria Torrico El Gobierno boliviano facilita el ingreso minero a tres áreas protegidas: el Madidi, Apolobamba y Cotapata, todas
El Relator Especial para Sustancias Tóxicas de la ONU afirmó que resulta altamente preocupante el tráfico ilícito de mercurio desde
Brújula Digital|15|03|22| Durante la sesión destinada a Bolivia por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el marco del
ANA Bolivia por ANA Bolivia marzo 15, 2022 La Paz, 15 de marzo de 2022 (ANA).– El científico colombiano, Jesús
La región amazónica presenta panoramas similares en relación a los daños ambientales generados por las actividades extractivas como la minería.
Jimena Mercado es la periodista que, gracias a su trabajo de investigación ha comenzado a destapado el crecimiento de la
Brújula Digital|14|03|22| Durante el 183 periodo de sesiones, en audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de los
El objetivo de la audiencia es informar sobre la situación de crisis medioambiental en el país, debido a la falta
CIDH realizará audiencia sobre situación de contaminación por mercurio en Bolivia (Opinión, 11.3.22)
Durante la audiencia, ambas organizaciones de la sociedad civil expondrán información importante sobre los impactos de la minería aurífera en
Brújula Digital|04|03|22| La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) durante su 183 periodo ordinario de sesiones del 7 al 18
Glencore anunció, a inicios del 2021, la venta de varias de sus operaciones mineras en Latinoamérica, que principalmente están vinculadas
Ante el incremento de la minería de oro en la Amazonía y tras la preocupación mostrada por el Relator de
Eveneto: El Centro de Documentación e Información Bolivia – CEDIB y REacción Climática organizan el taller “Mercurio para la minería
Resumen Ejecutivo del Informe Regional Utilidad pública y conceptos análogos relacionados con actividades minero-energéticas Análisis en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
En los últimos años se intensificaron las actividades mineras en el río Kaka, en cuyas riberas se asientan comunidades de
AddThis Sharing Buttons Share to Facebook Share to TwitterShare to CorreoShare to WhatsApp Escucha esta nota aquí Este es un
En los últimos años se intensificaron las actividades mineras en el río Kaka, en cuyas riberas se asientan comunidades de
El relanzamiento del proyecto de la industrialización del litio por el gobierno de Arce, fue comentado por el actual presidente
Como consecuencia del mazazo económico que trajo la pandemia en el mundo se desató una conocida fiebre: la fiebre del
Con el fin de poder analizar y generar información sobre las situación real y actual de la minería en el país,
Primer conversatorio de las Jornadas de intercambio internacional: Derechos de los Pueblos Indígenas amazónicos en contextos de extractivismo y pandemia.