Skip to content
Menu

Observando la globalización desde América Latina más allá de lo evidente

Autor: Aleida Azamar, Aleida; Borns, Rubens; Campanini, Oscar; Cuenca, Lucio; Gudynas, Eduardo; Toro, Catalina

Estamos viviendo en momentos de cambios sustanciales en lo que se entiende como globalización. Esas modificaciones ocurren en los procesos que están en marcha, los actores que los animan, y sus efectos y condiciones sobre América Latina. La creciente atención a la guerra comercial o el papel de Donald Trump hace que no siempre se adviertan las profundas modificaciones que están en marcha y el papel de otros actores.

En la serie Des/Acuerdos Globales, del Observatorio Latino Americano de la Globalización, presentamos un documento colectivo que analiza desde otra mirada los impactos del desarreglo global actual en América Latina. El nuevo texto considerando asuntos como los papeles de China, el deterioro democrático y el avance de la violencia, la persistencia de los extractivismos y la subordinación exportadora de materia prima.

El análisis resultó de un trabajo colectivo de seis autores, provenientes de seis países, y que se desempeñan en distintos campos.

Observando la globalización desde América Latina más allá de lo evidente, por  Aleida Azamar Alonso (México), Rubens H. Born (Brasil), Oscar Campanini (Bolivia), Lucio Cuenca (Chile), Eduardo Gudynas (Uruguay) y Catalina Toro Pérez (Colombia), en Des/Acuerdos Globales, No 3.