10 y 11 de noviembre en Cochabamba Un espacio de encuentro para informarnos, aunar esfuerzos y reflexionar en colectivo sobre la crisis del agua y energética que produce el extractivismo. Estarán presentes organizaciones de todo el país. Acá tienes el mapa y el programa completo. Declaración: Declaración ENCUENTRO SOCIAL ALTERNATIVO […]
La petición ante la CIDH plantea que la Ley No 351 y su reglamento violan el marco internacional sobre los derechos humanos reconocidos por el Estado Plurinacional de Bolivia. La sentencia del Tribunal Constitucional No 0106/2015, hecha pública varios meses después de su emisión, declara infundada la demanda de inconstitucionalidad del Ex-defensor del Pueblo Rolando […]
Curso On Line «Empresas Transnacionales y crisis sistémica: Construyendo Alternativas». Del 10 de octubre al 13 de noviembre 2016 Plazas limitadas Fecha límite de inscripciones: 05 octubre 2016 Contactos para participantes de Bolivia: eventos@cedib.org ; miguel6706@gmail.com Cel. 70301549 Tel. (04) 4257839
Evento de análisis del conflicto minero cooperativista en el que contaremos con los siguientes ejes temáticos: – Antecedentes y contexto del conflicto (Jorge Campanini, Georgina Jiménez, Marco Gandarillas): Política minera Crisis minera Economía minera – Derechos humanos e impunidad (Rolando Villena) Fecha: jueves 8 de septiembre 2016, 19h Lugar: CEDIB (Calla Calama E255)
Maristella Svampa, socióloga argentina, está presentando su último libro de análisis “Debates latinoamericanos: indianismo, desarrollo, dependencia y populismo”, en su edición boliviana junto con el CEDIB. La gira de presentación permitirá un espacio de encuentro para debatir, precisamente, el estado de la región y el actual contexto boliviano. Fechas: La Paz: 30/8 en el MUSEF, […]
Seminario dirigido a estudiantes, investigadores, personas activas en organizaciones, técnicos de ONGs, periodistas,… y en general personas interesadas en la problemática agraria y de los sectores campesinos e indígenas. Regístrate aquí PROGRAMA: PRIMERA PARTE: La situación agraria en Bolivia hoy 1. Reconfiguración agraria en la Bolivia de Evo Morales. Esteban Sanjinés, Fundación TIERRA. 2.Transformaciones en […]
Documentos para análisis: Ley 351 de Otorgación de Personerías Jurídicas (19 marzo 2013) D.S. 1597 Reglamento parcial a la la ley de Otorgación de Personerías Jurídicas (05 junio 2013) Proyecto de Ley de control ONGs Acción de inconstitucionalidad abstracta contra la Ley 351 presentada por el ex Defensor del Pueblo (18 noviembre 2014) Sentencia constitucional plurinacional […]
Aquí encuentras un paquete de documentos para su necesario análisis sobre la ley de control a Organizaciones No Gubernamentales y la acción de inconstitucionalidad presentada por el defensor del pueblo así como la respuesta del tribuna constitucional y la opinión del Tribunal amigo de las Naciones Unidas. Esperamos con este material poder generar un necesario […]
Jueves 19 mayo @ 19:00 – 21:00 OBJETIVO: Clarificar a la población cuál es y será la situación real del agua potable para Cochabamba en los próximos años. EXPOSITORES: • Gamal Serhan Gerente de SEMAPA • Luis Salazar Dirección de Planificación y Gestión Integral del Agua Gobernación Cochabamba • Gonzalo Maldonado Asociación de Ingenieros Eméritos […]
Seminario realizado el miércoles 11 de mayo de 2016, en el Auditorio de la Biblioteca de la Facultad de Tecnología UAGRM, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. TEMARIO: • Orientación extractivista de la inversión pública. CEDIB • Caso Mutún. Nuevas inversiones chinas e impactos en El Pantanal. PROBIOMA • Proyecto de Tren Urbano Santa Cruz. […]
Notas críticas en torno a la cumbre agropecuaria “Sembrando Bolivia”(*) (*) Prólogo al libro del mismo título de José Luis Saavedra Bajo el “proceso de cambio”, la reaparición de presos y perseguidos políticos, la represión y cooptación de las organizaciones populares, las gravísimas restricciones a las libertades de asociación y expresión, y, en suma, la creciente conculcación de la […]
Facilitado por: Eduardo Gudynas, CLAES Uruguay Fecha: Martes 19 y Miércoles 20 La Paz – Bolivia Dirigido a académicos, ONGs, instituciones, público en general Resevas a eventos@cedib.org (40 plazas)
La bancada de la Coordinadora Popular en la Asamblea Departamental de Cochabamba, invita al foro: «Recorte del IDH para gobernaciones, municipios y universidades; análisis de la Ley de Promoción a la Exploración y Explotación de Hidrocarburos. Expositores Gustavo Rodríguez: «Incentivos a petroleras: Sumisión y Corrupción» Marco A. Gandarillas (CEDIB): Ley de incentivos 767 ¿Cómo proponen […]
Viernes 8 de abril 2016 (Desde Hrs. 14:30 a 18:00) Auditorio «Julio Tumiri», Casa de los Derechos Humanos, Avenida 6 de Agosto 548, Primer Piso. La Paz Plazas Limitadas. Necesario registro previo. Informaciones y reservas: email: miguel6706@gmail.com ; cel. 70301549 ; tel. (04) 4257839 o inbox OBJETIVO: Los y las participantes podrán: • Profundizar sus conocimientos sobre […]
Proyectos con elevados volúmenes de inversión pública bajo la lupa Jueves 17 de marzo, 2016 Auditorio CEDIB (Calama E-255) PROGRAMA: 08:45 Presentación e inauguración del seminario 09:00 Ponencia. Boom de la inversión pública: megaobras, marco legal e institucional – Marco Gandarillas, CEDIB 10:00 Caso No 1. Misicuni – Carlos Crespo y Julián Pérez, CESU 11:15 […]
DS 2366 Aprovechamiento recursos hidrocarburíferos en Áreas Protegidas DS 2400 Complementa y modifica Reglamento Ambiental para Sector Hidrocarburos Ley 767 Promoción de inversiones en actividades de exploración y explotación de hidrocarburos DS 2368 Mecanismos para construcción y operación de ductos DS 2298 Modifica Reglamento de Consulta y Participación en actividades hidrocarburíferas DS 2549 Otorga a […]
Cochabamba, CEDIB Próximo jueves 03/03 a partir de las 18:00 Con la participación de: Rafael Puente Raúl Peñaranda Marco Gandarillas
La bancada de la Coordinadora Popular en la Asamblea Departamental de Cochabamba, invita al foro: «Recorte del IDH para gobernaciones, municipios y universidades; análisis de la Ley de Promoción a la Exploración y Explotación de Hidrocarburos. Expositores Gustavo Rodríguez: «Incentivos a petroleras: Sumisión y Corrupción» Marco A. Gandarillas (CEDIB): Ley de incentivos 767 ¿Cómo proponen […]
Desde el lunes 1 de febrero, se reanudan los servicios del Centro de Documentación e Información Bolivia. Tanto nuestro servicios de búsqueda de información como laLibre – librería social están disponibles para la visita del público en los horarios de atención normales, entre las 9 y las 12.30 y las 15 y 19h en la […]
A propósito de la presentación del libro: “Indígenas Urbanos: tres ensayos sobre su presencia y derechos en Bolivia”, el CEDIB organiza y convoca a este seminario con el objetivo de reunir a organizaciones y personas que están en la reflexión y la acción sobre la problemática indígena urbana, buscando perfilar temas específicos que merecerían entrar […]
25/11, 19h Auditorio CEDIB: Calama E255 Estreno nacional del documental de Avi Lewis (Canada, 2015) basado en la obra de Naomi Klein sobre cambio climático. Sinópsis: ¿Qué tal, si imaginamos que enfrentar la crisis del clima sería la mejor opción para lograr construir un mundo mejor ? Filmado durante más de 211 días, en nueve […]
Conoce “Las marcas del extractivismo” a través un recorrido por algunos de los parajes más afectados de Bolivia. Una exposición didáctica multiformato con mapas interactivos, fotografías, completas infografías, videos e información actualizada, te hará penetrar a uno de los temas más importantes que afectan a nuestro país. Información: Fechas: 10/11 al 3/12 Horas: 9 a […]
Compilación de leyes aprobadas tras la Cumbre Agropecuaria para descarga y análisis, desde la inclusión de transgénicos hasta la verificación de la Función Económica Social. DS 2454 Modificaciones al DS 29611/2008 DS 2453 Recuperación de suelos en áreas de producción agropecuaria Reglamentación de Transgénicos en la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria DS 2452 Ley de autorización […]
Pagina de solidaridad con CEDIB. Por la libre expresión, asociación y acceso a la información como garantía para los derechos humanos y la democracia. Noticias, adhesiones, mensajes de apoyo llegadas de todo el mundo.
Para entender el impacto de la actividad hidrocarburífera en áreas protegidas tras la aprobación del decreto supremo 2366 consulta los mapas con la extensión de los bloques y las empresas beneficiarias. [soliloquy id=»17133″] Reconfiguración petrolera en Bolivia Actividad hidrocarburífera en Áreas Protegidas Bolivia: TIPNIS Actividad hidrocarburífera en Áreas Protegidas Bolivia: TARIQUÍA Actividad hidrocarburífera en Áreas Protegidas Bolivia: PILÓN […]
El afamado diario británico The Guardian lamentó que el gobierno haya aprobado un Decreto Supremo que permite la explotación hidrocarburífera en las 22 áreas protegidas del país, mientras activistas de derechos de la naturaleza advierten con que la medida “sentencia” al medioambiente en Bolivia. “El gobierno de Bolivia llama al Madidi un ‘área protegida’, pero […]
Muy pronto tres libros para entender el Extractivismo en Bolivia. Investigación responsable e independendiente sobre recursos naturales en Bolivia. Atlas minero de Bolivia: La información pública sectorial a la que la población puede acceder de forma gratuita en el tema minero, es lamentablemente escasa, dispersa, y de baja calidad. Conscientes de esta carencia en el […]