¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Pronunciamiento conjunto pide cumplimiento de los derechos ambientales y los derechos de las NPIOC en contratos de litio | Defensoría del Pueblo (13.02.25)
Tras una reunión con representantes del Territorio Indígena Originario Campesino (TIOC) de Nor Lípez, la Defensoría del Pueblo, la Fundación Solón, el Centro de Documentación e Información Bolivia, (CEDIB), el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS), Asociación Multidisciplinaria de Consultores Ambientales (AMCA) y el Postgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES-UMSA), emitieron un pronunciamiento […]
Instituciones de investigación advierten que contratos del litio se constituirían en “lesivos al Estado” | ANA Noticias (13.02.25)
Los cuestionamientos a los contratos con las empresas china y rusa no sólo crecen desde el ámbito académico y de investigación, también organizaciones de la sociedad civil y pueblos originarios han expresado su descontento. Decenas de organizaciones de la sociedad civil alertaron, mediante un pronunciamiento, que los contratos del litio con las empresas CBS de […]
Organizaciones de la sociedad civil rechazan contratos de litio | El Diario (12.02.25)
Los contratos suscritos con las empresa de China y Rusia mantienen en vilo a Bolivia, tras las denuncias y observaciones de diferentes organizaciones de la sociedad civil. Ante esta situación piden a los legisladores no aprobar los mismos por ser lesivos a los intereses del país. La Fundación Milenio en su cuenta @fmilenio sostiene que […]
Crece el rechazo a los contratos del litio: La nación Lípez pide anularlos, Potosí protesta e instituciones alertan riesgos | El Potosí (11.02.25)
El rechazo la aprobación legislativa de dos contratos para la explotación del litio ha crecido en los últimos días. La nación Lípez exigió su anulación, entre otros motivos, porque no se hizo una consulta previa con los habitantes de la zona; los cívicos potosinistas y otras instituciones de la Villa Imperial salieron a las calles […]
Bolivia: Organizaciones ambientales expresan su preocupación por acuerdos firmados entre el gobierno y empresas de China y Rusia para la explotación de litio | Business Human Rights (11.02.25)
…Cinco organizaciones ambientales de Bolivia expresaron su preocupación por los acuerdos firmados entre el Gobierno de Luis Arce y empresas de China y Rusia para la explotación de litio en el país sudamericano, que contiene una de las mayores reservas de litio en el mundo. Para ejecutar los proyectos, los contratos deben ser aprobados por […]
Gobierno presiona para aprobación de contrato desfavorable para el país | Visor 21 (11.02.25)
La aprobación del contrato con CBC está enmarcada dentro de las atribuciones constitucionales de los legisladores y del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) vigente. Ante ello, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías exhortó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar el contrato suscrito entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa […]
CXXIX Cátedra Libre Marcelo Quiroga: Contratos de litio: situación y perspectivas | Hora25 (11.02.25)
El evento académico se realizará este miércoles 12 de febrero de 2025 a horas 19:00 (hora de Bolivia) y se transmitirá por la página en YouTube de la Cátedra Marcelo Quiroga Santa Cruz:https://www.youtube.com/channel/UC6EWQIpYMX6WsY17p7oPd6g La Paz, martes 11 de febrero (Hora 25).- La Cátedra libre Marcelo Quiroga Santa Cruz invita al foro “Contratos de litio: situación […]
Litio boliviano: ONG muestran preocupación por la rentabilidad de los contratos con empresas de Rusia y China | Infobae (11.02.25)
Cinco organizaciones ambientales de Bolivia expresaron su preocupación por los acuerdos firmados entre el Gobierno de Luis Arce y empresas de China y Rusia para la explotación de litio en el país sudamericano, que contiene una de las mayores reservas de litio en el mundo. Para ejecutar los proyectos, los contratos deben ser aprobados por la Asamblea […]
Experto dice que contratos de litio sobreestiman el precio internacional y que ello pone en riesgo el proyecto | EL DÍA ( 08.02.25)
El experto en energía Francesco Zaratti advierte que los contratos de litio sobrestiman el precio del producto para justificar su rentabilidad. Sostiene que las plantas serán antieconómicas e insostenibles. El experto en temas de energía Francesco Zaratti consideró que los contratos de litio que están en este momento en análisis en la Cámara de Diputados […]
Contratos para la explotación de litio son de alto riesgo para el Estado | Infodecom (07.02.25)
Los contratos para la explotación de litio son de alto riesgo para el Estado, con baja rentabilidad y pocos ingresos para el país, con elevados costos de producción y favorables para las empresas de China y Rusia, alertan cinco instituciones especializadas. Los contratos y sus anexos presentados a la Asamblea Legislativa son incompletos, confusos e incongruentes, y […]
Instituciones advierten sobre inconsistencias en contratos de litio y piden revisión legislativa | La Patria (07.02.25)
Expertos de varias fundaciones cuestionan los acuerdos entre YLB y empresas extranjeras, alertando sobre riesgos para el Estado y posibles beneficios desproporcionados para las compañías. Varias instituciones de investigación han expresado su preocupación respecto a los contratos firmados entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y las empresas Uranium One de Rusia y Hong Kong CBC […]
Contratos sobre litio no consideran consulta previa ni consecuencias del consumo de agua | ANA Bolivia (06.02.25)
Al menos se requieren dos millones de litros de agua dulce por cada tonelada de litio que se produce y muchos pueblos indígenas viven de esas aguas La Paz, febrero de 2025 (ANA).- La falta de inclusión adecuada en los contratos de litio respecto a aspectos ambientales de carácter crucial como el origen y sostenibilidad del […]
La CIDH recibirá en audiencia a defensores ambientales criminalizados en Bolivia | ANA Bolivia
La audiencia está fijada para el día viernes 7 de marzo, a Hrs. 11 am, hora de Washington, misma hora de Bolivia, y será en la modalidad virtual. La Paz, 5 febrero (ANA).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la solicitud de audiencia sobre criminalización a defensores ambientales, presentada en diciembre pasado por la […]
Alertan que contratos de litio solo favorecerán a empresas de China y Rusia | ANA Bolivia (04.02.25)
Los referidos contratos implican que los riesgos financieros irán por cuenta del Estado, puesto que YLB se compromete a devolver a las empresas extranjeras sus inversiones, costos recuperables y remuneraciones mediante la producción de carbonato de litio. La Paz, 4 febrero (ANA).- Cinco instituciones alertan que contratos sobre el litio son de alto riesgo para el […]
Contratos del litio muestran inexperiencia de estatal YLB | El Diario (05.02.25)
Se constató que la improvisación y falta de experiencia de parte Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en la negociación de los contratos de recursos naturales con empresas chinas y rusas, y la camisa de fuerza de las normas podrían llevar al país a una nueva frustración, por la duración de los contratos (más de 30 […]
Entrevista Pablo Nina Representante YLB sobre las 13 observaciones de organizaciones civiles a los contratos de litio | Programa Vida (05.02.25)
Las observaciones a los contratos de litio han ido cambiando con el tiempo. Representante de YLB contesta a las 13 observaciones de organizaciones civiles, entre ellas CEDIB, y menciona que el costo financiero del proyecto va a ser solventado por las mismas empresas extranjeras (rusa y chinas). Anualmente, se deberán presentar informes durante la implementación […]
Instituciones cuestionan contratos por el litio y presentan 13 observaciones | Brújula Digital (04.02.25)
Diversas instituciones expresaron su preocupación por los contratos suscritos por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con las empresas Uranium One Group y Hong Kong CBC, que aún deben ser aprobados por la Cámara de Diputados, y realizaron una serie de observaciones. Las fundaciones Jubileo, Milenio y Solón, el Club de Ginebra y el Centro de […]
Cinco instituciones observan “incongruencias” en contratos del Estado con empresas de Rusia y China
A través de un comunicado, cinco instituciones: Fundación Jubileo, Fundación Milenio, Fundación Solón, Club de Ginebra y el Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib) presentaron 13 observaciones en los contratos entre Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) y las empresas Uranium One Group (Rusia) y Hong Kong CBC (China), indicando que estos documentos son […]
Fundaciones observan contratos del litio, afirman que son incongruentes y piden al Legislativo un “análisis exhaustivo” | Visión 360 (04.02.25)
Las fundaciones Jubileo, Milenio y Solón, junto al Club de Ginebra (CDG) y el Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) difundieron una serie de observaciones al contrato suscrito entre la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con la empresa rusa Uranium One Group y con la china Hong Kong CBC, afirmando que son “incompletos, […]
Bolivia queda rezagado en la carrera por el mercado global del litio | La Razón (12.12.24)
En el «triángulo del litio», en Sudamérica, avanza la carrera estratégica por el mercado global de este metal clave en la transición energética. Pero Bolivia se está quedando atrás de Argentina y Chile en la competencia para explotar el llamado «oro blanco». El litio es codiciado por industrias como la automotriz para sus baterías destinadas […]
EPU: En Naciones Unidas, sociedad civil boliviana denuncia violación de DDHH y el Gobierno no se presenta | ANA Noticias 19.11.24
Durante la pre-sesión del Examen Periódico Universal, la sociedad civil boliviana llevó informes alternativos en materia de Derechos Humanos y Ambientales, Pueblos Indígenas y Estado de Derecho. En ausencia de la representación oficial de la administración de Luis Arce, la sociedad civil boliviana organizada expuso ante las Naciones Unidas en Ginebra, sus informes alternativos sobre […]
Relatoría de la CIDH anuncia visita a Bolivia para evaluar impactos de los incendios | Brújula Digital (19.11.24)
La Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Redesca) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció que entre el 9 y el 11 de diciembre realizará una visita trabajo a Bolivia para evaluar los efectos de los incendios, que este año dejaron más de 10 millones de hectáreas quemadas. “El objetivo […]
Denuncian en la CIDH los riesgos de la industria del litio para el medioambiente | Brújula Digital (19.11.24)
En una audiencia en la que se abordó el tema de los “impactos de la extracción de minerales en el contexto de transición energética”, el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) expuso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el caso del litio boliviano que, según el investigador Oscar Campanini, es un proyecto […]
Franco Albarracín rumbo al EPU: “No se puede concebir a los DDHH y ambientales sin un Estado saludable” | ANA Noticias 17.11.24
El experto en Derechos Humanos y Derecho Internacional hace hincapié en la importancia de la participación de la sociedad civil en las pre-sesiones del cuarto periodo del Examen Periódico Universal ante Naciones Unidas, previstas para este 29 de noviembre en Ginebra. A tan solo dos días de las pre-sesiones del cuarto periodo del Examen Periódico […]
Sociedad civil denunciará en el EPU el incumplimiento del Estado a recomendaciones sobre DDHH | ANA Noticias 15.11.24
Por: Jimena Mercado Durante las pre-sesiones del Examen Periódico Universal de Bolivia ante Naciones Unidas, se hará conocer las múltiples violaciones de DDHH y el no compromiso de convenios y tratados internacionales por el Estado. A sólo cuatro días de las pre-sesiones del cuarto periodo del Examen Periódico Universal (EPU) de Bolivia ante las Naciones […]