¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
“Los chinos violan los derechos porque los gobiernos lo permiten” (Página Siete, 23.7.17)
Los especialistas proponen denunciar los atropellos para lograr un cambio de actitud. Página Siete/ La Paz Las empresas chinas hacen noticia no sólo en Bolivia, sino en toda la región porque han empezado a acaparar obras de infraestructura, proyectos mineros y mantienen a los países agarrados con sus millonarios créditos. Pero ¿cuáles son las consecuencias […]
Fondo Documental se reabre el Cedib (El Día, 24.7.17)
Acto. La reinauguración tuvo lugar en Cochabamba, con la presencia de activistas, colectivos ciudadanos, expertos internacionales y organizaciones indígenas. En un acto sencillo pero significativo, en medio de expresiones de batalla vencida y grandes desafíos por desandar en defensa de los derechos colectivos, sobre todo indígenas, el Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) reabrió […]
Alarma en ONG y Fundaciones (El Día, 22.7.17)
Por la penalización que prevé proyecto del CPP Diferentes organizaciones no gubernamentales, sociales y asociativas, al enterarse del artículo 71 del proyecto de Ley del Código de Sistema Penal, que entre otros aspectos anuncia la penalización de la «persona jurídica», ven como un mecanismo orientado a silenciar y de paso incriminar a la sociedad civil, […]
Advertencia sobre capitales chinos (ANF, 21.7.17)
Versión. Una ONG revela detalles sobre la denominada ‘ruta de la seda’ que ejecutan los asiáticos. Viernes, 21 de Julio, 2017 Ref. Fotografia: Proyectos. Carreteras son las principales obras en las que se invierte con el financiamiento chino. CooperAcción, una Organización No Gubernamental (ONG) de Perú que forma parte del Grupo de Trabajo sobre Empresas Chinas en América Latina, […]
Cedib observa privilegios de empresas chinas (Los Tiempos, 19.7.17)
La Paz | El Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) alertó que las empresas chinas en el país cuentan con una normativa específica que les permite someterse a procedimientos “blandos” para acceder a contrataciones estatales millonarias, la mayoría por invitación directa. Los créditos financieros provenientes del EximBank de la República Popular de China, lejos […]
Instituciones latinoamericanas denuncian contaminación minera de Glencore (La Patria, 19.7.17)
Cinco instituciones dieron a conocer un documento sobre la contaminación minera en países latinoamericanos, investigación a la que presentaron como el Informe Red Sombra: Caso Glencore (Sinchy Wayra – Illapa en Bolivia), dicha actividad se realizó ayer en conferencia de prensa en el salón de actos de las Hermanas Misioneras Cruzadas. En la conferencia de […]
Observatorio de conflictos mineros dice que es impensable que en otros países maten a un Viceministro (ANF, 19.7.17)
El ministro de Minería, César Navarro responde que el Observatorio es “miope” y no conoce la realidad boliviana. La Paz, 19 julio (ANF).- El Observatorio de Conflictos Mineros de América latina (OCMAL) a través de su coordinador, César Padilla afirmó que es impensable que en otros países de la región, un grupo de trabajadores mineros cooperativistas […]
CEDIB observa normas que facilitan a empresas chinas acceder a contratos estatales (Página Siete, 18.7.17)
Observa que el DS 2574 genera una norma especial para contratos de financiamiento entre el Estado boliviano y la República Popular de China. ANF / La Paz El Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) alertó que las empresas chinas en el país cuentan con normativa específica que les permite procedimientos «blandos” para acceder a […]
CEDIB pone bajo la lupa DDHH y la hegemonía china (Página Siete, 18.7.17)
ANF / La Paz El Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) ofrecerá, desde hoy hasta el 20 de julio, un ciclo de conferencias en las ciudades de La Paz, Oruro, Tarija, Santa Cruz y Cochabamba, con expositores nacionales y extranjeros que abordarán temas de derechos humanos, empresas transnacionales y hegemonía china en Bolivia. […]
Cedib ofrece ciclo de conferencias sobre derechos humanos, transnacionales y hegemonía china en Bolivia (ANF, 17.7.17)
Expositores nacionales e internacionales se presentarán en las ciudades de La Paz, Oruro, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz entre el 18 y 20 de julio. La Paz, 17 julio (ANF).- El Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) ofrecerá desde este martes 18 hasta el 20 de julio, un ciclo de conferencias en las ciudades […]
Reabrirán el Cedib a partir del jueves (El Día, 18.7.17)
Martes, 18 de Julio, 2017 El Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) se reabrirá a partir del jueves por la noche al público, pero solo con el servicio la librería denominada “La Libre” y unos servicios de información especializados, informó Marco Gandarillas, su director. El Cedib, el pasado mes 18 de mayo, se cerró luego de más […]
Procesarán a mineras que operen en el Illimani (Página Siete, 6.7.17)
ANF /La Paz El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, advirtió ayer con confiscar la producción, maquinarias e iniciar un proceso penal contra las cooperativas mineras que estén operando de manera ilegal en las faldas del nevado del Illimani. «No hay documentos que acrediten la titularidad de ningún actor privado y en función de […]
Refundación de COMIBOL o nuevo DS 21060 (La Izquierda Diario, 1.7.17)
La Izquierda Diario entrevistó a Pablo Villegas N. investigador del CEDIB (Centro de Documentación e Información Bolivia), ante el proyecto de cerrar definitivamente COMIBOL y abrir una nueva empresa de minería y metalurgia. El proyecto busca borrar los vestigios de las luchas mineras del siglo XX, reducir personal y mantener la nueva empresa como botín […]
Situación actual de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario en Bolivia: caso Tacana II (SENA, 26.7.17)
Presentación de Álvaro Díez Astete en el marco de la reunión de trabajo de las “Normas de derecho internacional humanitario sobre los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y en contacto inicial en la Amazonía y el Gran Chaco: revisión y propuestas para la acción”. Por: Alvaro Díez Astete Introducción.- El Instituto de […]
Siles pide al Cedib acatar la ley y este acude a la CIDH (Opinión, 4.6.17)
El viceministro de Autonomías, Hugo Siles, convocó al Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) a someterse a la Ley 351 de Otorgación de Personería Jurídica de 2013, para reencauzar su trámite de caducidad. La entidad civil, declarada Patrimonio Documental de Cochabamba, le respondió que no se supeditará a una norma violatoria de sus derechos […]
Los árboles de García Linera (Los Tiempos, 22.6.17)
Me gusta asumir siempre lo mejor de las personas, así que prefiero creer que las recientes declaraciones del vicepresidente Álvaro García Linera sobre la deforestación en Bolivia y los alcances y consecuencias de ésta, las ha hecho basadas en su desconocimiento y por supuesto a causa de un pésimo asesoramiento. Tiemblo al pensar que realmente […]
Las Organizaciones No Gubernamentales (Página Siete, 11.6.17)
Hasta octubre de 2010, había en el país 604 Organizaciones No Gubernamentales (ONG), según el estudio realizado por Daniel F. von Freyberg y publicado por la Fundación Para la Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB). De esa cantidad, sólo el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) decidió rebelarse públicamente y ejercer su derecho a no […]
Siles pide al CEDIB someterse a la ley 351 y este le responde que su caso está en la CIDH (ANF, 3.6.17)
El CEDIB, institución de la sociedad civil dedicada a la investigación y a la defensa de los derechos humanos, también declarado Patrimonio Documental de Cochabamba fue desalojado por órdenes del rector de la UMSS, Juan Ríos. La Paz, 3 junio (ANF).- El viceministro de Autonomías, Hugo Siles convocó al Centro de Documentación e Información Bolivia […]
Ven al Cedib un referente de la memoria colectiva (El Día, 29.5.17)
En 1976 nació a la luz del auge de la dictadura militar de Hugo Banzer Suárez. Desde entonces hasta algunos días atrás, fue un sitio imperdible para los investigadores y estudiantes de Cochabamba. Lunes, 29 de Mayo, 2017 Ref. Fotografia: Durante los últimos 23 años, el Cedib fue sitio imperdible de intelectuales y estudiantes. El abrupto cierre del […]
The CEDIB crisis (Bolivian Express, 23.5.17)
THE CEDIB CRISIS 23 May, 2017 | Alex Walker Culture Photo: Nick Somers The Past, Present, and Future of a National Archive Two months on and the noise has not yet died down. On March 21 this year, Juan Ríos, the newly appointed rector of Cochabamba’s state-run UMSS (Universidad Mayor de San Simón) – where […]
CEDIB compromete lucha por la libertad de información (Página Siete 22.5.17)
Gandarillas indicó que los trabajos de investigación continuarán, pero el fondo documental no estará disponible hasta encontrar un lugar apto para su traslado. Página Siete / La Paz El Centro de Documentación e Información de Bolivia (CEDIB) promete seguir con su lucha por la libertad de información en el país, indicó ayer su director, Marco […]
Cedib asegura que no tiene un lugar para trasladarse y UMSS da plazo de un mes (Los Tiempos, 05.17)
Descargar: http://mucis.online/2017/04/cedib.html
El Cedib reta lo dicho por el procurador (El Día, 28.4.17)
Viernes, 28 de Abril Ref. Fotografia: Pueblos. Comunidades indígenas en el norte de La Paz avistaron la presencia de pueblos no contactados en agosto pasado. El Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) refutó al procurador General del Estado, Pablo Menacho, por poner en duda la existencia del pueblo no contactado, que habita, según los […]
Caso CEDIB: Amnistía Internacional alerta sobre retrocesos de derechos civiles en Bolivia (Página Siete, 29.4.17)
La organización de defensa de los derechos humanos llamó a la sociedad civil a una acción urgente en apoyo al CEDIB. ANF Amnistía Internacional, organización internacional de defensa de los derechos humanos, alerta sobre retrocesos de los derechos civiles en el país, y convoca a las instituciones y personas particulares a una acción inmediata en […]
Caso CEDIB: Amnistía Internacional alerta sobre retrocesos de derechos civiles en Bolivia (ANF, 29.4.17)
La organización de defensa de los derechos humanos, presente en más de 150 países del mundo, llamó a la sociedad civil a una acción urgente en apoyo al CEDIB y pedir al Ministerio de Educación, al Gobernador y Defensor de Cochabamba ofrecer garantías. La Paz, 29 abril (ANF).- Amnistía Internacional, organización internacional de defensa de […]