¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Los cooperativistas mineros se enfrentan al gobierno de Morales (Radio Francia Internacional 26.8.16)
El asesinato del Viceministro del Régimen Interior, Rodolfo Illanes, por un grupo de cooperativistas mineros pone en entredicho la alianza entre el gobierno de Evo Morales y uno de sus principales aliados sociales. Escuchar entrevista completa El asesinato de Rodolfo Illanes, linchado por un grupo de cooperativistas la tarde del jueves 25 en la […]
Impresión y edición independiente (Los Tiempos, 15.8.16)
La primera Feria de Edición e Impresión Independiente Tinta Quemada se desarrolla en Cochabamba el 19 y 20 de agosto con la intención de “mostrar al público la variedad de ofertas que existen dentro de este formato, desde autores, tipos de edición, empresas de impresión digital. Desde libros cosidos y empastados a mano, hasta restauración […]
Alertan que 4 proyectos afectan áreas protegidas (El Día, 1.8.16)
Mientras el ejecutivo enfatiza que los efectos con respecto a estudios anteriores son menores, los expertos ven impactos irreparables. El Gobierno, en la necesidad del país de diversificar sus fuentes energéticas, apuesta al menos a 17 proyectos hidroeléctricos, de acuerdo a su Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES), al 2020. En ese contexto, cuatro […]
Expertos en temas agrarios analizarán situación y perpectivas del movimiento campesino e indígena (ANF, 25.7.16)
El seminario contará con la participación de expertos como Esteban Sanjinés de Fundación Tierra, Sergio Vásquez de Cenda, Sara Crespo de Probioma, entre otros. La Paz, 25 de julio (ANF).- El próximo jueves 28 de julio se reunirá en Cochabamba una decena de expertos en problemática agraria, y su relación con la organización de sectores […]
Regulación gubernamental de las ONG (La Razón, 17.7.16)
Regulación gubernamental de las ONG CARA La Ley 351: La distancia entre realidad y especulación Hugo Siles Nuñez del Prado. Es ministro de Autonomía Actualmente y dado que las entidades civiles sin fines de lucro son parte del desarrollo económico y social del país, es muy importante que dichas entidades realicen sus actividades enmarcadas en […]
Registros oficiales a junio 2016: Exportación de joyas de oro sumaron $us 81 millones (ANF, 23.6.16)
• La directora de la entidad estatal Lourdes Abastoflor admitió no tener una sola nota oficial de denuncia sobre contrabando de oro • En diciembre de 2014, el ministro peruano de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, reconoció la existencia de contrabando de oro entre Perú y Bolivia • A junio pasado las exportaciones del metal […]
Importación de mercurio crece 20 veces en 5 años (Los Tiempos, 28.5.16)
Enid López Camacho Entre 2010 y 2015, la importación de mercurio creció en más de 20 veces. En 2015 se importó 35.793 kilos frente a los 1.710 kilos importados en 2010, según una investigación del Cedib citada por su director, Marco Gandarillas. Puesto que el mercurio se usa en procesos industriales que no se dan […]
La inversión pública en obras viales ocupa el 32% (El Día, 22.5.16)
Cinco sectores considerados como estratégicos del Estado Plurinacional absorben el 62% del gasto de inversión. Salud y educación se los considera como subsectores. Domingo, 22 de Mayo, 2016 Un estudio del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) revela que entre el 2005 y el Presupuesto General del Estado (PGE) 2016, el gasto destinado a inversión pública, en […]
CEDIB observa que no corresponde rezonificación (ANF, 24.5.16)
El Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) afirmó que no corresponde la propuesta por las autoridades para la «rezonificación» de las zonas de explotación minera en Áreas Protegidas (AP) porque se trata de áreas de conservación que cuentan con planes de manejo de los recursos naturales sobre la base de estudios y acuerdos con […]
Exploración en Huacareta toca 3% de área protegida (La Prensa, 9.4.16)
Por La Prensa y Agencias – Agencia – 9/04/2016 La empresa petrolera British Gas (BG) inició los trabajos de exploración de sísmica 2D en el campo Huacareta sur, que afectan al 3 por ciento de la superficie total de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, según el Cedib. Hubo un proceso de consulta […]
CEDIB observa que el 62% de la inversión pública retorna al sector extractivista (anf, 11.4.16)
El investigador Marco Gandarillas afirma que a partir del año 2010, el modelo público se expresó en que los excedentes generados por la venta de hidrocarburos, minerales y energía eléctrica retornaron al sector extractivista exportador. La Paz, 11 de abril (ANF).- El 62% de los recursos destinados a las inversiones públicas retornaron al sector extractivista […]
Cedib: Exploración sin guía técnica, cerca de 4 parques (Los Tiempos, 25.3.16)
Los Tiempos 25/03/2016 El Ministerio de Hidrocarburos y Energía inicia acercamientos para actividades hidrocarburíferas en cuatro de las 11 áreas protegidas que tienen bloques comprometidos para la exploración sin contar con las guías técnicas que rijan ese trabajo en áreas protegidas, observó el investigador del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib), Jorge Campanini. […]
Desmienten mitos de inversión extranjera en hidrocarburos (El País, 3.4.16)
Escrito por ALEJANDRO ZEGADA/EL PAÍS eN Abr 03, 2016 El director del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), Marco Gandarillas, junto al investigador, Gustavo Rodríguez, editaron un documento, publicado por el Cedib, que desmiente los principales mitos a favor de la inversión extranjera en los hidrocarburos. En este trabajo afirman: “la antigua YPFB […]
La entrega de gas es inferior a 60 millones de m3 por día (El Día, 28.3.16)
Pese a la escasa información de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), expertos deducen que hace rato Bolivia está incumpliendo los volúmenes de envío de gas acordados, sobre todo a Argentina. Lunes, 28 de Marzo, 2016 A diferencia de otros años, la producción de gas natural ha disminuido. Según información, muy delimitada y escueta, de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos […]
Lliquimuni marca expansión de frontera hidrocarburífera en Bolivia (5.1.15)
Más de seis años después de haberse iniciado los primeros diagnósticos geofísicos, la empresa Petroandina (conformada por YPFB de Bolivia y PDVSA de Venezuela) comenzó la perforación del pozo exploratorio Lliquimuni (LQC-X1). Esto marca un hito en la historia hidrocarburífera del país puesto que es un trabajo pionero en área no tradicional. El hecho, por […]
Cedib: 30 megaobras se concentran en 3 rubros (Los Tiempos, 18.3.16)
Los rubros de energía, transportes e hidrocarburos concentran 30 megaobras que absorben el 40 por ciento del presupuesto de inversión pública de este año, según un análisis presentado ayer por el Cedib. El análisis enfatiza en que son actividades extractivas que profundizan el rentismo y muchas son por contratación directa, abriendo la posibilidad a un […]
CEDIB denuncia que consultas a pueblos amazónicos para exploración no fueron previas ni libres (Página Siete, 12.3.16)
YPFB asegura que se realizaron consultas a 59 comunidades involucradas en las tareas de exploración petrolera en la que intervendrán dos empresas chinas. ANF / La Paz El Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) asegura que las consultas que debían ser previas, libres e informadas a 59 comunidades indígenas de la Amazonía, donde dos […]
Inundaciones y sequías son causadas por la deforestación (El País, 21.2.16)
Escrito por ALEJANDRO ZEGADA/EL PAÍS eN Feb 21, 2016 Como cada año, inundaciones y sequías azotan a las poblaciones más vulnerables en distintas regiones. Las causas no se limitan al fenómeno de El Niño/La Niña, o a la falta de planificación y capacidades en distintos niveles estatales. Para Gonzalo Gutiérrez Nicola, investigador del Centro […]
Cedib alerta que Ley de Incentivos es un estímulo a las petroleras a extraer hidrocarburos (Página 7,22.11.15)
Señala que la Ley posibilitará al Ejecutivo arrebatar funciones a la Asamblea Legislativa Plurinacional, al poder aprobar contratos petroleros sin ningún tipo de fiscalización. ANF / La Paz El Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) afirmó que la Ley de Incentivos Petroleros, aprobada en grande por la Cámara de Diputados, es una norma de […]
CEDIB denuncia una exagerada retardación en la obtención de personerías para ONG (ANF, 18.11.15)
El Ministerio de Autonomías dice que ya no publicará el estado de situación de los trámites de las ONG y que en unos días más, ofrecerá un taller informativo a los actores interesados. La Paz, 18 de noviembre (ANF).- A dos años y ocho meses de la aprobación de la Ley 351 de Otorgación de […]
Gobierno amplía frontera petrolera (ANF, 15.11.15)
El Decreto Supremo 2549, promulgado sin mucha publicidad el 14 de octubre, representa una nueva ofensiva en la ampliación de la frontera petrolera principalmente hacia la Amazonía boliviana y forma parte de un paquete de medidas orientadas a favorecer a las empresas petroleras, con severos impactos en los derechos humanos, la democracia y la economía […]
Superficie petrolera sube a 29 millones de hectáreas (El Día, 12.11.15)
Análisis. Según el Cedib, la superficie hidrocarburífera es de 17 millones de hectáreas, pero con la norma sube 2 millones más. Jueves, 12 de Noviembre, 2015 Ref. Fotografia: Crecimiento. La actividad petrolera del país en los últimos años se ha extendido incluso en las áreas protegidas. El Decreto Supremo 2549 emitido por el gobierno nacional el pasado 14 […]
Las Marcas del Extractivismo (Los Tiempos 8.11.15)
Ed. Impresa El martes se inaugura en el Cedib una muestra multiformato para generar conciencia de lo que es el extractivismo en Bolivia Por Los Tiempos | – Usuario – 7/11/2015 Rosemary Amils (*) Del 10 al 26 de noviembre estará en exposición la muestra multiformato “Las Marcas del Extractivismo”, creada por el Centro de […]
Inauguran muestra “Las marcas del extractivismo”
El martes 10 de noviembre a las 19.00 horas, se inaugura la exposición “Las marcas del extractivismo” en el Cedib (C. Calama No. 255), a donde el ingreso es libre. Con diversas actividades, la muestra se extenderá hasta el 26 de noviembre. “Las marcas del extractivismo” plantea un recorrido por algunos de los parajes más […]
ONG denuncia que persiste el acoso de parte del Gobierno (Página 7, 28.10.15)
MARCO ANTONIO GANDARILLAS, DIRECTOR DE LA ONG CEDIB El proyecto de ley de regulación a las ONG “incluye un montón de nuevos trámites y requerimientos”, dijo Gantarillas. Wendy Pinto / La Paz Tras dos meses de las amenazas del vicepresidente Álvaro García Linera contra cuatro organizaciones no gubernamentales (ONG), el Centro de Documentación e Información […]