¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
El mito del desarrollo en Bolivia (Impacto ecoambiental, 8.07.13)
Eduardo Gudynas(segundo de la derecha) en el foro. El Foro Público “¿Modelo de desarrollo? Límites, propuestas y alternativas” se realizó en la ciudad de Santa Cruz con la participación de 200 personas, entre ellos expositores de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Autoridad de Fiscalización […]
Socializan estudios de caso de extractivismo en distintos rubros en tierras bajas (Territorios en Resistencia, 3.07.13)
Un conjunto de diagnósticos de la situación sectorial respecto de actividades como la explotación hidrocarburífera y minera en parques nacionales, la agroindustria de la soya, la explotación forestal y la pesca en cuencas amazónicas mostrarán el perfil de la “situación del extractivismo en Bolivia”, en un taller que recogerá el análisis del investigador uruguayo Eduardo […]
Socializan estudios de caso de extractivismo en distintos rubros en tierras bajas (Pieb, 29.06.13)
Periódico Digital PIEB • 29-06-2013 Un conjunto de diagnósticos de la situación sectorial respecto de actividades como la explotación hidrocarburífera y minera en parques nacionales, la agroindustria de la soya, la explotación forestal y la pesca en cuencas amazónicas mostrarán el perfil de la “situación del extractivismo en Bolivia”, en un taller que recogerá el […]
La minería en tierras bajas demanda más agua de la que puede encontrar en la región (Pieb, 5.07.13)
Periódico Digital PIEB 05-07-2013 Las explotaciones mineras en tierras chiquitanas demandan más agua de la que pueden proveer naturalmente los afluentes y lagunas de la región, dice Sara Crespo, responsable de Proyectos de Fundación PROBIOMA. Tal vez por eso una explotación minera es de por sí inviable, aunque ese panorama no impide que los capitales […]
El movimiento indígena es absorbido por el modelo extractivista (Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático, 3.07.13)
Organizaciones indígenas, campesinas y de la sociedad civil están reunidas en la ciudad de Santa Cruz para analizar la situación del extractivismo en Bolivia. Con la moderación de Eduardo Gudynas, investigador especializado en desarrollo sostenible del Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES) de Uruguay, evalúan alternativas para salir de un modelo de desarrollo que […]
Ley da paso a nuevo tipo de negocio minero (Cedla, 3.07.13)
Miércoles, 3. Julio 2013 – 15:47 | gcortez Los Tiempos (Cochabamba) / 03 de julio de 2013 El contrato suscrito entre la Comibol y Glencore, por el que la estatal boliviana tendrá una participación de 55% y la operadora el restante 45%, será el modelo para futuros acuerdos. La empresa suiza invertirá 723 millones de […]
Comibol explotará yacimientos de Porco y Bolívar junto a Glencore (Abi, 2.07.13)
Por Abi – Agencia (Agencia de Información Boliviana) 2/07/2013 La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) explotará los yacimientos mineralógicos de Porco (Potosí) y Bolívar (Oruro) en asociación con la empresa Illapa, subsidiaria de la firma suiza GlencoreXtrata, según se informa en un boletín de prensa del Ministerio de Comunicación. El presidente en ejercicio Álvaro García […]
Mineras dejarán al Estado 55% de su ganancia con nueva ley (Cedla, 2.07.13)
Martes, 2. Julio 2013 – 18:40 | gcortez Cambio (La Paz) / 02 de julio de 2013 Se alista la firma de un contrato de asociación entre Sinchi Wayra y Comibol, que será la primera que incorpore la nueva distribución de utilidades. Con la nueva Ley Minera, el Estado percibirá más recursos económicos por concepto […]
Cooperativistas pedirán otras seis áreas de la mina Himalaya (Cedla, 2.07.13)
Martes, 2. Julio 2013 – 18:37 | gcortez Página Siete (La Paz) / 02 de julio de 2013 El proyecto de Ley de Control y Fiscalización de Áreas Mineras entrará en tratamiento en la Cámara de Senadores, que busca revertir concesiones ociosas. —– Lidia Mamani – La Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) […]
Observan entrega de minas (Cedla, 1.07.13)
Lunes, 1. Julio 2013 – 16:55 | gcortez Los Tiempos (Cochabamba) / 29 de junio de 2013 A. D. Hans Soria O. – La entrega de concesiones mineras a los cooperativistas es vista como un retroceso en la política minera del país, debido a la falta de capacidad técnica y económica del sector, coincidieron ayer […]
Injusticia ambiental con la comunidad de Totoral Grande por actitud minera (Directorio Totoral, 1.07.13)
Comunicado de las Comunidades afectadas: Señor Presidente Evo Morales, le parece justo que la empresa minera Sinchi Wayra- Illapa utilice millones de litros de agua por segundo, mientras la comunidad de Totoral no tiene agua ni para consumo humano? La comunidad de Totoral Grande ubicada en la Provincia Poopó del departamento de Oruro – Bolivia, […]
TIPNIS: “Vamos a defender a nuestras autoridades legítimas” (Equipo de Comunicación Indígena Originario, 30.06.13)
Recién salidos del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), dos corregidores desmintieron las versiones de los líderes indígenas afines al Gobierno Pedro Vare y Carlos Fabricano, quienes acusaron a los defensores de esta área protegida de “violentos”, de “no querer dialogar” y de no pertenecer a las comunidades en las que nacieron, sino a […]
Socializan estudios de caso de extractivismo en distintos rubros en tierras bajas (Fundación Tierra, 29.07.13)
Sábado, 29 de Junio de 2013 11:19 | Escrito por Pieb | Un conjunto de diagnósticos de la situación sectorial respecto de actividades como la explotación hidrocarburífera y minera en parques nacionales, la agroindustria de la soya, la explotación forestal y la pesca en cuencas amazónicas mostrarán el perfil de la “situación del extractivismo en […]
22 vecinos están en huelga de hambre en Vinto (Periódico digital ERBOL, 28.06.13)
22 personas se encuentran en huelga de hambre por segundo día consecutivo y los dirigentes vecinales advirtieron con radicalizar las medidas de presión desde el próximo lunes, reportó la radio Pio XII de la Red ERBOL. Iván Bustamante, dirigente de la OTB Libertad, dijo que no levantarán la medida de presión hasta que las autoridades […]
Exploración minera alcanzó el 39% del territorio boliviano, según Sergeotecmin (Cedla, 28.06.13)
Viernes, 28. Junio 2013 – 18:48 | gcortez La Razón Digital (La Paz) / 27 de junio de 2013 El director del Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas (Sergeotecmin), Hugo Delgado, informó que la exploración minera y elaboración de mapas geológicos elaborados por esa entidad estatal, cubrió hasta el momento el 39% del […]
Exigen la pronta entrega de proyecto de Ley Minera (Conflictos Mineros, 28.06.13)
Viernes 28 de Junio de 2013 09:37 | Escrito por CORREO DEL SUR | El proyecto de ley minera deberá ser entregado este lunes, 1 de julio, al Legislativo, de lo contrario los trabajadores mineros se movilizarán exigiendo esta norma que regirá la actividad extractiva. Así anunció el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de […]
Presentación del informe: Estudio ambiental y multitemporal concesión minera Kori Kollo, Inti Raymi (Conflictos Mineros, 28.06.13)
Viernes 28 de Junio de 2013 09:11 | Escrito por Unidad de Justicia Socio Ambiental – CEPA En zonas eminentemente mineras, como es el caso de Oruro, muchas veces por la explotación del recurso natural, los ecosistemas son transformados. Este es el caso del área de influencia de la concesión minera Kori Kollo de la […]
Dirigentes latinoamericanos advierten peligroso avance de mega proyectos extractivos (Conflictos mineros, 28.06.13)
28 Junio 2013 05:00, Escrito por Radio Universidad de Chile Diversos dirigentes sociales de América Latina denuncian que las comunidades indígenas de Venezuela, Brasil y Bolivia enfrentan severos conflictos con los Gobiernos de Nicolás Maduro, Dilma Rousseff y Evo Morales, respectivamente, por la presión para extraer recursos naturales y modernizar a poblaciones indígenas. Representantes sociales […]
Alcalde de Quillacollo defiende expansión urbana (Los Tiempos, 28.06.13)
El alcalde de Quillacollo, Charles Becerra aseguró que la Ordenanza Municipal 28/13, que amplío la mancha urbana del municipio al incluir dentro de la configuración urbana al cerro de Cota, no vulneró la Ley 3194, que declaró a la serranía como Patrimonio Nacional por su valor arqueológico. En cambio, los técnicos del municipio de Vinto […]
Ministro: Entrega de mina fue acto de “justicia social” (Cedla, 28.06.13)
Viernes, 28. Junio 2013 – 18:38 | gcortez Los tiempos (Cochabamba) / 28 de junio de 2013 El Ministro de Minería admitió ayer que el Gobierno regularizó la explotación ilegal que realizaba la cooperativa Cerro Negro en el yacimiento de wólfram “Resguardo de la Tempestad”. —– El ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, dijo […]
Corregidores del TIPNIS ratifican a Vargas (Erbol, 26.6.13)
Miércoles, Junio 26, 2013 – 20:15 Corregidores del Territorios Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) ratificaron este miércoles en la comunidad de Gundonovia a Fernando Vargas como su representante, tras los incidentes en San Pablo donde el Consejo Indígena del Sur (Conisur) de la zona colonizada del Parque y una parte de la Subcentral […]
Pronunciamiento de Mama T`allas de CONAMAQ en apoyo a mujeres del TIPNIS (27.06.13)
Mujeres indígenas del TIPNIS se encuentra en vigilia en Gundonovia, San Pablo, Loma Alta, Esperanza, Puerto San Lorenzo, Paraiso, Galilea, Santa Clara, y otras comunidades. Las mujeres indígenas del TIPNIS vigilan la seguridad de sus familias, de sus hij@s principalmente, pues todos los días y especialmente las noches hay amenaza de invasión violenta a sus […]
No debe permitirse división entre indígenas, dice Ramos: Se debe volver a hacer consulta en TIPNIS (Erbol, 26.6.13)
Miércoles, Junio 26, 2013 – 18:51 El exviceministro de Medio Ambiente, Juan Pablo Ramos, señaló que debe volver a hacerse la consulta a los habitantes del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) en base a un nuevo trazo del tramo dos de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos porque para la exautoridad […]
Diputado oficialista cuestiona que Ley Minera favorezca al sector Cooperativo (Conflictos Mineros, 26.06.13)
Miércoles 26 de Junio de 2013 09:31 | Escrito por LA PATRIA El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jaime Medrano cuestionó que la nueva ley minera que se encuentra en etapa de elaboración no apoye al sector estatal y por el contrario favorezca a los cooperativistas. Mencionó que esta norma va dirigida a fortalecer […]
Cuarto intermedio se declara en conflicto de mineros de Porco (Conflictos Mineros, 26.06.13)
Miércoles 26 de Junio de 2013 09:19 | Escrito por EL POTOSÍ El conflicto de los mineros cooperativistas y asalariados de Porco se halla en cuarto intermedio a raíz de un acuerdo al que se llegó ayer para consultar en La Paz la forma de redacción del contrato de Migración que debe firmar la empresa […]