¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Diputado oficialista cuestiona que Ley Minera favorezca al sector Cooperativo (Conflictos Mineros, 26.06.13)
Miércoles 26 de Junio de 2013 09:31 | Escrito por LA PATRIA El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jaime Medrano cuestionó que la nueva ley minera que se encuentra en etapa de elaboración no apoye al sector estatal y por el contrario favorezca a los cooperativistas. Mencionó que esta norma va dirigida a fortalecer […]
Cuarto intermedio se declara en conflicto de mineros de Porco (Conflictos Mineros, 26.06.13)
Miércoles 26 de Junio de 2013 09:19 | Escrito por EL POTOSÍ El conflicto de los mineros cooperativistas y asalariados de Porco se halla en cuarto intermedio a raíz de un acuerdo al que se llegó ayer para consultar en La Paz la forma de redacción del contrato de Migración que debe firmar la empresa […]
CONAMAQ: El Gobierno dividió al TIPNIS (Erbol, 25.6.13)
Martes, Junio 25, 2013 – 12:07 El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) responsabilizó al gobierno del presidente Evo Morales por los recientes incidentes que se registraron en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), que para la organización indígena es consecuencia de la intensión del Ejecutivo de construir una […]
Denuncia de indígenas y originarios Gobierno busca poder y control de la TCO TIPNIS (Erbol, 25.6.13)
Martes, Junio 25, 2013 – 21:04 Indígenas y originarios acusaron al gobierno del presidente Evo Morales de buscar el poder y el control del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), dividiendo a las comunidades y fragmentado a las organizaciones de esa Tierra Comunitaria de Origen (TCO), con el fin de lograr respaldo para […]
Cooperativistas temen ir a otras áreas (Conflictos Mineros, 26.06.13)
Miércoles 26 de Junio de 2013 09:22 | Escrito por El Potosí Los cooperativistas mineros de Potosí temen avanzar hacia otras áreas de trabajo porque existen muchas demandas de los comunarios que tienen un concepto erróneo de lo que significan sus derechos y buscan la forma de acceder a beneficios de la actividad minera, informó […]
Bloquean una ruta por avasallamientos (La Razón, 18.06.13)
Vecinos del sector de la extranca a Río Seco y carretera a Laja bloquearon ayer este punto, porque supuestos loteadores construyeron cuatro tiendas sobre una extensión de 800 metros cuadrados que estaban destinados a una zona de equipamiento. El director general de Asesoría Jurídica de la Alcaldía de El Alto, Abraham Aliaga, dijo que los […]
A mano alzada (Semanario Uno, 18.06.13)
Santa Cruz de la Sierra no solo se está dibujando a sí misma, a diario. Lo suyo es ya dibujo libre o a mano alzada, en el que la planificación es la mayor ausente. Lo demuestra una vez más su gobierno municipal con la intempestiva decisión de ampliar en más del 60% su radio urbano. […]
Líderes opositores responsabilizan al Gobierno por violencia en el TIPNIS (ANF, 24.6.13)
Juan Del Granado del Movimiento Sin Miedo y Ernesto Suárez de Primero el Beni cuestionaron la intensión de militarizar la zona. La Paz/Santa Cruz, 24 jun (ANF).- El jefe nacional del Movimiento Sin Miedo (MSM) Juan Del Granado y el máximo representante de Primero el Beni, Ernesto Suárez coincidieron este lunes en responsabilizar al Gobierno […]
Expertos ven riesgos y piden revisar radio urbano (El Deber, 20.06.13)
BENEFICIARÁ MÁS AL SECTOR INMOBILIARIO Se plantea revisar la ordenanza municipal que amplía 25.000 hectáreas al área urbana, porque creen que no se respetó la planificación. La comuna asegura que se enmarca en la ley. CARMELA DELGADO – igorruiz@eldeber.com.bo Dos días de debate de expertos concluyeron que la ampliación del radio urbano de la ciudad […]
Ya se ocupan 5000 de las 25000 hectáreas ampliadas (El Deber, 20.06.13)
Los asentamientos ilegales le ganaron a la planificación. Deberán hacerse las gestiones para regularizar predios que hasta ahora estaban postergados. CARMELA DELGADO – cdelgado@eldeber La comuna cruceña asegura que los asentamientos ilegales han rebasado la actual mancha urbana, por lo tanto, de las 25.000 hectáreas que se han incluido al nuevo radio urbano, 5.000 ya […]
Indígenas amenazan con “azotar” a ministros que lleguen al TIPNIS (ANF, 24.6.13)
La advertencia surge como una decisión de los propios indígenas que habitan el territorio, dijo Chávez, por la intromisión del Gobierno hacia los pueblos que habitan esta región. Habló específicamente de restringir el acceso al ministro de Gobierno, Carlos Romero. Santa Cruz/La Paz, 24 Jun. (ANF).- Los indígenas que defienden el Territorio Indígena y Parque […]
El Isiboro Sécure es nuevamente escenario de tensión (ANF, 24.6.13)
Los indígenas defensores de la reserva retomaron Gundonovia mientras Gumercindo Pradel de Conisur anuncia procesos judiciales contra quienes le aplicaron justicia comunitaria. Redacción central, 24 jun (ANF).- La convocatoria a un encuentro de corregidores en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) volvió a tensionar a quienes apoyan el proyecto gubernamental de construir […]
Conclusiones del Foro: Ampliación del área urbana: Desarrollo Sostenible vs Especulación Política e Inmobiliaria (Col. Arquitectos Santa Cruz, 20.06.13)
CONCLUSIONES DEL FORO En el marco de la política institucional del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, denominada “Construir Ciudad”, se desarrolló el Foro: “Ampliación Área Urbana: ¿Desarrollo Sostenible vs Especulación Inmobiliaria y Política?» el 12 y 13 de junio, con el objetivo de discutir la ampliación del área urbana de la ciudad de Santa […]
La Comibol da prioridad a cuatro áreas de exploración minera (La Razón, 25.06.13)
La Razón (La Paz) / 25 de junio de 2013 La búsqueda de reservorios serán para la Empresa Metalúrgica Karachipampa (EMK), la Empresa Minera Corocoro (EMC), la Empresa Boliviana del Oro (EBO) y dos plantas de zinc. Jimena Paredes – La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) dará prioridad este año a la exploración de cuatro […]
TIPNIS: “El Gobierno quiere apresarnos por ejercer nuestro derecho a la justicia comunitaria” (Equipo Comunicación Indígena Originario)
25.6.13 El ministro de Gobierno, Carlos Romero, indicó que el Ministerio Público investigará las presuntas agresiones otorgadas por corregidores del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) a Gumercindo Pradel, cacique del Consejo Indígena del Sur (Conisur). Sin entrar en detalles, comentó que los fiscales podrían actuar en el territorio acompañados por policías para detener […]
El cerro de Cota es urbanizable (Los Tiempos, 19.06.13)
Ignoran Ley que protege al cerro Cota. Por: Gisela Alcócer Caero. El Concejo de Quillacollo aprobó ayer la Ordenanza Municipal 28/13 que amplía la mancha urbana del municipio e incluye en la nueva configuración a las juntas vecinales del Distrito 6, próximas al Calvario de Urkupiña en el cerro de Cota, que está protegido por […]
Avasalladores comprometieron su retiro de sitios ocupados ilegalmente (La Patria, 23.06.13)
Los avasalladores comprometieron en una reunión de conciliación que se retirarán de lugares ocupados ilegalmente, si es que no demuestran con documentos el derecho propietario, trabajo de verificación que se realiza en coordinación con autoridades ediles y que terminará el 28 de junio. Esa fue la información que proporcionó ayer el fiscal de Distrito, Francisco […]
Control de asentamientos es el mayor desafío de la nueva mancha urbana (La Estrella del Oriente, 23.06.13)
INCREMENTO. La oficial mayor de Planificación asegura que 5.000 hectáreas del terreno incrementado a la mancha urbana, ya tienen asentamientos. Además, que en la actualidad existen alrededor de 60 barrios que tienen problemas de avasallamiento o con papeles. La mancha urbana, a través de una ordenanza municipal, pasó de 38.475 a 63.684 hectáreas. La comuna […]
Denuncian que esperan a Vargas con palos y flechas (Erbol, 22.6.13)
Sábado, Junio 22, 2013 – 12:01 La habitante de la comunidad Gundonovia, Ángela Gómez, reportó que cerca de 60 tsimanes esperan con palos y flechas a la delegación del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), dirigida por Fernando Vargas, que arribará al río Isiboro y el lugar donde están las trampas de alambres con […]
TIPNIS: Gumercindo Pradel fue sometido a la Justicia Comunitaria (Equipo de Comunicación Indígena Originario)
El cacique del Consejo Indígena del Sur (Conisur), Gumercindo Pradel, se sometió a la Justicia comunitaria de los corregidores del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), reunidos en Cabildo. Fue amonestado públicamente por prestarse a las manipulaciones del Gobierno nacional, empeñado en destruir el área protegida para construir la carretera Villa Tunari-San Ignacio de […]
Bolivia: ¿“Plan Porvenir” para el TIPNIS? (EJU.TV, 24.06.13)
La tensión está subiendo en el Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), donde el gobierno boliviano pretende construir una carretera que diseccionará una zona de alta importancia ecológica que es hábitat de varios pueblos nativos, con la finalidad de abrirla a la colonización cocalera y a la prospección petrolera de empresas como la […]
Indígenas temen mayor escalada de violencia. Confrontación llega al Tipnis en la reunión de corregidores (El diario, 23.6.13)
La violencia llegó al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) tras registrarse enfrentamientos entre los sectores de dirigentes y corregidores que apoyan y rechazan la construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos. Entre amenazas, denuncias de secuestro y golpes, el fin de semana se mostró convulsionado en la reserva […]
Denuncian presencia militar en el Tipnis por encuentro (La Estrella del Oriente, 22.6.13)
Tensión: El encuentro debía iniciarse el lunes, pero ante las dificultades logísticas que habrían atravesado varios corregidores de las comunidades, ha sido postergado La Estrella del Oriente – 22 de Junio del 2013 Habitantes del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) denunciaron que en los pasados días se ha evidenciado la presencia de […]
Recibió azotes y firmó documento, dice Puma. Obligan a Pradel no hablar más de la vía por el TIPNIS (Erbol, 23.6.13)
Domingo, Junio 23, 2013 – 09:49 El cacique del Consejo Indígena del Sur (Conisur), Gumercindo Pradel, obligado se comprometió en un acta a no volver a hablar sobre la construcción de la carretera por el corazón del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), tras ser sometido a la justicia comunitaria en San Pablo […]
TIPNIS: Los indígenas chicotean al líder del Conisur (Bolpress, 22.6.13)
Fracasa el “encuentro de corregidores” montado por el gobierno y Gumercindo Pradel (Equipo de Comunicación Indígena Originario).- Las subcentrales TIPNIS y Sécure evitaron la realización de un “encuentro de corregidores” falso, armado por el Movimiento al Socialismo (MAS) y el Consejo Indígena del Sur (Conisur) con el objetivo de desconocer a las dirigencias orgánicas y […]