¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Gundonovia: Tensa calma entre indígenas en resistencia y delegación del gobierno (Territorios en Resistencia, 24.6.13)
24 de junio de 2013 por Delfín de agua dulce DESDE EL TIPNIS: Tensa calma en Gundonovia, donde hoy lunes ha arribado la delegación de indígenas en resistencia, que evitó la realización de evento convocado por el gobierno en comunidad San Pablo, dentro el TIPNIS. En este momento la delegación presidida por la Subcentral TIPNIS, […]
La subcentral Tipnis retoma Gundonovia (Plataforma energética, 24.06.13)
Tras el enfrentamiento de la pasada semana en el TIPNIS, subió la tensión entre los dos grupos indígenas a favor y en contra de la carretera por el territorio. Sin embargo, Fernando Vargas y sus seguidores cruzaron el lunes el cerco de alambres del Isiboro y llegaron al cabildo. Rebasados en número, sus opositores se […]
Evo pide que cooperativistas encabecen la lucha minera (Página 7, 17.6.13)
ALIANZAS La COB analizará las declaraciones del Presidente. El sector cooperativista, aliado del Gobierno, recibió más áreas de trabajo en la gestión de Morales. Juan Carlos Véliz / La Paz – 17/06/2013 El presidente Evo Morales planteó ayer que los cooperativistas encabecen la recuperación de la imagen deteriorada de los mineros, supuestamente dañada por las […]
Piden continuar con proyectos mineros (El Potosí, 18.6.13)
El asambleísta Walter Flores permanecerá en la Comisión de Minería de la Asamblea Legislativa Departamental. Dijo que espera dar continuidad al trabajo de seguimiento a proyectos mineros. “Hay trabajos que se va a dar continuidad, por ejemplo la suscripción de convenios entre la Gobernación y Empleomin”, informó. Empleomin es el “Proyecto de Apoyo a la […]
El precio internacional del estaño desciende un 3% (Página 7, 18.6.13)
El oro y la plata están a la baja por una menor demanda en China, reportó el IBCE El precio internacional del estaño cayó de 9,44 dólares por libra fina (LF) a 9,18 dólares por LF durante la primera quincena de este mes, en comparación a similar periodo del anterior mes, señala el informe del […]
Comunarios bloquean explotación minera en la localidad de Porco (El Potosí, 18.6.13)
El Potosí, Potosí Los comunarios de Porco bloquearán desde hoy el trabajo minero de la empresa Sinchi Wayra demandando que se frene el contrato entre la empresa Illapa y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), anunció el curac curaca de la zona, Carlos Gutiérrez Choque. La población de Porco se movilizó ayer hasta la Villa […]
Petroleras están dispuestas a operar en las áreas protegidas (Página 7,18.6.13)
condicioneS La cámara sectorial propone la aplicación de un “trilema” en el negocio: la seguridad energética, la equidad social y la mitigación del impacto ambiental. Lidia Mamani/ La Paz – 18/06/2013 Las petroleras están dispuestas a ingresar a las áreas protegidas del país para descubrir nuevas reservas de hidrocarburos que permitan reponer e incrementar la […]
Autoridades de Oruro no frenan el avasallamiento de terrenos (El Diario, 16.06.13)
Los problemas se agudizan, a pesar del compromiso hecho por autoridades para evitar esta clase de conflictos sociales. Oruro – Bolivia.- Las autoridades de Oruro no lograron frenar el avasallamiento de terrenos, en diferentes zonas de la ciudad y, más por el contrario, se agudizan con los enfrentamientos entre las personas que tienen documentos legales […]
Comuna paceña en lucha frontal contra avasalladores en Mallasa (El Diario, 15.06.13)
En la zona Sur de la ciudad de La Paz, todos los días incurren en nuevos avasallamientos de tierras, sobre todo en el área del Parque Nacional Mallasa, Aranjuez y otros, dejando, además, como saldo el talado de los árboles para demarcar el terreno tomado. Los avasalladores se mueven como hormigas en diferentes municipios aledaños, […]
Grave: barcos de la armada pretenden detener a directorio de la subcentral TIPNIS (Isiborosécure, 14.6.13)
El ministro Juan Ramón Quintana alias el «Ratón» pretende organizar un encuentro falso e ilegal de corregidores en la comunidad de San Pablo. El gobierno hace un despliegue de helicópteros y avionetas para llevar dirigentes falsos, mientras los hermanos de la Subcentral y otras comunidades utilizan balsas para llegar al sitio del encuentro y desenmascarar la […]
Militarizarán reunión de corregidores del Conisur (Erbol, 14.6.13)
Denuncia Subcentral TIPNIS Viernes, Junio 14, 2013 – 17:02 La Subcentral del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) denunció que la reunión de corregidores que convocó el Consejo Indígena del Sur (Conisur), apoyado supuestamente por el gobierno, se realizará desde el lunes 17 al jueves 20 de junio en la comunidad San Pablo […]
Invitan a Evo a reunión de corregidores que piden vía (Erbol, 16.6.13)
Temen enfrentamientos en el TIPNIS Domingo, Junio 16, 2013 – 14:33 El encuentro de corregidores convocado en la comunidad San Pablo por el Consejo Indígena del Sur (Conisur) y el otro directorio de la Subcentral Sécure, que apoyan la construcción de la carretera en medio del TIPNIS, contará con la presencia del presidente Evo Morales, […]
Vivienda, Loteamiento y mancha urbana (http://www.fundacionabril.org, 11.06.13)
Como en otras regiones del país, Cochabamba tiene como segundo mayor problema, después del agua, el acceso a terreno y suelo urbano. Las soluciones de arriba, de los gobernantes, no solo no han resuelto el problema sino que han empeorado en muchos casos la situación y, sumado a esto, el crecimiento poblacional y la inmigración […]
Trinidad: delegación rumbo a defender el TIPNIS en San Pablo (Territorios en Resistencia, 14.6.13)
CONTACTO TRINIDAD – BOLIVIA. viernes 14 de junio 18.00: Acaba de salir la última barca con una delegación de Corregidores (autoridades originarias de cada comunidad del TIPNIS) y presidentes de las Subcentrales TIPNIS y Securé, desde trinidad rumbo a la comunidad San Pablo. La ruta -que solo se hace por río y por aire- le […]
Huanuni proyecta bajar planilla en 500 trabajadores (Erbol, 14.6.13)
Viernes, Junio 14, 2013 – 19:56 El expresidente de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Édgar Pinto, informó hoy que de acuerdo a un estudio realizado se espera reducir el personal de la Empresa Minera Huanuni en unas 500 personas con el fin de buscar una mayor rentabilidad. Aclaró que la estrategia consiste en jubilar a […]
Más del viejo modelo (El Día, 06.6.13)
Editorial /Jueves, 6 de Junio, 2013 Cuando el Gobierno levanta polvareda sobre algún tema, urge mirar justo para el lado opuesto, porque se puede ver con claridad qué es lo que trata de esconder. Y precisamente cuando vuelve a desatar una nueva polémica sobre el TIPNIS y las supuestas viejas intenciones de indígenas y opositores de construir la […]
Cedib: Industria petrolera amenaza las áreas protegidas (Fundación Tierra, 04.6.13)
Martes, 04 de Junio de 2013 08:53 | Escrito por El Diario | NOTICIAS El 50% de las Áreas Protegidas Nacionales (APN) están afectadas por la frontera hidrocarburífera (en total 11). Al interior de las 22 APN, el 17,9% del total de su superficie ha sido dispuesta como áreas de actividad petrolera (3.046.797,50 de hectáreas), […]
Gerente de mina Coro Coro ganará 12 mil bolivianos (Erbol, 13.6.13)
Jueves, Junio 13, 2013 – 17:12 El gobierno nacional aprobó una nueva escala salarial para los trabajadores de la empresa minera Coro Coro por la rentabilidad alcanzada en la producción de cobre. La disposición está contenida en la resolución ministerial 003/2013, emitida por los ministerios de Economía y Minería, misma que fue entregada por el […]
APG: debe volver a hacerse la consulta en el TIPNIS (Erbol, 11.6.13)
Martes, Junio 11, 2013 – 12:36 Para la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) la consulta en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) debe volverse a hacer a los pobladores del lugar porque el proceso de 2012, que realizó el gobierno sobre la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ugnacio […]
Desde 2006 se crearon 724 nuevas cooperativas mineras (Página 7, 12.6.13)
En la actualidad hay 120 mil cooperativistas en todo el país. Auge: Entre 1985 y 2005 apenas se registraron 597 de estas sociedades; el alza del aumento de los precios de los minerales alienta la creación de cooperativas. Página Siete / La Paz – 12/06/2013 En los siete años del Gobierno del presidente Evo Morales […]
Crece área minera adjudicada a cooperativistas (Página 7, 12.6.13)
La superficie minera adjudicada a los cooperativistas creció de 47.153 hectáreas, registradas en 2006, a 375.073 hectáreas, en mayo de 2013, según datos del Viceministerio de Cooperativas Mineras, lo cual implica un incremento de un 700% en lo que va de la administración del presidente Evo Morales. Hay más de 2,1 millones de hectáreas distribuidas […]
Socialización sobre auditoria ambiental de Kori Kollo a las comunidades de Challacollo (Cepa, 13.6.13)
SOCIALIZACION SOBRE LAS OBSERVACIONES A LA AUDITORIA AMBIENTAL DE KORI KOLLO A LAS COMUNIDADES DE LA MARKA CHALLACOLLO El pasado 3 de junio se realizó en ambientes de la subalcaldía de Challacollo el informe de los avances y gestiones que hizo la CORIDUP (Coordinadora en Defensa del Rio Desaguadero y los Lagos Uru Uru y […]
Pronunciamiento público de San Pedro de Challacollo (Cepa, 13.6.13)
PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO CONSIDERANDO: Que, las 17 comunidades del distrito 2 de la marka San Pedro de Challacollo de la sub cuenca del Río Desaguadero, están afectadas por la contaminación minera generada por la Empresa Minera Inti Raymi S.A. (EMIRSA) cuyos efectos negativos los vivimos todos los días con degeneración de nuestras tierras y aguas durante […]
Impedirá reunión de corregidores del MAS (El Día, 13.6.13)
El presidente de la Subcentral Tipnis, Fernando Vargas, anunció un viaje para hoy a la comunidad de San Pablo del Río Isiboro, para impedir un supuesto encuentro de corregidores convocados por el Gobierno central. Indicó que en esa reunión estarán presentes el diputado del MAS, Eleuterio Guzmán, Gumersindo Pradel y Carlos Fabricano, quienes buscarán desconocer […]
Gobierno insiste en vía por el TIPNIS para Chile (Erbol, 13.6.13)
Jueves, Junio 13, 2013 – 12:09 Las organizaciones del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) acusaron al gobierno del presidente Evo Morales de pretender construir el tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos en medio de la zona ecológica sólo para beneficiar a los países de Brasil y Chile. “(…) […]