¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Biodiversidad, en ‘situación crítica’ por megaproyectos (El Deber, 06.6.13)
Se han identificado unos 18 megaproyectos que afectan el medioambiente. La Chiquitania y Guarayos sufren daños por la explotación minera La Liga de Defensa del Medioambiente (Lidema) sostiene que Bolivia, uno de los países más ricos en biodiversidad, enfrenta una “situación crítica” en relación al cuidado de la naturaleza, debido al modelo actual de desarrollo […]
Ayllus de Cochabamba dicen a Gobierno que Pachamama no se vende (Erbol, 06,6,13)
Rechazan exploración de petróleo en áreas naturales Viernes, Junio 7, 2013 – 11:44 El Consejo de Gobierno de los Ayllus de Cochabamba emitieron un posicionamiento en el que rechazan el anuncio que hizo el gobierno de empezar a explorar y explotar petróleo en las 22 áreas protegidas del país, en el que además hacen constatar […]
Resistencia indígena ahora será a empresas petroleras (El diario, 06.6.13)
(Erbol).- Los originarios que habitan dentro del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) no permitirán el ingreso de las empresas transnacionales a explorar y explotar hidrocarburos en esa reserva ecológica. La afirmación la hizo el presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), Adolfo Chávez, quien dijo que primero el Gobierno […]
Indígenas no permitirán ingreso de transnacionales al TIPNIS (Erbol, 05.6.13)
Miércoles, Junio 5, 2013 – 13:17 Los originarios que habitan dentro del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) no permitirán el ingreso de las empresas transnacionales a explorar y explotar hidrocarburos en esa reserva ecológica. La afirmación la hizo el presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez, quien […]
Analizan marcha en defensa del Parque Tunari (Erbol, 07.06.13)
Natalia Vega del Comité por la Defensa del Parque Nacional Tunari (PNT) de Cochabamba informó de una posible marcha en defensa de esa zona ecológica, misma que se analiza, porque dijo que consideran que se encuentra en peligro por los intentos de loteamientos y quemas que se registran en la zona ecológica. Dijo que por […]
Indígenas amenazan con cerrar fronteras del TIPNIS (Erbol, 07.6.13)
Estamos firmes, no queremos la carretera, dicen Viernes, Junio 7, 2013 – 17:33 Pobladores de la comunidad de San Ramoncito del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) amenazan con cerrar las fronteras de la zona ecológica si el gobierno del presidente Evo Morales insiste en construir la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos […]
Gobernador apoya carretera por el corazón del TIPNIS (Opinión, 06.6.13)
La autoridad dijo que trabajarán en la socialización de la propuesta para reiniciar la construcción Por: mythyl antezana t. mantezana@opinion.com.bo | 06/06/2013 El gobernador de Cochabamba, Edmundo Novillo, dijo que apoya la construcción de la carretera por el corazón del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), para lograr la integración con Beni. Aseguró que […]
Torrico exige aclarar verdadera intención para penetrar Tipnis (El Diario, 06.6.13)
(ANF).- El exviceministro de Gobierno, Gustavo Torrico, pidió este miércoles al Gobierno aclarar cuál es la verdadera intención para construir una carretera por el medio del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), que a su criterio podría ser utilizada para incrementar las plantaciones de hoja de coca, dar lugar a explotación de madera, o, […]
Gobierno usa documento ilegal para justificar carretera por Tipnis (El Diario, 06,6,13)
El representante de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), Rafael Quispe, denunció ayer que la Resolución Prefectural del año 2000 que declara como prioridad la construcción de una vía que integre a Beni y Cochabamba, es un documento rechazado por el Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), motivo por el que […]
Las cooperativas tienen 7 veces más áreas mineras que en 2006 (Página 7, 06.6.13)
Hace 8 años operaban 230 de estas sociedades, pero hoy son 1.600. Crecimiento: Controlaban sólo 47.153 hectáreas en 2006, pero hoy tienen 375.073 hectáreas. En La Paz, donde explotan oro, hay más cooperativas que en el resto del país. Lidia Mamani / La Paz – 05/06/2013 La superficie minera adjudicada a los cooperativistas creció de […]
Avasalladores golpean a empleados municipales y a dueños de terrenos (El Diario, 05.06.2013)
Los diez policías tuvieron que escapar de la urbanización Vida Nueva en un minibús. Un micro fue apedreado, cuando los funcionarios colocaban precintos de “construcción clandestina” a las casas de los avasalladores. Oruro – Bolivia.- Los avasalladores de la urbanización Vida Nueva, de propiedad de Rómulo Lafuente, golpearon ayer a los empleados municipales, abogados y […]
Un decreto permitirá devolver saldos a favor de las petroleras (La Razón, 06.6.13)
A través de un proyecto de decreto, el Gobierno busca un mecanismo para “la devolución de saldos” a favor de las petroleras, cuyos montos emergieron de la conciliación del pago de regalías y participación al TGN por la producción de hidrocarburos en el marco de la Ley 1689. La Razón / Jimena Paredes / La […]
Diputado Muñoz pide al Gobierno ser consecuente y no construir carretera por el TIPNIS (ANF, 05.6.13)
Lamentó que el Gobierno del proceso de cambio y respeto a los movimientos indígenas, haya atropellado y maltratado la dignidad de los pueblos del TIPNIS, al determinar la pronta aprobación de una Ley en la Asamblea Legislativa que anulará la intangibilidad del Parque Isiboro Sécure para dar inicio a la construcción de esa vía caminera. […]
2 mineros fallecen en interior de la mina Huanuni (Radio Nacional Huanuni, 04.6.13)
Los cuerpos de ambos trabajadores fueron rescatados después de 12 horas de haber ocurrido el accidente de trabajo El accidente de trabajo se registró cerca a las 13:00 horas pm del lunes 3 de junio en el nivel 160 de interior mina del cerro posokoni. Los fallecidos son: Vidal Fidel Cerrogrande Huarayo de (maestro perforista […]
Cedib: El Gobierno entregó a petroleras 24 millones de Has. para exploración (Economía Bolivia, 05.6.13)
ERBOL.- El gobierno del presidente Evo Morales amplío la franja hidrocarburífera de 2.8 millones de hectáreas en 2007 hasta 24 millones en 2012, situación que no pudieron concretar ni los gobierno neoliberales en su mejor momento, señala un informe del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB). “El avance de las transnacionales sobre las áreas protegidas, […]
COD y parlamentarios condenan atentado contra periodista de Oruro (El Diario, 04.06.2013)
Oruro – Bolivia.- La Central Obrera Departamental (COD) y la Brigada Parlamentaria de Oruro en pleno condenó el atentado criminal cometido contra la casa del periodista Humberto Apaza Orozco, por la forma en que se destruyó la puerta metálica, las paredes y después el incendio de los bienes que habían en las dos habitaciones. “Esto […]
Fatal accidente en Huanuni. Dos mineros perdieron la vida en interior del socavón (La Patria, 05.6.13)
Dirigentes lamentan pérdida y señalan que esta es la realidad de los mineros que el Gobierno no reconoce Un accidente en interior mina suscitado el lunes en horas de la tarde, ocasionó la muerte de dos trabajadores pertenecientes a la Empresa Minera Huanuni (EMH), que dejaron en la orfandad a tres niños. Ayer en conferencia […]
Juntas vecinales bloquearán el lunes accesos a Oruro en protesta por avasallamientos (La Razón, 05.06.2013)
Las juntas vecinales de Oruro bloquearán el próximo lunes los principales accesos a la ciudad en protesta ante los recientes hechos delincuenciales y avasallamientos registrados, anunció el miércoles el presidente de la Coordinadora de Juntas Vecinales, Antonio Flores. El dirigente vecinal manifestó que ‘vamos a bloquear rechazando los avasallamientos y ante los acontecimientos como la […]
Cedib: Gobierno entregó a petroleras 24 millones de Has para buscar gas (Hoy Bolivia, 03.6.13)
03/06/2013 – 19:22:22 Erbol.- El gobierno del presidente Evo Morales amplío la franja hidrocarburífera de 2.8 millones de hectáreas en 2007 hasta 24 millones en 2012, situación que no pudieron concretar ni los gobierno neoliberales en su mejor momento, señala un informe del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB). “El avance de las transnacionales […]
El Gobierno entregó a petroleras 24 millones de Has para que busquen gas (Energía Bolivia, 04.6.13)
El gobierno del presidente Evo Morales amplío la franja hidrocarburífera de 2.8 millones de hectáreas en 2007 hasta 24 millones en 2012, situación que no pudieron concretar ni los gobierno neoliberales en su mejor momento, señala un informe del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB). “El avance de las transnacionales sobre las áreas protegidas, […]
Autoridad Minera alista más de 400 nuevos contratos de arrendamiento para cooperativas (La Razón, 04.6.13)
El presidente Evo Morales promulgó el pasado 30 de abril la Ley de Autorización de Suscripción de Contratos Mineros, que permite que a la AGJAM hacerse cargo de suscribir contratos mineros a nombre del Estado con los actores mineros, ‘de manera transitoria’. La Razón Digital / ABI / La Paz / 04 de junio de […]
Cedib: Industria petrolera amenaza las áreas protegidas (Bolivia Exterior, 04.5.13)
El 50% de las Áreas Protegidas Nacionales (APN) están afectadas por la frontera hidrocarburífera (en total 11). Al interior de las 22 APN, el 17,9% del total de su superficie ha sido dispuesta como áreas de actividad petrolera (3.046.797,50 de hectáreas), según un cálculo del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib). Siete de […]
Cedib: Industria petrolera amenaza las áreas protegidas (El Diario, 04.6.13)
El 50% de las Áreas Protegidas Nacionales (APN) están afectadas por la frontera hidrocarburífera (en total 11). Al interior de las 22 APN, el 17,9% del total de su superficie ha sido dispuesta como áreas de actividad petrolera (3.046.797,50 de hectáreas), según un cálculo del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib). Siete de […]
Según el Cedib, el Gobierno dio a petroleras 24 millones de ha (El Deber, 04.6.13)
Según un informe del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), registrado por Erbol, el Gobierno amplió la franja hidrocarburífera de 2,8 millones de hectáreas en 2007 hasta 24 millones en 2012. El documento señala que se homologó derechos petroleros de las empresas transnacionales a través de nuevos contratos de operación que entraron en vigencia […]
Bolivia: gobierno ofertará 22% del país a transnacionales petroleras (Territorios en Resistencia, 03.6.13)
CEDIB – El avance de las transnacionales sobre las áreas protegidas, resistido por el pueblo y apenas iniciado por los gobiernos neoliberales, hoy es conseguido e impulsado por el gobierno de Evo Morales. En un gesto que da cuenta de la disposición estatal de remover todos los obstáculos que las petroleras identifiquen para la expansión de […]