¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
YPFB explotará petróleo y gas natural en las áreas protegidas (La Razón, 24.5.13)
García dice que se gastará lo que sea necesario para evitar el daño al medio ambiente. La estatal hará una campaña de concientización al interior de los pueblos indígenas. La Razón / C. Corz/M. Lazcano/J. Paredes / La Paz/ 24 de mayo de 2013 Carlos Corz y Miguel Lazcano/La Paz El vicepresidente Álvaro García anunció […]
Petroleras que produzcan más percibirán un mayor incentivo (La Razón, 24.5.13)
El objetivo es brindar facilidades a las empresas para que recuperen su inversión en el menor tiempo posible. Un anterior estímulo aumentó la producción de petróleo. La Razón / M. Lazcano, J. Paredes / La Paz, Santa Cruz/ 24 de mayo de 2013 Jimena Paredes y Miguel Lazcano/La Paz Bolivia emitirá un nuevo decreto de […]
SERNAP: explotan minerales en seis de 22 áreas protegidas del país (Círculo de Achocalla, 23.5.13)
ERBOL:La actividad minera dentro de las áreas protegidas del país creció en los últimos años porque cooperativistas accedieron a contratos de arredramientos, informó el director de Monitoreo Ambiental del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), Carlos de Ugarte. Este panorama se registra en al menos seis de 22 áreas protegidas que existen en el país […]
En protesta por avasallamientos: Periodistas toman la plaza principal con una parrillada (El Diario, 21.05.2013)
Oruro – Bolivia.- Los periodistas tomaron la plaza principal 10 de Febrero, en forma simbólica, y organizaron una parrillada, para demostrar que en Oruro “no hay autoridades que pongan orden en la ciudad y mucho menos luchar contra los avasalladores que buscan terrenos libres para ocuparlos y venderlos, con documentos falsos”. “Ya estamos cansados de […]
Industrias extractivas, especulación y conflictos (Plataforma energética, 10.5.13)
Junto al proceso de financiarización de la economía, y en permanente interacción con el mismo, se ha producido la “commoditización” de los recursos naturales, los cuales ahora son negociados por los bancos, empresas transnacionales y otros actores financieros como si fueran valores abstractos, observa el analista Rodolfo Bejarano al advertir esto como causa de la […]
Fiscalización a los sueldos en Huanuni se amplía a Colquiri (La Razón, 22.5.13)
El Ministro de Minería revela que las empresas estatales comercializan sus minerales con el NIT de la Comibol. ‘El que nada hace, nada teme’, dice el dirigente de la EMC. La Razón / Jimena Paredes / La Paz / 22 de mayo de 2013 Tras el anuncio de fiscalización a los salarios y los estados […]
Juez rechazó imputación contra loteadores de Universidad Amazónica de Pando (El Diario, 21.05.2013)
Miembros del foro pandino opinaron que la situación procesal abre la posibilidad de que el proceso se estanque y que se pida su extinción, con lo que la alta casa de estudios sufriría graves pérdidas. Cobija – Bolivia.- El administrador de justicia Diego Roca Saucedo rechazó la imputación contra los loteadores, a pedido del exsecretario […]
Chichas anuncian marcha por contaminación minera (Erbol, 21.5.13)
Martes, Mayo 21, 2013 – 11:48 La nación Chichas del departamento de Potosí anuncia el inicio de una marcha por la contaminación que causan 16 ingenios de mineros cooperativistas en Chaquillapampa y que según la autoridad originaria, Hilaron Mamani, no cuentan con licencia ambiental para su funcionamiento. De acuerdo con el reporte de radio Aclo […]
Comunidad de Cantumarca. Piden encapsular colas del dique San Miguel (El Potosí, 22.5.13)
Son 4.3 millones de toneladas de cargas con contenidos de mineral que están en la zona desde la gestión 1940 Los comunarios de Cantumarca demandan que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) encapsule las colas de San Miguel y esperan tener hoy una respuesta, según señaló el corregidor titular, Guido Armando Cruz Mora. El entrevistado […]
Regalías mineras siguen bajas en el Departamento (Correo del Sur, 21.5.13)
EN 2012 CAYERON EN 53% Y LA TENDENCIA SE MANTIENE ESTE AÑO Los precios internacionales no fueron favorables para el sector, lo que repercutió no sólo en la producción sino en los ingresos mineros Sucre/CORREO DEL SUR Los ingresos por concepto de regalía minera en Chuquisaca disminuyeron un 53% en 2012 y durante el primer […]
Mineros se jubilarán con 25% más que otros trabajadores (Página Siete, 21.5.13)
Podrán recibir una renta a los 56 años; el resto, a los 58 años Propuesta el último ofrecimiento oficial permite, con apoyo del Fondo Solidario, que los mineros se jubilen con Bs 4.000 y con Bs 3.200 el resto de los trabajadores. Página Siete / La Paz – 21/05/2013 Un minero podrá jubilarse hasta con […]
A los habitantes del Tipnis solo les queda el Supremo Recurso de la Rebelión (Fobomade, 17.5.13)
a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión».
Lamentan lentitud en caso Chaparina (El Deber, 21.5.13)
Cuestiona el poco avance en la investigación sobre la agresión a los indígenas del Tipnis. La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) pidió acelerar las investigaciones en el caso Chaparina para identificar a los responsables de haber ordenado los vejámenes contra los indígenas que marchaban en defensa del Tipnis en septiembre de 2011. […]
Caen precios de materias primas (Los Tiempos, 21.5.13)
ANALISTAS DICEN QUE ES POCO PROBABLE QUE EL AUGE LLEGUE A SU FIN Por A. D. Hans Soria O. – Los Tiempos – 21/05/2013 Los precios de hidrocarburos y minerales cayeron en el último mes. El valor del gas natural bajó en 8%, el del oro en 3%, la plata en 5% y el zinc […]
Conisur suspendió reunión de corregidores del TIPNIS (Erbol, 21.5.13)
Martes, Mayo 21, 2013 – 10:30 El presidente de la Subcentral Sécure, Emilio Noza, informó que la reunión de corregidores, convocada por el Consejo Indígena del Sur (Conisur), no se llevó a cabo debido al temor de sus dirigentes a ser castigados con las resoluciones emanadas del “XXXI Encuentro Ordinario de Corregidores y representantes […]
Mineros de Huanuni se retiran de La Paz, aceptan propuesta del Gobierno (La Razón, 21.5.13)
Miguel Pérez, máximo dirigente de la Federación de Mineros, precisó que el Gobierno se comprometió a respetar el acuerdo para una renta de jubilación del 70 por ciento en base a las últimas 24 papeletas. La Razón Digital / ANF / La Paz / 21 de mayo de 2013 Los mineros de Huanuni anunciaron este […]
Ministerio de Minería definirá acciones para frenar daño del cerro (El Potosí, 20.5.13)
ANTE LA LENTITUD DE LA COMIBOL El Potosí, Potosí Debido a “la lentitud” con la que obran las autoridades de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), el Ministerio de Minería asumirá acciones para frenar el deterioro de la parta alta del Cerro Rico de Potosí, anunció ayer el titular de esa entidad, Mario Virreira. “Tengo […]
La Paz es el primer productor de oro del país (Erbol, 20.5.13)
Tipuani genera más regalías Lunes, Mayo 20, 2013 – 11:02 El departamento de La Paz se consolida como el primer productor de oro del país y por ende el que mayores regalías aporta por el metal precioso, señala un informe del Servicio Nacional de Registro y Comercialización de los minerales (SENARECOM). Al 13 de mayo […]
UPB desarrolla tecnologia portatil que agilizara fase de exploracion minera (Minería al día, 20.5.13)
Bolivia.- El láser permite la evaporación de la materia sólida y el espectrómetro analiza, en tiempo récord, los elementos que lo componen. Este instrumento ayudará a reducir costos en la industria minera El Centro de Investigaciones Ópticas (CIO) de la Universidad Privada Boliviana (UPB) desarrolló un sistema portátil tecnológico que ayudará a agilizar la fase […]
Loteadores de terrenos de la universidad podrían quedar impunes por prescripción (El Diario, 17.05.2013)
Cobija – Bolivia.- Varias autoridades universitarias, en el año 2000, vendieron terrenos de alto valor económico, los que fueron adquiridos por ellos mismos y sus familiares. Ante la imputación realizada por el Fiscal anticorrupción, los loteadores ahora dicen que no tienen culpa de esos delitos, por el tiempo transcurrido. Los imputados eran miembros del Consejo […]
La fábrica piloto de baterías de litio ya tiene su equipamiento (ANF, 20.5.13)
En La Palca ya desembarcaron 72 toneladas de equipamiento y maquinaria de fabricación china. La Paz, 20 may (ANF).- El equipamiento y maquinaria de la fábrica piloto de baterías de litio pesa 72 toneladas y fueron trasladadas en siete camiones de alto tonelaje hasta La Palca, donde se ejecutan obras para habilitar esas instalaciones. La […]
Cochabamba recauda Bs10.2 MM en regalías mineras (Erbol, 20.5.13)
Lunes, Mayo 20, 2013 – 10:19 El departamento de Cochabamba recaudó en la gestión 2012 10 millones 243 mil bolivianos por concepto de regalías mineras de sus 12 provincias productoras, señala el boletín informativo del Servicio Nacional de Registro y Comercialización de los Minerales y Metales de Bolivia (SENARECOM). Las principales vocaciones mineras en Cochabamba […]
Estado se lleva 98% del valor de los contratos en Huanuni (El diario, 20.5.13)
Este centro minero registró el 2011 una utilidad de $us 30 millones y el año pasado de $us 11 millones, descontando salarios, bonos, primas y aguinaldo. Varias empresas auditaron sus estados financieros desde el 2007. Una liquidación de contrato que obtuvo acceso EL DIARIO prueba que los salarios percibidos por siete trabajadores mineros el mes […]
Vicepresidente: Huanuni ha transferido 7 millones de dólares anuales al Estado (La Razón, 19.5.13)
Este domingo, Álvaro García comparó los aportes de YPFB Corporación y de ENTEL al Estado con las transferencias de Huanuni, asegurando que «no está bien» lo que da la minera. La Razón Digital / ANF / La Paz/ 19 de mayo de 2013 La Empresa Minera Huanuni transfiere al Estado 7 millones de dólares anuales, […]
La minera Huanuni nunca tuvo pérdidas (ANF, 19.5.13)
Estado tiene una deuda superior a 75 millones de dólares por devolución de tributos. La Paz, 19 may (ANF).- La Minera Huanuni como empresa estatal siempre reportó utilidades a pesar de que se sextuplicó su planilla y de la caída de precios del estaño, asegura el sindicato de trabajadores de ese centro. Además, remarcan que […]