¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Abogada dice que Chacón reveló que Evo y Álvaro monitorearon represión (Erbol, 22.04.13)
Lunes, Abril 22, 2013 – 11:29 Caso Chaparina Aida Camacho, abogada del Movimiento Sin Miedo y de la parte acusadora del caso Chaparina, dijo hoy que el presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera, el exministro de Gobierno Sacha Llorenti y otras autoridades hicieron el monitoreo de la represión policial a la marcha indígena, […]
Preocupa baja de precios de minerales en Bolivia (Los Tiempos, 22.04.13)
La Paz | Agencia ANF El descenso de cotizaciones de los minerales tendrá doble efecto para el país, debido a que también está bajando la producción de cuatro de los cinco principales minerales: zinc, plomo, plata y estaño, afirman expertos analistas del ámbito minero boliviano. Si bien no se ha llegado todavía a una tendencia […]
CEDIB: Nueva Ley General de Cooperativas posibilita a mineros asociarse con transnacionales (Jornada, 22.4.13)
La Paz, lunes 22 de abril de 2013 La nueva Ley General de Cooperativas 356, promulgada el 10 de abril por el Gobierno de Evo Morales, posibilita a las cooperativas mineras asociarse con capitales extranjeros privados, y generar sus propios regímenes sociales exentos de la Ley General del Trabajo, pero no corrige los privilegios impositivos […]
Tunari: insisten en pedir servicios para asentados (Los Tiempos, 22.04.2013)
Por Katiuska Vásquez El coordinador de Gestión y Monitoreo Ambiental (GEMA), Marcelo Delgadillo, advierte que la propuesta va en contra de la Ley de Parque Nacional, un área protegida y de riesgo biofísico. La Federación Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, la mancomunidad de las OTB de la ladera sur del Parque Nacional Tunari y […]
CEDIB, Nueva Ley General de Cooperativas posibilita a mineros a sociarse con transnacionales (Portal Minero, 22.04.13)
Bolivia La nueva Ley General de Cooperativas 356, promulgada el 10 de abril por el Gobierno de Evo Morales, posibilita a las cooperativas mineras asociarse con capitales extranjeros privados, y generar sus propios regímenes sociales exentos de la Ley General del Trabajo, pero no corrige los privilegios impositivos hacia este sector, afirmó el sociólogo e […]
CEDIB: Nueva Ley General de Cooperativas posibilita a mineros asociarse con trasnacionales (Mining.com, 22.04.13)
Por Analista de Noticias – InfoMine, 2013-04-22 (Jornada.net) La nueva Ley General de Cooperativas 356, promulgada el 10 de abril por el Gobierno de Evo Morales, posibilita a las cooperativas mineras asociarse con capitales extranjeros privados, y generar sus propios regímenes sociales exentos de la Ley General del Trabajo, pero no corrige los privilegios impositivos […]
Municipios de Cochabamba e INRA coordinan cumplimiento de Ley N° 247 (www.fmbolivia.net 23.04.2013)
El Instituto Nacional de Reforma Agraria se reunió este 17 de abril con siete municipios del departamento de Cochabamba de la denominada Región Metropolitana para coordinar el cumplimiento de la Ley N° 247 de Regularización de Derecho Propietario sobre Bienes Inmuebles Urbanos. Asimismo, se coordinó la ampliación de manchas urbanas para que puedan responder al […]
Anuncian denunciar caso Chaparina ante la CIDH (Erbol, 18.4.13)
Jueves, Abril 18, 2013 – 17:13 Nelly Romero, vicepresidenta de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), informó que las acciones de la violenta represión policial a la VIII marcha indígena de 2011 será presentado en agosto como un caso emblemático ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Romero manifestó que la demanda […]
Nativos del Tipnis inician la cita de corregidores (El Deber, 19.4.13)
Con las gestiones de la Defensoría del Pueblo de Beni y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, la dirigencia indígena de la Cidob logró pasar Puerto Almacén para llegar hasta el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) para participar del encuentro de corregidores de la zona. El obstáculo que enfrentaron los nativos por […]
Vecinos se enfrentan a golpes por construcción de hospital (Página Siete, 18.04.2013)
La Alcaldía de La Paz determinó edificar el centro en un área verde Grupos de vecinos de la zona Villa San Antonio se enfrentaron ayer a golpes por la construcción de un hospital de segundo nivel que la Alcaldía de La Paz proyectó edificar sobre un parque infantil y área verde. Unos apoyan la edificación […]
Es necesario discutir una política pública sobre suelo urbano y sobre producción agropecuaria (CEDIB, 19.04.13)
Foro “¿Ampliación de manchas urbanas o planificación?” NOTA DE PRENSA Los participantes en el Foro “¿Ampliación de manchas urbanas o planificación?”, organizado por varias instituciones y colectivos de la sociedad civil cochabambina, a tiempo de valorar que algunas entidades públicas estén retomando la planificación de la ciudad, interpelaron la realización de una planificación en abstracto […]
‘Me voy a encargar de que entren al Territorio’ (La Razón, 19.4.13)
El ministro Quintana critica la reunión de corregidores del TIPNIS La Razón / L. M. 03:51 / 19 de abril de 2013 Después de que Fernando Vargas, presidente de la Subcentral TIPNIS, denunció un “boicot” del Gobierno para dificultar la reunión de los corregidores en ese parque, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, […]
La Consulta Previa y la vigencia del régimen democrático (Bolpress, 18.4.13)
La Consulta Previa y la vigencia del régimen democrático Pablo Villegas * La Consulta Previa ha pasado de ser una cuestión de los indígenas a una cuestión de la democracia, es decir de los derechos de todos. El anteproyecto oficialista de ley de Consulta Previa, que ya rechazaron las organizaciones matrices de los pueblos indígenas, […]
Pronunciamiento de los Guerreros del agua y la Vida frente al impacto de la ampliación de la mancha urbana (Facebook de Guerreros del Agua, 15.04.2013))
Frente a los impactos de la LEY No.247 en la producción agropecuaria, el medio ambiente y la planificación urbana Por efecto de la ley No.247 DE REGULARIZACIÓN DEL DERECHO PROPIETARIO URBANO, del 15 de junio de 2012, se premia y libera de los delitos cometidos, a loteadores de áreas protegidas, fiscales y agrícolas, por cuanto […]
Falta de un sello impide paso al Tipnis (El Deber, 18.4.13)
La embarcación se quedó en Puerto Almacén; presentarán una denuncia El presidente del Tipnis, Fernando Vargas, denunció que no los dejan partir del puerto del río Mamoré hasta la zona ecológica para la realización del encuentro de corregidores porque el responsable del lugar no se encuentra y con él se llevó el sello para estampar […]
Temen que la caída del precio del oro inviabilice al sector (Página 7, 17.04.13)
Marco Belmonte/ La Paz – 17/04/2013 Las cooperativas son las más afectadas por la baja de las cotizaciones ANÁLISIS El lunes, la cotización internacional descendió a 1.321 dólares la onza troy, la más baja desde 2011. Las cooperativas auríferas del norte de La Paz temen que sus costos de operación ya no les permitan mantener la […]
Loteadores destruyen 50 qollqas en Colcapirhua (Los Tiempos, 12.04.2013)
Una comisión interinstitucional verificó ayer la destrucción de aproximadamente 50 qollqas (silos) incaicas en las ruinas de Kenamari, en el municipio de Colcapirhua, debido a la aparición de asentamientos ilegales que han arrasado con los vestigios que se conservaban de los depósitos, declarados “Patrimonio Arqueológico Nacional”, en 2006. Según un comunicado del asambleísta departamental, Marco […]
Farfán ahora dice que nadie dio orden para reprimir a indígenas (Página 7, 17.04.13)
Juan Carlos Véliz / La Paz – 17/04/2013 Indígenas acusan a García Linera de encubrir al que dio la instrucción. TIPNIS En noviembre de 2011, la ex autoridad afirmó que fue el ex ministro Llorenti que le envió a Yucumo para coordinar la evacuación de los marchistas de Chaparina. El ex viceministro de Gobierno, Marcos Farfán, […]
Quispe: García Linera obstaculiza investigaciones (Erbol, 16.4.13)
Martes, Abril 16, 2013 – 19:25 El dirigente de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), Rafael Quispe, dijo que el vicepresidente Álvaro García Linera obstaculiza las investigaciones sobre el caso Chaparina para conocer a la persona que dio la orden para reprimir a los indígenas de la VIII marcha en defensa del Territorio Indígena […]
Vecinos de Villa Rosario protestan para regularizar su derecho propietario (El Diario, 12.04.2013)
Vecinos de Villa Rosario del Distrito 8 (El Alto) efectuaron ayer una protesta en puertas del Ministerio Publico exigiendo la renuncia del fiscal Ariel Taboada quien impediría la regularización del derecho propietario en su barrio, explicó su representante, Víctor Ajahuanca. De acuerdo con la denuncia de Ajahuanca, dos de sus dirigentes vecinales Juan Mamani y […]
Ruinas incaicas, víctimas de los loteadores (Los Tiempos ,17.04.2013)
(Editorial) La construcción de viviendas sobre un monumento arqueológico es inadmisible. Las autoridades tienen el deber de impedir que eso pase A las muchas calamidades que desde hace algunos años ocasiona la caótica proliferación de bandas organizadas de loteadores que se han dado a la tarea de destruir cuanta área verde encuentran a su paso […]
Indígenas no van al TIPNIS por falta de un sello (Erbol, 17.4.13)
Miércoles, Abril 17, 2013 – 19:58 El presidente de la Subcentral Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Fernando Vargas, denunció que no los dejan partir del puerto Barador del río Mamoré hasta la zona ecológica para la realización del encuentro de corregidores porque el responsable del lugar no se encuentra y con él […]
García afirma que no sabía del operativo en Chaparina (La Razón, 16.4.13)
Caso. El Vicepresidente transcribió su respuesta a un reportero La Razón / Elisa Medrano / La Paz 02:43 / 16 de abril de 2013 El vicepresidente Álvaro García Linera negó que él, el presidente Evo Morales o el exministro de Gobierno Sacha Llorenti conocieran el operativo policial que intervino la marcha indígena del TIPNIS, en […]
Sube el precio del gas y cae el de los minerales (ERBOL, 16.04.13)
Martes, 16 de abril de 2013 El precio del gas natural creció un 11 por ciento en el último mes, alcanzando niveles similares a los del 2011, impulsado por los pronósticos del Departamento de Energía de EEUU que prevén un aumento en el consumo comercial y de los hogares en este país, señala el […]
García: Evo, Sacha y yo no sabíamos de la intervención policial en Chaparina (Erbol, 15.4.13)
Lunes, Abril 15, 2013 – 20:35 El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró en su respuesta escrita a la Fiscalía sobre el caso Chaparina, que ni el presidente Evo Morales, ni el entonces ministro de Gobierno Sacha Llorenti, ni su autoridad, sabían de la intervención policial a la marcha indígena, registrada el 25 de septiembre de […]