¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Para el Sifde, la consulta del Tipnis no es vinculante (El Deber, 10.4.13)
El director del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), Juan Carlos Pinto, afirmó que la consulta que se realizó en el Tipnis legalmente no es vinculante, pero moralmente el Gobierno deberá acatar las recomendaciones que hicieron las comunidades nativas. Pinto dijo que tras entregar el informe de la consulta se cumplió un ciclo y ahora […]
Impugnarán reglamento de áreas verdes (Los Tiempos, 09.04.13)
LA ALCALDÍA DE SACABA RATIFICÓ QUE NO RECHAZÓ LA NORMA, SINO QUE PIDIÓ SU REVISIÓN Los miembros del Comité de Defensa del Parque Metropolitano de Sacaba anunciaron que impugnarán el Reglamento de Áreas Verdes, que hace unos días fue devuelto por el Alcalde de Sacaba para su revisión al Concejo Municipal. El ejecutivo del Comité, […]
Tipnis: informe recoge denuncias de “engaño” (Los Tiempos, 10.4.13)
Por Redacción Central | – Los Tiempos – 10/04/2013 Unas 22 de 36 comunidades del Tipnis dijeron que el Gobierno les engañó con la “intangibilidad” para lograr un resultado positivo en la consulta sobre la construcción de una carretera a través del parque. Ésta es una de las conclusiones del documento elaborado por la Iglesia […]
Mineros medianos piden que se disminuyan los impuestos (Página 7, 09.04.13)
Lidia Mamani / La Paz – 09/04/2013 Temen que se frenen las inversiones en el sector extractivo Datos observan que el Estado pueda alcanzar una participación de 91 % en impuestos con la nueva Ley La Asociación de Mineros Medianos pide reducir los impuestos y, por lo tanto, aplicar un régimen impositivo más flexible en […]
Cadepia pide el desalojo de loteadores de sus predios (La Estrella del Oriente, 08.04.13)
Christian Moya El presidente de Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía (Cadepia), Félix Nicasio, informó que el Tribunal Constitucional Plurinacional se pronunció a favor de los microempresarios de Cadepia en cuanto al derecho propietario de los terrenos ubicados detrás del Parque Industrial Ramón Darío Gutiérrez y sexto anillo, donde actualmente están asentadas un […]
Cedib: Las aguas infectadas provocan el 80% de las enfermedades intestinales (El Diario, 8.4.13)
El Centro de Documentación e Información en Bolivia (Cedib), en su publicación “Los recursos naturales en Bolivia”, dio a conocer que en la ciudad de El Alto el 80% de las enfermedades diarreicas e infecciones intestinales son consecuencia de la contaminación de las aguas. De acuerdo con el estudio de Cedib, se establece que la […]
Cedib: Las aguas infectadas provocan el 80% de las enfermedades intestinales (fmRadio, 8.4.13)
08 de Abril de 2013, 06:55 El Centro de Documentación e Información en Bolivia (Cedib), en su publicación “Los recursos naturales en Bolivia”, dio a conocer que en la ciudad de El Alto el 80% de las enfermedades diarreicas e infecciones intestinales son consecuencia de la contaminación de las aguas. De acuerdo con el estudio […]
Tunari: abren vía para regularizar a ilegales (Los Tiempos, 07.04.13)
EL ACUERDO ESTABLECE LA DOTACIÓN DE SERVICIOS A LOS ASENTAMIENTOS, VISADO DE PLANOS Y COBRO DE IMPUESTOS Por Gisela Alcócer Caero – Los Tiempos El próximo martes 9 de abril, los alcaldes de Cercado, Quillacollo, Sipe Sipe, Tiquipaya, Vinto, Sacaba, Colomi, Tapacari suscribirán un convenio a través del cual se comprometen a dotar de servicios […]
Mineros: indígenas no tendrán derecho a veto (Erbol, 4.4.13)
Jueves, Abril 4, 2013 – 18:48 El secretario General de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Francisco Montaño, informó que el proyecto de Ley de Minería contempla la consulta, sin embargo, aclaró que se definió que con la misma los indígenas no tendrán derecho a vetar la ejecución de proyectos extractivos en […]
Ley del TIPNIS planteará un pacto de indígenas y colonos (La Razón, 4.4.13)
Norma. Asamblea debatirá la Ley 180 y la protección del parque La Razón / Luis Mealla / La Paz 03:04 / 04 de abril de 2013 El Ejecutivo envió a la Asamblea Legislativa una Ley de Protección del TIPNIS, que aparte de abrogar la Ley 180 de Intangibilidad, plantea convenios de de-sarrollo común y acuerdos de […]
El Gobierno pide anular ley que prohíbe carretera por el TIPNIS (Página 7, 4.4.13)
La Asamblea Legislativa anuncia que dejará sin efecto la Ley 180 consulta Parlamentarios del oficialismo afirman que se garantizará la ejecución de los acuerdos establecidos entre el Gobierno y los indígenas durante la consulta. Nancy Vacaflor / La Paz – 04/04/2013 El Gobierno del presidente Evo Morales pidió a la Asamblea Legislativa la anulación de […]
Gobierno pide derogar Ley 180 y la Cidob critica informe oficial (El Deber, 4.4.13)
La Cidob reafirmó que la consulta en el Tipnis violó los derechos humanos de los indígenas La Confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) descalificó el informe que presentó el ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, sobre los resultados de la posconsulta en el Tipnis, en el que plantea derogar la Ley 180 para […]
El Gobierno propone la derogación de la Ley 180 (Erbol, 3.4.13)
Miércoles, Abril 3, 2013 – 10:02 El ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez, presentó la víspera, ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, los resultados sobre la post consulta aplicada en el Tipnis (Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure), donde se sugiere la derogación de la Ley 180 para quitar la intangibilidad a […]
Piden agilizar construcción de vía por el Tipnis (Erbol, 2.4.13)
Martes, Abril 2, 2013 – 20:38 El presidente de la Comisión de Tierra, Territorio y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, Antonio Molina, manifestó que la construcción de la carretera por el Tipnis (Territorio Indígena parque Nacional Isiboro Sécure) es un tema de prioridad nacional por lo que se debe agilizar el tratamiento […]
Vladimir Sánchez: ‘Primero, eliminar la extrema pobreza; luego será la carretera’ (La Razón, 3.4.13)
El Ministro de Obras Públicas asegura que tras la consulta, la primera tarea es acabar con la extrema pobreza en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) hasta finales de 2014. La Razón / Luis Mealla / La Paz 02:39 / 03 de abril de 2013 El Ministro de Obras Públicas asegura que tras […]
La Fiscalía citará al ‘vice’ a declarar por caso Chaparina (El Deber, 3.4.13)
El exdirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Rafael Quispe, informó de que los fiscales que investigan el caso Chaparina decidieron convocar al vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, para que declare sobre el supuesto conocimiento de quién dio la orden para la represión policial a los marchistas indígenas del Tipnis […]
Presentan al Legislativo polémico informe Tipnis (Los Tiempos, 3.4.13)
Por Agencias – Agencia – 3/04/2013 Después de casi cuatro meses de haberse concluido el proceso de consulta, el ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, entregó ayer a la Asamblea Legislativa Plurinacional el informe final de este proceso, donde se daría fe de que el 80 por ciento de la población consultada avala la construcción […]
García Linera será citado (Los Tiempos, 3.4.13)
Por Anf – Agencia – 3/04/2013 a Paz | El exdirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) Rafael Quispe informó que los fiscales que investigan el caso Chaparina, determinaron convocar al vicepresidente Álvaro García Linera para que preste sus declaraciones sobre el supuesto conocimiento de quien dio la orden para la […]
El MAS alista una norma con 4 planes para proteger y desarrollar el Tipnis (Erbol, 3.4.13)
Miércoles, Abril 3, 2013 – 20:38 El Órgano Ejecutivo entregó la víspera una propuesta de Ley de Protección del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) que plantea cuatro planes para el desarrollo y protección del parque natural, y la abrogación de la Ley 180 que instaura su intangibilidad. El anteproyecto de […]
Socializan ley que busca sancionar a los avasalladores de tierras (El País Tarija, 20.03.13)
El diputado tarijeño Roy Moroni Cornejo, de Convergencia Nacional (CN), informó que en pasados días presentó un proyecto de ley a la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en la que busca sancionar para los avasalladores de terrenos públicos y privados. Propone privación de libertad de entre 10 y 15 años. Al […]
Proyecto de ley prevé aumentar pagos de mineras por remesas (Página 7, 02.04.2013)
La Paz – 02/04/2013 DISPOSICIÓN La propuesta del borrador de Ley Minera eleva el gravamen de 12,5% a 25%. Las empresas mineras deberán pagar en adelante más por el Impuesto a las Transferencias al Exterior, la tasa subirá de 12,5% a 25%, según se propone en el último borrador de la nueva Ley Minera. “Se […]
Asambleístas analizarán intangibilidad y avasallamiento en el Tipnis (Erbol, 2.4.13)
Martes, Abril 2, 2013 – 16:00 El Ministerio de Obras Públicas entregará hoy a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el informe sobre la consulta realizada por el gobierno en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), el cual recomienda la abrogación de la Ley 180 que instituye la intangibilidad en esa reserva natural. Según […]
TIPNIS: Postergan encuentro de corregidores (Erbol, 2.4.13)
Martes, Abril 2, 2013 – 10:35 La Subcentral del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) resolvió postergar la realización del XXXI Encuentro de Corregidores para el 15 de abril del presente año, ya que inicialmente estaba previsto para el 10 del mes en curso, para tratar la defensa de la zona ecológica ante […]
Sacaba: Pobladores se movilizan para proteger Parque Metropolitano de avasalladores (EL Diario 19.03.13)
Con pancartas, petardos y palos, cientos de pobladores de la comunidad de Arocagua llegaron hasta puertas de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba, para que las autoridades intervengan ante la amenaza de loteadores. Cientos de pobladores del distrito dos, ayer por la mañana, protagonizaron una serie de movilizaciones y medidas exigiendo a las autoridades la construcción […]
Hay tres propuestas de ley para el Parque Tunari (Los Tiempos, 31.03.13)
Dos proyectos de ley presentados por los campesinos plantean reducir los límites al norte y al sur del área del Parque Nacional Tunari; mientras que una asambleísta departamental propone endurecer los impuestos para los asentados. Mientras los asentamientos avanzan por encima de la cota 2.750 del Parque Nacional Tunari, se debaten intensamente tres proyectos de […]