¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
FOCOMADE rechaza zonificación del Parque Tunari (Los Tiempos, 22/10/2012)
Organizaciones ambientalistas consideran que no se puede arriesgar las zonas de recarga acuífera en el Parque Tunari y se oponen a un Plan de Manejo Integral del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), en el que se contempla la zonificación. La ambientalista del Foro Cochabambino del Medio Ambiente (Focomade) y del Colegio de Arquitectos, Natalia […]
Abogada del MSM pide incluir nuevamente a Sacha Llorenti en caso Chaparina tras informe de exdirector de Régimen Interior (La Razón, 20.10.12)
El viernes el partido de Juan del Granado presentó un memorial a la comisión de fiscales del caso Chaparina en el que se destaca los aspectos más importantes del «Informe VMRIP-DGRI-135-2011» de fecha 29 de septiembre de 2011, suscrito por Boris Villegas Rocabado, y que apuntan a que la represión policial en Chaparina fue instruida […]
Cefrec produce audiovisuales con los campesinos para la reflexión y el cambio (Opinión, 20.10.12)
Promover la reflexión social y la profundización del “proceso de cambio” a través de materiales audiovisuales es el objetivo del Centro de Producción y Realización Cinematográfica (Cefrec), señaló el responsable de la Escuela de Formación de la institución, Ramiro Argandoña. Los días jueves 18 y viernes 19 de octubre por la noche, la entidad, junto […]
Sin Techo y gremiales de Oruro se movilizan en contra de disposiciones municipales (El Diario, 18/10/2012),
Oruro, (EL DIARIO).- Oruro normalizó sus actividades ayer, después de dos días del bloqueo de los caminos de acceso a esta ciudad, pero surgen otras movilizaciones de las juntas vecinales que forman parte del Movimiento Sin Techo, rechazando la aprobación de los planos de las urbanizaciones que legalmente compraron los terrenos de la Sucesión Urquidi, […]
Boris Villegas revela que Llorenti instruyó la intervención en Chaparina (Los Tiempos, 19.10.2012)
SEGÚN UN DOCUMENTO PRESENTADO POR EL MSM LA PAZ | Según un documento proporcionado por el Movimiento Sin Miedo (MSM), el exdirector de Régimen Interior del Ministerio de Gobierno, Boris Villegas, habría emitidó un informe al ministro del área de ese entonces, Wilfredo Chávez el 29 de septiembre del 2011, en el que se revela […]
Aseguran que el LAB volverá a volar (Radio Fides, 18.10.2012)
Planean invertir 150 millones de dólares Inversionistas europeos podrían posibilitar el reinicio de operaciones de Lloyd Aéreo Boliviano, se prevé que la segunda quincena de diciembre los vuelos de la aerolínea sean una realidad. Actualmente se prepara la documentación respectiva, asegura Romy Quisbert, representante de los inversionistas europeos. “Tenemos un dinero para poder levantar le […]
¿El MAS perdió sus dos tercios en la Asamblea Legislativa? (Radio Fides, 19.10.2012)
En los números el MAS cuenta en la Asamblea Legislativa Plurinacional con los dos tercios necesarios para poder aprobar Leyes Marco, designar autoridades, aprobar juicios de responsabilidades e incluso plantear modificaciones a la Constitución Política del Estado, un rodillo parlamentario que ningún partido gozó desde el regreso de la democracia en 1982. La Asamblea Legislativa […]
Afectados por bloqueo en el TIPNIS procesan a dirigentes (La Razón, 19.10.12)
Consulta. Quintana los acusa de muertes; indígenas lo refutan La Razón / Luis Mealla / La Paz 02:16 / 19 de octubre de 2012 El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, señaló que las familias afectadas por el bloqueo en el TIPNIS iniciarán procesos contra dirigentes que promueven la resistencia. Dice que hay otro […]
Jueces lideran el primer desalojo de un asentamiento en Tarija (El Nacional,18/10/2012)
REDACCIÓN CENTRAL/EL NACIONAL Algo se mueve en Tarija, tras las diferentes manifestaciones y repulsas de diferentes sectores (Federación de Campesinos, Central Obrera, Empresarios Privados y Comité Cívico) contra los avasallamientos de tierras, en horas de la mañana de ayer se registró el primer desalojo de un asentamiento por orden judicial en Tarija. Unas quince familias […]
Denuncian a dirigentes y alcalde por terrenos de Playón Marquina (Los Tiempos, 18/10/2012)
El asambleísta departamental, Adolfo Arispe, denunció ayer que la familia Campos Pinto de Quillacollo inició acciones legales contra los dirigentes vecinales del Playón Marquina. La denuncia deriva del conflicto suscitado el 27 de septiembre en las más de 90 hectáreas del Playón Marquina, que fueron declaradas tierras fiscales y área protegida, en la que una […]
Analizan ingreso de fiscales al Tipnis (Los Tiempos, 17.10.2012)
COMUNIDADES QUE SE OPONEN A LA CONSULTA El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Galo Bonifaz, informó ayer que la Asamblea Legislativa Plurinacional analizará la posibilidad del ingreso de fiscales a las comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) que rechazan la consulta, para evidenciar que el mecanismo democrático sí llegó […]
Balance de la guerra del gas de 2003 (Bolpress, 16.10.2012)
Octubre no se limitó a regatearle derechos al Estado, sino que conformó un proyecto político orientado a reformular los términos del poder Mirko Orgáz García * En perspectiva, tanto la Guerra del agua del año 2000, como la Guerra del gas del año 2003, mostraron la vigencia de las luchas por la nacionalización de los […]
Críticas al extractivismo minero en países de gobiernos progresistas (Bolpress, 16.10.2012)
Gerardo Honty: “No hay diferencia con respecto a los anteriores gobiernos neoliberales” (Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático).- “En los últimos años en América del Sur, por el alto precio de las materias primas, por la demanda sostenida de los países asiáticos en especial, entre otros factores, ha proliferado el extractivismo minero, el extractivismo petrolero […]
INRA realizó desalojo pacífico de asentados en Tablada Grande Tarija (Notiboliviarural.com, 06/10/2012)
La Dirección Departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria INRA Tarija verificó el 3 de octubre el desalojo pacífico de un asentamiento humano de aproximadamente 60 personas que se encontraban en la zona de Tablada Grande, ubicada a tres kilómetros al sur de la ciudad de Tarija, informó el Director Departamental, Walter Martínez Espíndola. Se […]
Asentamientos asedian Tarija ocupaciones son cotidianas (Nuevo Sur, 17/Oct/2012)
REFLEJO.- Ayer la Plaza Principal de esta ciudad reflejó con nitidez este problema, como nunca, se vieron hasta cuatro movilizaciones a la vez, relacionados con asentamientos y tomas de tierras por grupos de gente, generalmente migrantes del interior de Bolivia. Fernando Barral Zegarra Los asentamientos ilegales de tierras, considerados por algunos críticos como avasallamientos, asedian […]
Desalojo violento del asentamiento en Aranjuez (el Nacional, 17/10/2012)
(Adelanto) Con fuerte custodia policial, abogada y notario procedieron a notificar la orden de desalojo a los asentados en la zona de Aranjuez, en el asentamiento denominado Eucalipto. La orden la firmaba la presidenta de la Corte, Heidy Calderón. De acuerdo a los informes de Plus Radio, se produjeron enfrentamientos en un primer término y […]
Una norma eximirá del pago de tributos a cooperativistas (La Razón, 17.10.12)
Proyecto. Podrán contratar trabajadores y asociarse con empresas La Razón / Jimena Paredes / La Paz 01:08 / 17 de octubre de 2012 El anteproyecto de Ley de Cooperativas, elaborado entre este sector y el Gobierno, propone eximir a estas asociaciones del pago de impuestos y tasas por dos años tras la otorgación de su […]
Legislativo analiza ingreso de fiscales al TIPNIS (Opinión, 17.10.12)
El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Galo Bonifaz, informó el martes que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) analizará la posibilidad del ingreso de fiscales a las comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) que rechazan la consulta, para evidenciar que el mecanismo democrático sí llegó a esa zona. «Está en […]
Agroproductores temen que Ley de la Madre Tierra frene la producción de alimentos (Radio Fides, 17.10.2012)
Los productores del agro continúan susceptiblesante la aplicación de la Ley de la Madre Tierra, promulgada esta semana por el presidente Evo Morales, según el presidente de la ANAPO, Demetrio Pérez las autoridades de Gobierno no cumplieron al prometer el aumento de la frontera agrícola y sobre abastecer el mercado y por el contrario impulsaron […]
Ambientalistas anuncian juicio a Sernap (Los Tiempos, 16/10/2012)
EL SERNAP ARGUMENTA QUE ESTÁ OBLIGADO A TRABAJAR CON COMUNIDADES Un grupo de ambientalistas, que integran el Colegio de Arquitectos, le envió una carta al presidente de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba, Adolfo Mendoza, para denunciar una presunta parcialización de las autoridades del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) en la elaboración del Plan de […]
Diputado del MAS propone militarizar el Tipnis para evitar la explotación ilegal (Erbol, 16.10.12)
El jefe de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) por el Departamento del Beni, Miguel Ángel Ruiz, propuso este lunes militarizar o crear una unidad equivalente para reguardar el Tipnis (Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure) de la explotación indiscriminada de sus recursos naturales que realizan algunas empresas en el lugar. “Yo creo que […]
Indígenas del Tipnis ratifican su resistencia a la consulta y el censo (Los Tiempos, 16.10.2012)
CARRETERA | Tribunal Electoral asegura que tiene documentada la consulta efectuada en las comunidades, indígenas desmienten. El representante de la OEA, Enrique Reina García, anunció preparar un informe sobre el proceso de la consulta Dirigentes y pobladores de varias comunidades del Territorio Indígena y Parque Isiboro Sécure (Tipnis) ratificaron la resistencia que llevan adelante para […]
Consulta: Cidob dice que puede ‘certificar’ rechazo (La Razón, 16.10.12)
Resistencia. Quintana pide manifiestos firmados La Razón / Luis Mealla / La Paz 02:13 / 16 de octubre de 2012 La Cidob dirigida por Adolfo Chávez dijo que los indígenas pueden “certificar” la resistencia a la consulta en el TIPNIS; responde así al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, que sugirió que quienes resisten […]
Promulgan ley para eliminar latifundios (Los Tiempos, 16.10.2012)
LA CONFEDERACIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS DE BOLIVIA Y LA CIDOB RECHAZARON LA NORMA POR DESARROLLISTA El presidente Evo Morales promulgó ayer la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien que crea la Defensoría de la Madre Tierra, un Fondo de Justicia Climática y busca, entre uno de sus objetivos, eliminar […]
Evo promulga la Ley fundacional del “salto industrial”, eje del “capitalismo andino” (Bolpress, 16.10.2012)
El gobierno del MAS trastoca el “vivir bien” y subordina los derechos de la Madre Tierra a su política extractivista Redacción Bolpress El Presidente Evo Morales promulgó el 15 de octubre la Ley de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien (MTDIVB), considerada el marco normativo fundacional del plan nacional de desarrollo, más […]