¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Denuncian loteo en Bosquecillo de Pura Pura (Página Siete, 16/10/2012)
Las juntas vecinales de la parte alta del distrito 10 de Max Paredes denunciaron ante la Unidad de Fiscalización de la Subalcaldía de Max Paredes que en la serranía del Bosquecillo de Pura Pura los loteadores construyen casas precarias durante la noche. “Estamos temerosos por los avasallamientos y hemos visto que estos loteadores son un […]
Ejecutivo decide militarizar Mallku Khota (La Razón, 15.10.12)
La presencia del Ejército y la Policía en el yacimiento minero será ‘permanente’ La Razón / Walter Vasquez 00:00 / 15 de octubre de 2012 Ante los constantes intentos de avasallamiento por parte de comunarios y mineros cuentapropistas, el Gobierno decidió dar custodia “permanente” militar y policial al yacimiento potosino de oro, plata e indio […]
Dirigencia insiste en no permitir ingreso del CENSO al TIPNIS (Radio FIDES, 15.10.2012)
El presidente de la Subcentral del TIPNIS, Fernando Vargas (FOTO: APG) Las organizaciones de la CIDOB y de CONISUR reiteraron que no se permitirá el ingreso del Censo Nacional de Población y Vivienda al Territorio Indígena Parque Isiboro Sécure el próximo 21 de noviembre, y que no se permitirá ningún trabajo del INE en la […]
Cooperativistas retornan a Colquiri iniciaran operaciones este lunes (Radio Fides, 14.10.2012)
Miembros de la Cooperativa 26 de febrero de Colquiri retornan a sus domicilios en la jornada de este domingo, al parecer retornó la calma a dicha región minera, en ese sentido los cuentapropistas buscan paliar el desorden producido en sus viviendas durante el conflicto y se preparan para iniciar labores desde este lunes. “Ahora estoy […]
CIDOB: “Estamos como en una dictadura” (Bolpress, 14.10.2012)
COICA: “Evo Morales nos ha decepcionado profundamente” (Equipo de Comunicación Indígena Originario).- La Confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) concluyó su sexta Comisión Nacional con la firma de seis resoluciones, en las que reconocen a la directiva presidida por Adolfo Chávez, cuyo mandato finaliza en 2015; reciben el apoyo de organizaciones indígenas internacionales […]
Las 10 noticias más censuradas en 2011/2012 (Bolpress, 14.10.2012)
147 corporaciones transnacionales controlan la economía mundial, es una de ellas Ernesto Carmona Las 25 noticias más censuradas por la gran prensa corporativa de EEUU durante el último año académico 2011/2012, investigadas desde hace casi cuatro décadas por docentes y estudiantes de sociología de la Universidad Sonoma State de California, acaban de aparecer en el […]
Lloyd Aéreo Boliviano reanudará sus operaciones (Radio Fides, 15.10.2012)
Socios capitalistas de un consorcio árabe otorgarían al Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) la posibilidad de realzar vuelo, aprovechando que los permisos de la empresa aeronáutica aún no caducaron, en una primera etapa se limitará a transportar agua embotellada. El consorcio extranjero se encargaría de cancelar las deudas con el FISCO que desencadenó en la quiebra […]
Presidente Evo Morales promulgó la Ley Marco de la Madre Tierra (Radio Fides, 15.10.2012)
Este lunes el presidente Evo Morales firmó la “Ley de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien” que tiene como objetivo establecer la visión y los fundamentos del desarrollo integral en armonía y equilibrio con la naturaleza y el ecosistema. El presidente después de firmar la norma, en un acto especial en Palacio […]
OEA analiza retorno de misión para acompañar consulta en el TIPNIS (La Razón, 15.10.12)
Observadores de la organización internacional presentarán un informe al secretario General, Miguel Insulza, y posteriormente el documento será puesto a consideración de las autoridades bolivianas. La Razón Digital / ANF 18:16 / 15 de octubre de 2012 El representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), Eduardo Enrique Reina, afirmó hoy que en tanto no […]
Consulta en el TIPNIS se realiza en las madrugadas (La Razón, 13.10.12)
Proceso. Se aplica entre las 22.00 y las 04.00 La Razón / Williams Farfán / La Paz 01:35 / 13 de octubre de 2012 Para evitar la resistencia organizada por dirigentes en algunas comunidades del TIPNIS, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del Tribunal Supremo Electoral realiza la consulta en la madrugada, dijo su […]
Pobladores de Santa María: El Gobierno dice que la consulta ya ha llegado, eso es mentira (Erbol, 12.10.12)
Pobladores de la comunidad Santa María de la Asunta del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) desmintieron en una reunión al gobierno y aseguraron que la consulta sobre la intangibilidad y la construcción del tramo II de la carretera en medio de la zona ecológica no llegó a esa región. Se hace conocer […]
Vía a Isinuta: Justifican contratación (Los Tiempos, 11.10.2012)
APURARON CONTRATO PARA EVITAR EL DETERIORO DE OBRAS DE OAS La contratación directa de la estatal Empresa Boliviana de la Construcción (EBC) y de la empresa comunal Asociación de Mantenimiento Vial (AMVI) para construir la vía Villa Tunari-Isinuta fue justificada ayer por el ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, quien dijo que fue para evitar […]
Gobierno se contradice sobre explotación en Mallku Khota (Los Tiempos, 11.10.2012)
SIGUE PENDIENTE EL INFORME DE SOUTH AMERICAN SILVER Mientras que el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Edgar Pinto, afirmó que hasta fin de año se podría explotar el yacimiento minero de Mallku Khota, el ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, señaló que en el mejor de los casos esto se hará […]
Acción Popular en defensa del medio ambiente y del TIPNIS (Bolpress, 11.10.2012)
Presentan nueva demanda ciudadana contra la post consulta impuesta por el gobierno del MAS Remberto Cárdenas Morales * Un grupo de bolivianas y bolivianos (1) presentó una demanda de Acción Popular al considerar “…que las autoridades accionadas han incurrido en actos y omisiones que vulneran y amenazan con lesionar nuestros derechos e intereses colectivos a […]
Destituyen a fiscal de Distrito de Potosí acusado de consumir bebidas alcohólicas previo a operativo en Mallku Khota (La Razón, 12.10.12)
Un informe establece que el hoy exfuncionario incurrió en incumplimiento de funciones. La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz 13:40 / 11 de octubre de 2012 El Fiscal General, Mario Uribe, destituyó de su cargo al fiscal de Distrito de Potosí, Sandro Fuentes, quien fue acusado, junto a otros tres fiscales, de haber […]
La justicia niega recurso indígena contra consulta en el Tipnis (El Deber, 10.10.12)
El recurso de acción popular (recurso de derechos humanos) que presentó el exdirigente del Conamaq Rafael Quispe en contra de las autoridades de Gobierno y los vocales del tribunal Supremo Electoral (TSE), por la consulta que realiza el Gobierno en el Parque Isiboro-Sécure, fue denegado ayer por la Sala Penal Tercera de La Paz. “Se […]
Empresas esperan dinero para iniciar el tramo I (El Deber, 10.10.12)
Tipnis. El primer tramo de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos será realizado por la estatal EBC y AMVI. La compañía de los chapareños tiene todo listo para arrancar Henrry Ugarte A./Villa Tunari Las empresas que se adjudicaron la construcción de la vía entre Villa Tunari-Isinuta, primer tramo del proyecto carretero que impulsa el […]
Colquiri tratará de recuperar pérdidas con más producción (Opinión, 10.10.12)
La Empresa Minera Colquiri (EMC) anunció que tratará de recuperar los ingresos que dejó de percibir durante cinco semanas de actividades paralizadas debido al conflicto entre asalariados y cooperativistas. Aumentará la producción y mejorará el tratamiento del mineral extraído, anticipó el gerente de esa compañía estatal, Héctor Arandia. En el mediano plazo evalúa ampliar la […]
FAO: 2 millones sufren hambre en Bolivia (Los Tiempos, 10.10.2012)
REPRESENTA AL 24,1% DE LA POBLACIÓN TOTAL Y ES UNO DE LOS PEORES ÍNDICES DE LA REGIÓN En los últimos cinco años bajó el número de personas que sufren hambre en Bolivia del 27,5 al 24,1 por ciento de la población; sin embargo, aún hay 2 millones de hambrientos en el país, según el informe […]
Consulta continuará (Los Tiempos, 10.10.2012)
TIPNIS El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez, aseguró que se consultará al 100 por ciento de las comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), por respeto al protocolo de Consulta y la Ley 222 que viabilizó ese proceso en esa región. «Nosotros tenemos la obligación de llegar a […]
El gobierno boliviano declara la guerra a contrabandistas y narcotraficantes (Bolpress, 10.10.2012)
El Ejército liquida a dos presuntos contrabandistas en Challapata, y desafía a las mafias de la droga en Yapacaní (Agencias).- Dos presuntos contrabandistas perdieron la vida en un enfrentamiento con efectivos militares y policiales en Challapata, población orureña que se ha convertido en un “enclave” de contrabandistas y falsificadores de dinero, según el ministro de […]
Importar mercadería legalmente se ha vuelto una odisea, denuncian comerciantes (Radio Fides, 10.10.2012)
Un camión con mercadería que llega desde puertos del exterior tarda alrededor de un mes en nacionalizarse mínimamente, lo que provoca que los comerciantes importadores muchas veces opten por el contrabando para ingresar su mercadería con mayor rapidez y a un menor costo, denunció Raúl Rocha, máximo dirigente de los comerciante de la “súper feria” […]
Justa Cabrera: “Hemos retrocedido en la democracia» (Radio Fides, 10.10.2012)
Al conmemorar en Bolivia 30 años de vida democrática “Nosotros como pueblos indígenas, especialmente mi persona como mujer veo que la democracia ha retrocedido más de 50 años”, son las palabras de la dirigente indígena Justa Cabrera. La representante del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), dijo a radiofides.com, que los originarios de […]
Ministro de Minería dice que no puede darse este año, Comibol dice que sí
Explotación de Mallku Qota en duda La explotación del yacimiento minero de Mallku Qota está en entredicho luego que autoridades de Gobierno dieran versiones contradictorias sobre el tema. Mientras que el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Edgar Pinto, afirmó que hasta fin de año se podría explotar el megayacimiento minero, en contraposición […]
Ministro ratifica consulta al 100% del TIPNIS (La Razón, 10.10.12)
Vladimir Sánchez que se cumplirá la Ley 222 y el protocolo La Razón / Luis Mealla 02:38 / 10 de octubre de 2012 El ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, ratificó ayer que se consultará al 100% de las comunidades que habitan el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), por respeto a la Ley […]