¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Dirigente dice que empresa que construirá tramo I de vía por el Tipnis es de cocaleros (Erbol, 9.10.12)
La Asociación de Mantenimiento Vial (AMVI), que se adjudicó la construcción del tramo uno del proyecto carretero Villa Tunari – San Ignacio de Moxos junto a la estatal Empresa Boliviana de Construcción (EBC), tiene como socios a productores de la hoja de coca de tres federaciones del trópico cochabambino, informó a radio Pio XII, de […]
Gobierno no cree necesario seguir con consulta (Los Tiempos, 9.10.2012)
EL MANDATARIO DICE QUE LA AUTORIZACIÓN PARA LA CARRETERA A BENI “YA ESTÁ DADA” El presidente Evo Morales aseguró ayer que al haber más de dos tercios de comunidades consultadas “ya no es importante” continuar con este proceso a otras comunidades”, además de que “ya está dada” la autorización para construir la carretera por el […]
Crean movimiento en defensa del Tipnis (Los Tiempos, 8.10.2912)
GRUPO DE PROFESIONALES La Paz | Diez personas de distintas profesiones decidieron conformar un movimiento urbano en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) y sugieren a la población identificarse en el próximo censo como miembro de uno de los pueblos Chimán, Mojeño-Trinitario o Yuracaré. El analista político Róger Cortez, anunció que […]
Indígenas rechazan resultados del Gobierno sobre la consulta (Página Siete, 9.10.2012)
Dirigentes indígenas de tierras bajas que se oponen a la construcción de la carretera San Ignacio de Moxos-Villa Tunari rechazaron las informaciones del Gobierno, de que habrían ya dos tercios de comunidades consultadas por el Gobierno. Emilio Noza, presidente de la Subcentral Sécure, manifestó que el Gobierno miente al pueblo boliviano, ya que considera que […]
CEPB observa falta de licitación en tramo I de vía por el TIPNIS (Página Siete, 9.10.2012)
El Gobierno señala que hizo invitaciones directas Obra El proyecto es apoyado por el presidente Evo Morales. El MSM dice que promoverá una petición de informe oral del ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez. Miguel A. Melendres / La Paz – 09/10/2012 La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) observó ayer la adjudicación directa […]
Pobladores de Gundonovia anuncian que permitirán al Gobierno hacer su consulta (Erbol, 9.10.12)
El corregidor de Gundonovia del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Simón Noza, informó que se permitirá que la brigada de consulta del gobierno llegue hasta esa comunidad para que los pobladores le digan, de manera directa, que rechazan el proceso y la carretera por el medio de la reserva ecológica. “Que vengan […]
Algunas empresas privadas se disfrazan de Cooperativas para acceder a la explotación minera (Radio Fides, 8.10.2012)
Albino García, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras reveló a Radio Fides que muchas empresas privadas están optando por disfrazar su razón social para hacerse pasar por cooperativas mineras y de este modo acceder a la explotación minera en diversas zonas del país. García aseguró que está realizando un control riguroso para evitar […]
Evo: ‘Ya no es importante’ continuar con la consulta (La Razón, 9.10.12)
TIPNIS. Se llegó a 48 pueblos y descartan traslado de indígenas La Razón / Luis Mealla / La Paz 02:35 / 09 de octubre de 2012 Luego de la consulta a más de dos tercios (48) de las comunidades del TIPNIS, el presidente Evo Morales dijo que “ya no es importante” seguir con el proceso. […]
Cooperativistas fracasaron en su intento de explotar el Salar de Uyuni (Radio Fides, 8.10.2012)
Finalmente no prosperó el proyecto de Ley que impulsaban los cooperativistas y que pretendía reducir el tamaño de la reserva fiscal del Salar de Uyuni en 26 mil hectáreas para favorecer a tres Cooperativas que tenían la intención de beneficiarse de la explotación de este yacimiento rico en litio y otros recursos minerales. Radiofides.com conversó […]
El centro minero Colquiri hace esfuerzos para convivir en paz (El Deber, 9.10.12)
Conflicto. Pobladores creen que los problemas volverán a surgir Marco Chuquimia. La Paz “Esto no va a durar”, es la conclusión que tienen varios habitantes de Colquiri, el conflictivo centro minero que se encuentra a 192 kilómetros de La Paz y que el sábado fue testigo del enfrentamiento entre mineros y acabó con una veintena […]
Polémica obra vial pasa a firma estatal y campesina (El Deber, 9.10.12)
Tipnis. El tramo I de la vía Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, que fue retirado a la brasileña OAS, pasó a la Empresa Boliviana de la Construcción y a la AMVI, de los campesinos del trópico cochabambino Carla Paz Vargas El Gobierno adjudicó la construcción de la vía Villa Tunari-Isinuta a la estatal Empresa Boliviana […]
Pobladores de Achocalla se movilizan, piden atención del INE (Radio Fides, 08/10/2012)
Pobladores de Achocalla piden al Instituto Nacional de Estadística se incluidos dentro del proceso de actualización Cartográfica, por ello inician este lunes un bloqueo carretero. El Alcalde de Achocalla Telmo Mamani dijo a Radio Fides que desde la gestion 2001 vecinos de este municipio, atraviesan problemas por que varios distritos, que de acuerdo a la […]
Vecinos de cuatro distritos de Achocalla mantienen el bloqueo de vía La Paz-Oruro (ERBOL, 09/10/2012)
INE no responde al pedido Los vecinos de los distritos 6, 7, 8 y 9 del municipio de Achocalla, por segundo día consecutivo, cumplen con el bloqueo de la carretera que une las ciudades de La Paz y Oruro. Los movilizados piden al Instituto Nacional de Estadística (INE) ser censados en el distrito señalado. Centenares […]
Más de 600 mineros retoman operaciones en Colquiri (Los Tiempos, 8.10.2012)
MINISTRO ROMERO AFIRMA QUE ESTÁN EN UN PROCESO DE NORMALIZACIÓN LA PAZ | Más de 600 mineros ingresaron hoy por la bocamina San Juanillo y Triunfo, en la mina Colquiri, para retomar las operaciones en ese yacimiento ubicado al sur del departamento de La Paz, según informó el ministro de Gobierno, Carlos Romero. «Ayer hemos […]
Gobierno dice que Colquiri reanuda trabajos, pero admite toque de queda (Opinión, 8.10.12)
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó este lunes que las operaciones en la mina Colquiri se reiniciaron en esta jornada, y confirmó que existe “toque de queda” en esa región que pertenece a la provincia Inquisivi del departamento de La Paz. “Los trabajadores ingresaron hoy por las bocaminas Triunfo y San Juanillo”, dijo el […]
Indígenas rechazan reactivación de ruta (Los Tiempos, 8.10.2012)
CRITICAN DECLARACIONES DE EVO Después que la ABC firmó un nuevo contrato para la construcción de una carretera entre Villa Tunari e Isinuta, que era el primer tramo de la ruta que debía atravesar el Tipnis, los indígenas rechazaron la reactivación del proyecto. También criticaron que el presidente Evo Morales asegurara que más de dos […]
Sergeotecmin evaluará reservas mineras de Mallku Khota (Opinión, 8.10.12)
PARA EL MINISTRO MARIO VIRREIRA, HASTA EL MOMENTO, ES UNA ESPECIE DE ENIGMA LA RIQUEZA QUE GUARDA EL YACIMIENTO, PESE A QUE LA AMERICAN SILVER ASEGURó QUE ES RICA EN PLATA E INDIO El Servicio de Geología y Técnico de Minas (Sergeotecmin) evaluará las reservas del yacimiento de Mallku Khota, debido a que la minera […]
Los avasalladores salen de Mallku Khota y llega la Policía (Página Siete, 8.10.2012)
El sector que tomó el sitio pide ser parte de la nueva empresa minera DATO La comisión de fiscales se quedó el viernes en Sacaca y no ingresó a Mallku Khota. Los investigadores se quedaron consumiendo bebidas alcohólicas, dijo Romero. Página Siete / La Paz – 06/10/2012 Los avasalladores en Mallku Khota se retiraron ayer […]
Diputado advierte tres grandes problemas en Colquiri que ‘el Gobierno no puede solucionar’ (Erbol, 8.10.12)
El diputado por Convergencia Nacional, Alex Orozco Rosas, manifestó hoy que el conflicto suscitado en Colquiri obedece a tres grandes problemas que el gobierno no ha podido resolver. Primero, dijo, existe una falta de política minera; segundo una manipulada y prevendalizada política de concesión minera y tercero una demagogia de promesas incumplidas que ha generado […]
Poveda: Cooperativismo minero encubre a una élite empresarial (La Jornada, 8.10.2012)
El cooperativismo minero en Bolivia encubre a una élite empresarial que se enriquece bajo el actual sistema de producción al margen de la Ley 1333 de Medio Ambiente, a la falta de pagos impositivos para el Estado acordes a las ganancias y a la no incorporación a la Ley General del Trabajo, afirma el economista […]
Morales: se consultaron a 47 comunidades; indígenas: Presidente, no mienta (Erbol, 8.10.12)
El presidente Evo Morales afirmó este lunes que se consultaron a 47 comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) por lo que ya no es necesario hacer ese trabajo en los lugares que faltan. Mientras que los dirigentes de los pueblos de esa reserva ecológica le pidieron al mandatario que no mienta […]
Evo cumple con los cocaleros e industrializa el Chapare (Bolpress, 7.10.2012)
El gobierno del MAS convierte a la zona cocalera en un polo industrial y energético, y eje de la carretera bioceánica diseñada por la IIRSA Redacción Bolpress El gobierno de Evo Morales convierte poco a poco al Chapare cochabambino en uno de los principales polos industriales y energéticos de Bolivia, y en una importante zona […]
Los testimonios de Colquiri: “A mis wawas de rodillas los hicieron caminar” (Radio Fides, 8.10.2012)
Un duro fin de semana se vivió en Colquiri donde el sábado enfrentamientos dejaron más de 30 personas heridas, a continuación le presentamos varios testimonios de la gente que se puso en contacto con Radio Fides y que denunció que más allá de un choque lo que en verdad se sufrió fue un ataque de […]
Tribunal de Justica de La Paz suspende audiencia de amparo constitucional contra consulta en el TIPNIS (Erbol, 8.10.12)
La presidenta de la Sala Civil Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Ayda Maldonado, decidió este lunes suspender la audiencia de Amparo Constitucional que presentó la Subcentral TIPNIS en contra de la “consulta no concertada”, autoridades de gobierno y representantes de la Asamblea Legislativa. El hecho se debió a que representantes de […]
Gobierno firma contrato para construir tramo I de carretera Villa Tunari–San Ignacio de Moxos (Erbol, 6.10.12)
El presidente Evo Morales firmó hoy con dos empresas nacionales el contrato para la construcción del tramo uno, Villa Tunari-Isinuta, de la carretera Villa Tunari–San Ignacio de Moxos, que consta de 47 kilómetros. El Primer Mandatario informó que las compañías nacionales, Empresa Boliviana de Construcción (EBC) y Asociación de Mantenimiento Vial (AMVI), se harán cargo […]