¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Loteadores venden 97 hectáreas de tierra en reserva fiscal (Cambio 24/09/2012)
El asambleísta departamental de Cochabamba Adolfo Arispe denunció que loteadores comercializan cerca de 97 hectáreas de tierras fiscales y protegidas en el sector denominado Playón Marquina, municipio de Quillacollo. “Ayer constatamos que se hacían construcciones en el lugar por mandato de la familia Campos, lo cual confirmaron los trabajadores”, manifestó. Explicó que en una inspección […]
Petrovietnam analizará planes en hidrocarburos (Los Tiempos, 27.9.2012)
DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN Una comisión de Petrovietnam, la petrolera estatal de Vietnam, llegará al país en los próximos meses para analizar acuerdos en materia de exploración y explotación de energéticos atendiendo la invitación hecha por el vicepresidente Álvaro García Linera, quien se encuentra en visita oficial en la República Socialista de Vietnam, según un […]
Vuelve calma a las carreteras, pero conflicto minero continúa (Los Tiempos, 27.9.2012)
BUSCAN SOLUCIÓN Existe normalidad en el tráfico por carreteras del occidente y oriente del país tras el desbloqueo ordenado la noche del martes por afiliados a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), reportó ayer el comandante de la Policía Caminera, coronel Gabriel Abella. Mientras, el paro de 72 horas de la Central […]
Gobierno y mineros de Colquiri se reúnen esta noche tras firmar un preacuerdo (Página Siete, 27.9.2012)
Conflicto Durante esta jornada, la Comibol buscará la mejor opción para la operación de dos ramales de la veta Rosario que no genere problema entre asalariados y cooperativistas. PáginaSIETE.bo / La Paz – 27/09/2012 Tras varias horas de negociaciones con el Gobierno, los mineros asalariados y cooperativistas de Colquiri firmaron esta mañana un acta de […]
Conflicto en Albarrancho por tierras prosigue (Los Tiempos 09/09/2012)
José Rocha Los Tiempos Mientras las autoridades declaraban un cuarto intermedio en las negociaciones con los comunarios de la zona de Albarrancho y hasta que las dos partes en conflicto se sienten en la mesa de diálogo, los pobladores del trópico que pretenden asentarse lanzaron a los vecinos del lugar cartuchos de dinamita. La información […]
Gobierno no intervendrá Colquiri, desplazamiento de tropas es por precaución (Radio Fides, 27.9.2012)
El ministro de Gobierno descartó que se esté pensando en intervenir por la fuerza Colquiri con el objetivo de permitir el regreso de los mineros cooperativistas, la autoridad aseguró que el despliegue de efectivos policiales tiene la misión de precautelar la seguridad de los habitantes de la zona y evitar cualquier enfrentamiento entre los sectores […]
Legalización en marcha incrementa el precio de los lotes y las casas (Opinión 23/09/2012)
*Lo que antes podía costar 3 mil dólares un lote de 300 metros cuadrados hoy cuesta 15 mil. En K’ara K’ara hay viviendas y lotes en venta, pero sin papeles. *Un estudio indica que 9.734 construcciones fueron identificadas, pero sólo el 40.5 por ciento está habitado, y el 19,8 por ciento son terrenos baldíos. Filas […]
El gobierno subasta reservas de Comibol y garantiza nuevas concesiones a cooperativistas (Bolpress, 26.9.2012)
Confirman el levantamiento parcial y progresivo de la reserva fiscal minera Redacción Bolpress Las cooperativas mineras accederán paulatinamente a más yacimientos a medida que suscriban nuevos contratos de arrendamiento con Comibol, todo esto gracias al levantamiento “parcial” de la reserva fiscal minera. Este es uno de los acuerdos suscritos ayer por representantes del gobierno y […]
La COB va al paro indefinido en apoyo a los mineros asalariados de Colquiri (Erbol, 27.9.12)
El ampliado de emergencia de la Central Obrera Boliviana (COB) resolvió este jueves iniciar una huelga general indefinida, a partir de la próxima semana, en apoyo a los mineros asalariados y al pueblo de Colquiri, que exigen la reversión del cien por ciento de ese distrito minero en favor de la Corporación Minera de Bolivia […]
El MAS presenta más juicios en la nueva temporada del culebrón judicial (Bolpress, 27.9.2012)
La diputada Adriana Gil y la activista María Galindo protagonizan los nuevos capítulos de la telenovela plurinacional (Agencias).- La Comisión de Ética de la Cámara de Diputados suspendió este miércoles a la diputada opositora Adriana Gil por discriminar al Presidente Evo Morales, y las ministras y viceministras del Gabinete exigieron “sanciones ejemplarizadoras” para dirigentes políticos […]
Indígenas: Gobierno no puede acceder a más de 32 comunidades del TIPNIS (Erbol 27.9.12)
Indígenas denuncian que el gobierno no puede acceder a más de 32 de 64 comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) para consultarles sobre la intangibilidad y la construcción de la carretera en medio del Parque porque el proceso no fue concertado. El presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia […]
Asalariados proponen veta San Antonio para permitir estadía de cooperativistas (Erbol, 27.9.12)
Los mineros asalariados de Colquiri, flexibilizaron su posición y, ofrecieron ceder la veta San Antonio a los cooperativistas de la “26 de Febrero” para permitir su permanencia en ese centro de explotación mineralógica. Tras 11 horas de debate en una nueva reunión tripartita, entre cooperativistas, asalariados y el gobierno, la propuesta fue finalmente rechazada por […]
Caso Chaparina: Fiscalía considerará video presentado por el MSM según disponga la norma (La Razón, 27.9.12)
La fiscal de Distrito de La Paz, Betty Yañiquez, no descartó que el video sea sometido a un peritaje para establecer su veracidad. La Razón Digial / ABI 15:20 / 27 de septiembre de 2012 La Fiscal de Distrito de La Paz, Betty Yañiquez, informó hoy que el video que presentó el Movimiento Sin Miedo […]
Muestran un video del caso Chaparina (La Razón, 27.9.12)
Visión. Para el MSM, es la prueba de que la represión a los indígenas fue planificada La Razón / Luis Mealla / La Paz 02:03 / 27 de septiembre de 2012 La abogada del MSM Aida Camacho presentó un video en el que se ve al exviceministro de Régimen Interior Marcos Farfán presuntamente planificando la […]
Rechazan la idea de Quintana de llevar la consulta a Trinidad (La Razón, 27.9.12)
Diputados. Legisladores aseguran que se vulnerará la norma La Razón / Luis Mealla / La Paz 01:58 / 27 de septiembre de 2012 Legisladores oficialistas y de oposición rechazaron la idea del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, de trasladar la consulta a Trinidad, fuera del TIPNIS; según los asambleístas, con esta acción se […]
La Fencomin solicitó al Gobierno 25 mil ha que son de la Comibol (La Razón, 27.9. 12)
La Razón / Jimena Paredes / La Paz 01:55 / 27 de septiembre de 2012 Con base en el convenio del martes, de levantar parcialmente la reserva fiscal, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) solicitó al Gobierno la entrega de 1.000 cuadrículas (25 mil hectáreas) de las 33.500 que le corresponden a […]
Gobierno, asalariados y cooperativitas firman «acta de avance» (El Deber, 27.9.12)
El acta de avance fue firmado por el ministro Romero, los viceministros de Régimen Interior y Policía, Jorge Pérez; de Desarrollo Productivo Minero Metalúrgico, Freddy Beltrán Robles. El Gobierno, los mineros cooperativistas y los asalariados de la mina Colquiri suscribieron, tras una prolongada reunión, un «acta de avance» orientada a encontrar una solución definitiva al […]
Cooperativistas y asalariados están cerca del pacto; sólo faltan 2 temas y la firma (Opinión, 27.9.12)
Tras varias semanas de conflicto el Gobierno, los mineros cooperativistas y asalariados de la mina Colquiri suscribieron un «acta de avance» con el fin de retomar las conclusiones del convenio del 19 de junio. El punto que impide el pacto es la situación de los ramales N y D de la Veta Rosario, mientras los […]
Conflicto por tierras en Albarrancho queda pendiente hasta hoy (Opinión 09/09/2012)
“Si no les saca la Policía nosotros vamos a intervenir”, advirtió anoche el dirigente del Sindicato Albarrancho, Pascual Orellana, refiriéndose a los supuestos propietarios de los terrenos que hay en esa zona y que están en disputa con los sindicatos agrarios. Ahora están en un cuarto intermedio a la espera de una resolución de desaolojo […]
Asalariados mantienen cerco en Colquiri y cooperativistas piden garantías para volver (Erbol, 26.9.12)
Trabajadores asalariados de Colquiri decidieron mantener el cerco a ese centro minero y cooperativistas del sindicato 26 de Febrero reclamaron al gobierno garantías para retornar y continuar con la explotación de la veta Rosario. Luego de la firma del acuerdo con autoridades gubernamentales, los cooperativistas pretenden ingresar a Colquiri en las próximas horas, pese al […]
Indomable Nazareth Flores (Página Siete, 25.9.2012)
Desde la acera de enfrente — María Galindo Itonama, de Magdalena, beniana y dirigente indígena defensora del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Secure. Marchista de la VIII marcha en defensa del TIPNIS, donde perdió un bebé. El dolor de la represión en Chaparina no tiene la fuerza de ahuyentarla de la lucha, de enmudecerla ni […]
Evo asegura que la orden para reprimir a marchistas en Chaparina salió de la Policía (Erbol, 25.9.12)
El presidente Evo Morales aseguró la tarde de hoy que la orden para reprimir a los indígenas de la VIII marcha del Tipnis (Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure) en la localidad beniana de Chaparina (Tpnis) salió de las filas de la Policía y sin conocimiento de las autoridades de gobierno. “Lamento decirlo, pero algunas […]
Presentan video en el que Farfán daría la orden de la intervención en Chaparina (Radio Fides, 26.9.2012)
Ayda Camacho, abogada de las víctimas de la represión en Chaparina presentó un video en el que el ex viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán habla del operativo que se terminó ejecutando el domingo 25 de septiembre de 2011 en Chaparina. En el video también se ve al ex director jurídico del Ministerio de Gobierno, […]
Cooperativistas aceptan trato y la COB para (Los Tiempos, 26.9.2012)
LA HUELGA ES DE 72 HORAS Los mineros cooperativistas y representantes del Gobierno firmaron anoche un acuerdo para levantar el bloqueo de caminos en el país después de varias horas de negociación en la Gobernación de Oruro. Por su parte, el secretario general de la Central Obrera Boliviana (COB), Hermo Pérez, confirmó el paro de […]
Gobierno abre la posibilidad de llevar la consulta a Trinidad (La Razón, 26.9.12)
El Ejecutivo acude a nuevas estrategias para concluir la consulta en el TIPNIS. Ante la resistencia de varias comunidades, sugiere completar el proceso en la ciudad de Trinidad La Razón / Luis Mealla / La Paz 01:39 / 26 de septiembre de 2012 El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, abrió la posibilidad de […]