¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Precio del wólfram lleva «congelado» cinco años, denuncian trabajadores de la mina Himalaya (Radio Fides, 6.9.2012)
Trabajadores del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Himalaya denunciaron a Radio Fides que desde que este yacimiento fue avasallado por pobladores de la región hace cinco años de manera extraña la cotización del wólfram, mineral que se explota en esta mina, se «congeló» en 142,24 dólares la unidad larga fina, lo que estaría beneficiando […]
CIDOB: “Fracasa la consulta trucha en el TIPNIS” (Bolpress, 6.9.2012)
Las brigadas gubernamentales visitan solo las comunidades del sur cooptadas por cocaleros del MAS; de otras zonas las expulsan “a la mala” (Equipo de Comunicación Indígena Originario).- La Confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) aseguró que el gobierno nacional no puede entrar a ninguna comunidad del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), […]
Mineros de Comibol inician paro y exigen nacionalizar Colquiri (Página Siete, 6.9.2012)
Según la estatal minera, las actividades en centros son normales CONFLICTO El viceministro Jorge Villca admitió que la solución pasa por la estatización total del yacimiento porque “dos familias no pueden convivir en una misma casa”. Natalí Vargas / La Paz – 05/09/2012 El Sindicato de Trabajadores de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) declaró […]
El Vice defiende el capitalismo extractivo, la propiedad privada de la tierra y la intervención de las TCOs (Bolpress, 6.9.2012)
Garcïa Linera presenta: “Geopolítica de la Amazonía, Poder hacendal-patrimonial y acumulación capitalista” Redacción Bolpress Las Tierras Comunitarias de Origen (TCO) y los parques nacionales están bajo control de una elite hacendal-empresarial local y de transnacionales y gobiernos extranjeros; y las ONGs ambientalistas y las dirigencias indígenas fungen como meros instrumentos del “ambientalismo empresarial de derecha” […]
Ley de la Madre Tierra pasa al Ejecutivo para su promulgación (Radio Fides, 6.9.2012)
Sólo falta la firma del presidente Evo Morales para que la Ley Marco de la Madre Tierra entre en vigencia. Lo que se pretende con la norma es implantar un modelo económico basado en el cuidado del medio ambiente y la garantía de su sostenibilidad, los empresarios privados consideran que la norma frenará una serie […]
Comisión de Diputados sesionará del 19 al 21 de septiembre en el TIPNIS (Erbol, 05.09.12)
El presidente de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígenas Originarios, Campesinos, Culturas e Interculturalidad de la Cámara de Diputados, Eleuterio Guzmán, confirmó este miércoles que esa instancia legislativa sesionará entre el 19 y 21 de septiembre en la comunidad de Puerto Pancho del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), para conocer la realidad […]
Señor Llorenti, ¿Quién dio la orden para reprimir en Chaparina?; Sacha: no voy a hablar (Erbol, 05.09.12)
Luego de ser posesionado, en medio de aplausos y vítores de representantes de organizaciones sociales de El Alto, el exministro de Gobierno, Sacha Llorenti, que solicitó expresamente no responder a los medios de comunicación, se negó a clarificar si fue él quien dio la orden para reprimir a los indígenas del TIPNIS, en Chaparina, en […]
Cooperativas se declaran en emergencia, denuncian intervención del Gobierno (ERBOL, 05.09.12)
La Confederación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Concobol) se declaró en estado de emergencia y movilización general en rechazo a las intervenciones del gobierno en las diferentes cooperativas de producción y servicios del país. Con estas medidas, cita la nota de prensa, “el gobierno busca favorecer el crecimiento de las empresas estatales a costa […]
APDHB denuncia ante relator de la ONU “impunidad” en el caso Chaparina (Erbo, 05.09.12)
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Yolanda Herrera (foto), denunció ante el relator especial de Naciones Unidas experto en racismo, Mutuma Ruteere, la impunidad por el caso de la violenta represión policial a indígenas en Chaparina y otros cinco temas de presunta violación de derechos humanos en el país. Herrera, […]
Fiscal no descarta convocar a exministra Chacón (Opinión, 06.09.12)
El fiscal José Ponce no descartó este miércoles convocar a la exministra de Defensa, María Cecilia Chacón, para que preste declaraciones sobre su participación y la información que tiene sobre lo ocurrido el 25 de septiembre del año pasado en la represión policial en Chaparina a la columna de la octava marcha indígena que realizó […]
Llorenti dice que su designación se da en medio de lides políticas (La razón, 06.09.12)
Embajador. El Canciller encargó al exministro cinco tareas a desarrollar en la ONU La Razón / Iván Paredes / La Paz 02:51 / 06 de septiembre de 2012 Luego de jurar como embajador de Bolivia ante la ONU, el exministro de Gobierno Sacha Llorenti admitió que su designación se da en medio de una “batalla […]
Masistas discrepan entre sí sobre el plazo de la consulta (La Razón 6.9.12)
TIPNIS. Unos piden no poner fecha al proceso, otros se oponen La Razón / Luis Mealla / La Paz 02:48 / 06 de septiembre de 2012 El plazo para el cierre de la consulta en el TIPNIS genera posiciones encontradas entre senadores del MAS. Adolfo Mendoza ratificó que se debe mantener “abierta” la fecha de […]
Al menos 300 cooperativistas se pasan a las filas de asalariados (La Razón 6.9.12)
La Razón / Jimena Paredes / La Paz 01:29 / 06 de septiembre de 2012 Al menos 300 socios de la Cooperativa 26 de Febrero se pasaron en las últimas horas a filas de la Empresa Minera Colquiri (EMC). La Comibol asegura que tiene capacidad para absorber a todos los cuentapropistas en la compañía estatal. […]
Colquiri aún dialoga y denuncian más tomas (Los Tiempos, 6.9.2012)
LOS COOPERATIVISTAS SE REÚNEN HOY PARA ADOPTAR NUEVAS MEDIDAS DE PRESIÓN A pesar de que pasaron 24 horas desde que comenzó la negociación, el diálogo entre asalariados, cooperativistas de Colquiri y el Gobierno en torno al conflicto por la veta Rosario aún se realizaba anoche hasta el cierre de esta edición. En los dos cuartos […]
Denuncian impunidad en caso Chaparina (Los Tiempos, 6.9.2012)
EL REPRESENTANTE DE LA ONU ESTARÁ HOY EN SUCRE Y EL SÁBADO ASISTIRÁ A LA BODA DEL VICEPRESIDENTE El Defensor del Pueblo, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) y dirigentes de organizaciones indígenas le entregaron ayer al relator especial de Naciones Unidas experto en racismo, Mutuma Ruteere, documentación e informes sobre las […]
Fiscalía del Beni investiga a diez extranjeros por trabar la consulta (La Razón, 05.09.12)
TIPNIS. Se trata de ciudadanos españoles, argentinos y holandeses, adelantó el fiscal La Razón / Luis Mealla / La Paz 03:16 / 05 de septiembre de 2012 La Fiscalía del Beni investiga a diez ciudadanos extranjeros acusados de interferir en la consulta del TIPNIS. El proceso fue instaurado a raíz de la denuncia que […]
Diálogo entre mineros y Gobierno (Los Tiempos, 5.9.2012)
ASALARIADOS ENDURECEN SU POSICIÓN Y EXIGEN REVERSIÓN DE COLQUIRI Al cierre de esta edición, los mineros asalariados de Colquiri se reunían anoche con los ministros de Gobierno, Carlos Romero, y de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, para solucionar el conflicto de la mina Colquiri. Los dirigentes de los asalariados, Severino Estallani y Miguel Pérez, anticiparon […]
Indígenas suman denuncias en contra de Llorenti ante la ONU (El Deber, 05.09.12)
Visita. Un relator especial de Naciones Unidas se halla en el país Marco Chuquimia. La Paz La dirigencia del Conamaq que participó de la novena marcha indígena aprovechó los tres minutos que les concedieron en la reunión con el relator de NNUU para presentar las denuncias en contra del designado embajador de Bolivia ante ese […]
Gobierno da por cerrado el contrato con Jindal (Los Tiempos, 5.9.2012)
EL PROCESO POR INCUMPLIMIENTO SIGUE La Paz | El Gobierno da por concluida la sociedad con Jindal Steel Bolivia, por lo que se prepara la conclusión del contrato de riesgo compartido que la estatal Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) firmó el 2007, según el ministro de Minería, Mario Virreira. La filial boliviana de la siderúrgica india […]
Cooperativistas mineros avasallan parte de la mina San Vicente en Potosí (Página Siente, 5.9.2012)
Seguridad El Estado tiene un convenio con la empresa Pan American Silver la cual explota San Vicente, la misma que para realizar un trabajo «eficiente» limitó la contratación de trabajadores. ABI / La Paz – 05/09/2012 El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Héctor Córdova, informó hoy que cooperativistas mineros tomaron parte de […]
El TIPNIS en el centro del interés global (Bolpress, 4.9.2012)
Dos actores, dos modos de vida y un sector social en ascenso: los colonizadores Sarela Paz * El conflicto del TIPNIS, aparentemente, está inscrito alrededor del tema de la carretera e involucra a dos actores, las comunidades indígenas y las comunidades de productores de hoja de coca; pero esa dimensión específica o local se va […]
La moda en Bolivia: Comunarios de Río Mulato toman empresa minera SUBO (Radio Fides, 5.9.2012)
En Potosí Comunarios de Río Mulato, población aledaña al Salar de Uyuni en Potosí desempeñaron en la pasada jornada la toma de maquinaria de la empresa minera Subo, de nacionalidad China, que centra su actividad en la explotación de manganeso. La autoridad policial del departamento de Potosí, Ramiro Cossio manifestó que la medida implementada por […]
Canciller posesiona a Sacha Llorenti como Embajador ante la ONU (Erbol, 05.09.12))
El exministro de Gobierno Sacha Llorenti, involucrado en la violación de los derechos humanos en los casos Caranavi y Chaparina, tomó juramento y fue posesionado este miércoles como embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas. Llorenti agradeció la confianza del Presidente Evo Morales, del Canciller y del Senado por esta designación y manifestó […]
Exministra de Defensa hace seis preguntas para aclarar represión en Chaparina (Erbol, 04.09.12)
¿Qué es lo verdaderamente importante? ¿Quién preparó el plan? ¿Quién lo propuso? ¿Quién lo autorizó? ¿Quién lo ejecutó? ¿Quién aplaudió que se ejecutara “limpiamente y sin bajas”?, son las seis preguntas que hizo este lunes la ex ministra de Defensa, Cecilia Chacón, en la búsqueda de la verdad, a casi un año de la brutal […]
Cooperativas dan un plazo de 72 horas al Gobierno para que entregue veta Rosario (Erbol, 04.09.12)
La Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) dio un plazo de 72 horas al gobierno nacional para que entregue la veta Rosario a la cooperativa 26 de febrero, en Colquiri, informó Leonardo Álvaro, presidente del Consejo de Administración de esa operación minera. “El consejo consultivo de Fencomin la tarde de ayer (lunes) determinó […]