Publicaciones
Autor/a: Jiménez, Georgina
En la historia reciente de América Latina, el capital transnacional ha impulsado políticas que favorecen su hegemonía en la explotación […]
Autor/a: CEDIB
Un recuento de la prensa nacional sobre hidrocarburos y minería, decisiones políticas sobre los recursos energéticos de Bolivia y América […]
Autor/a: CEDIB
Hoy los aspectos centrales de la política nacional giran en torno a la recuperación de los recursos naturales, particularmente, de […]
Autor/a: CEDIB
A días de vencer el plazo para cumplir el Decreto Supremo 28701, el gobierno enfrenta dificultades para lograr la nacionalización […]
Autor/a: CEDIB
La tendencia del capitalismo actual se centra en la exportación de capitales para controlar los recursos naturales, promovida por la […]
Serie de programas radiofónicos FORO DEL SUR. Son programas elaborados sobre la base de información generada en distitntas sesiones del […]
Serie de programas radiofónicos FORO DEL SUR. Son programas elaborados sobre la base de información generada en distintas sesiones del […]
Entrevista a Christian Ferreyra, del CEDIB (18-01-2009). «La aprobación de la Constitución permitirá la profundización del proyecto popular» por Mario […]
Autor/a: CEDIB
La Resolución 207/2006, aunque confusa, buscaba recuperar el control estatal sobre la industria del petróleo en Bolivia, pero provocó una […]
Autor/a: CEDIB
Un recuento de la prensa nacional sobre hidrocarburos y minería, decisiones políticas sobre los recursos energéticos de Bolivia y América […]
Autor/a: CEDIB
Hoy los aspectos centrales de la política nacional giran en torno a la recuperación de los recursos naturales, particularmente, de […]
Autor/a: Anaya, Juan
El 13 de abril de 2004 marcó un hito en la presidencia de Carlos Mesa, cuando anunció la convocatoria a […]
Autor/a: López, Elizabeth
En Bolivia, la minería ha sido históricamente una de las principales fuentes de pasivos ambientales, especialmente en regiones como Oruro. […]
Autor/a: Montero, Alberto
El autor cuestiona la actitud del gobierno español de defender a la empresa transnacional Repsol-YPF en Bolivia, a pesar de […]
Autor/a: CODEPANAL
Este artículo tiene como objetivo aclarar algunas publicaciones recientes y pasadas que han afirmado que el departamento de La Paz […]
Autor/a: Azogue, Ricardo
A nivel internacional, el sector petrolero es predominantemente oligopólico, con tasas de ganancia significativamente más altas que en sectores competitivos, […]
Autor/a: Herbas, Estela
La falta de claridad en los porcentajes de distribución de regalías, impuestos y utilidades de los 200 millones de dólares […]
Autor/a: Anaya, Juan
A pesar de los buenos deseos de cambiar el modelo de gestión de los hidrocarburos en Bolivia, el concepto de […]
Autor/a: Gandarillas, Marco
En el pasado, las regiones productoras de hidrocarburos, los Comités Cívicos y las prefecturas fueron claves en la política de […]
Autor/a: CEDIB
La consecución de los objetivos del Decreto Supremo 28701 es crucial para el futuro de Bolivia, ya que determinará si […]
Biblioteca
Te invitamos a explorar nuestro archivo digital de contenidos, donde puedes encontrar infografías, documentos, leyes, presentaciones, videos entre otros.
Si necesitas una búsqueda histórica puedes comunicarte con laLibre que presta este servicio por medio de:

Recibe nuestros contenidos en tu correo
Suscríbete a nuestro Newsletter para recibir contenidos exclusivos y eventos programados.
