El primer trimestre de 2022 hay varios antecedentes y acciones dirigidas desde diferentes instancias del Estado de Bolivia agravaron la situación de #DDHH en el país estos últimos 6 meses. Principales afectados fueron defensores ambientales, comunidades indígenas y periodistas.

Biblioteca
Infografias
Leyes
Documentos
Videos
Audios
Presentaciones
Entre octubre y diciembre de 2021 el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) a través del monitoreo de información difundida por medios impresos, identificó varios antecedentes y acciones dirigidas desde diferentes instancias del Estado de Bolivia agravaron la situación de Derechos Humanos. Los principales afectados fueron defensores ambientales, comunidades indígenas y periodistas.
Largometraje esperimental que reflexiona sobre el salar de Uyuni, como territorio e imaginario colectivo y las implicancias del proyecto del litio. “Una película poética con imágenes de archivo que reflexionan musicalmente acerca la destrucción del Salar de Uyuni , con un manejo certero del montaje y elemento simbólicos”. Ganador de la sección Devastación del concurso […]
Cortometraje que ironiza sobre el aprovechamiento real del proyecto de litio en el salar de Uyuni de Bolivia. Uso creativo de la apropiación del archivo que a través del humor comunica la denuncia de la devastación del Salar. Ganador de la sección Devastación del concurso de video del Festival de Cine Radical 2021. Autor: Cinzia […]
Un documental que refleja testimonios y da voz a comunarios que plantean los efectos del extractivismo y los cambios de usos y costumbres, además de acercarnos de manera humana a comunidades originarias con tradiciones de respeto a la Madre Tierra. Largometraje documental ganador de la sección Devastación del concurso de video del Festival de Cine […]
El 30 de abril de 2021, el gobierno boliviano anunció el relanzamiento del proyecto de industrialización del litio con una convocatoria internacional para empresas que desarrollan la Extracción Directa de Litio (EDL). Poco después el expresidente de la empresa pública Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Marcelo Gonzales, afirmó que la tecnología aplicada desde 2008 a […]
Cortometraje de animación que proyecta los posibles impacos de la explotación de litio en el salar de Uyuni ¿Cómo me imagino el salar de Uyuni después de la explotación minera de litio? Ganador de la sección Devastación del concurso de video del Festival de Cine Radical 2021. Autor: MIANGEL4K Puedes ver todas las películas ganadoras […]
Un libro que busca profundizar en la relación entre la coyuntura global, con una guerra de múltiples consecuencias instaurada en la frontera de Europa, y sus impactos en la región latinoamericana desde el eje del extractivismo. La fuerte dependencia de los mercados globales y la vulnerabilidad ante esta dependencia convierte este tema en uno de […]
Seminario que evalúa el nivel de cumplimiento de las recomendaciones adoptadas por China en su último examen periódico universal sobre derechos humanos, a partir del análisis de 26 proyectos impulsados en América Latina con participación china.
0 0 COMPARTIR 6 VISTAS Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp Texto: Jimena Mercado | Imágenes: Wara Vargas ANA – Brújula Digital El municipio se declaró en emergencia el 2021 debido a la disminución de los caudales de agua superficial en un 50%. De llamarse “la Perla del Oriente” por sus abundantes fuentes de […]