Lucrecia Soledad Wagner IANIGLA-CONICET, Argentina De Seminario taller “EXTRACTIVISMO: nuevos contextos de dominación y resistencias” Cochabamba, 22.10.13

Biblioteca
Infografias
Una colección digital de nuestros mapas e infografías.
Leyes
leyes promulgadas, propuestas y proyectos
Documentos
Pronunciamientos orgánicos, denuncias, actas
Videos
Documentales, entrevistas, videos recomendados
Audios
Entrevistas, ponencias, discusiones, documentos…
Presentaciones
ponencias y presentaciones de CEDIB e invitados
El Perú es un país megabiodiverso y pluriproductor no es un país solamente minero.
Un balance del escritor argentino Darío Aranda sobre “una década extractiva” en su país, en el que explora los ‘avances’
Autor/a: Villegas, Pablo; Díaz Cuéllar, Vladimir; Campanini, Jorge; Jiménez, Georgina
Colección Pueblo y Soberanía #2 Cartilla didáctica que a través de contenidos gráficos y datos precisos permite conocer los peligros de
Maristella Svampa / Adital / 07.6.13 El Consenso de los Commodities cerró la etapa del mero ajuste neoliberal y abrió
CONCLUSIONES PARTE 2
Equipo de CEDIB y PROBIOMA abordando el Proyecto Siderúrgico del Mutún en la Jornadas sobre Megaminería en América Latina.
Problemáticas, demandas y propuestas de los movimeintos sociales respecto del Proyecto de Nueva Ley Minera, Exposición de Marco Gandarillas, director
Jorge Campanini brinda datos sobre la minera San Cristobal, durante la Jornadas de Megaminería en América Latina.
Denise Humphreys Bebbington – Clark University EE.UU. Javier Arellano Yanguas – Universidad de Deusto España Pablo Villegas – CEDIB Bolivia
Exposoción de Horacio Machado Araoz, Docente de la Universidad Nacional de Catamarca – ARGENTINA, en las Jornadas sobre Megaminería en
Exposición de Julio Fierro en las Jornadas sobre Megaminería en América latina. julio fierro respuestas
Exposición de Fredy Beltrán, viceministro de Desarrollo Productivo Minero Metalúrgico, en Jornadas sobre Megaminería en América Latina. Fredy Beltran Respuestas
¿Quiénes somos? Nosotros, indígenas nahuas–otomíes de la Sierra de Manantlan, en la zona de conflicto territorial de los estados de
Los días 26 y 27 de septiembre se reunieron en Bogotá – Colombia cerca de 500 representantes de 49 organizaciones