Cientos de estudiantes y población solidarizada con la causa TIPNIS escucharon la conferencia de prensa del presidente Evo Morales, una vez finalizada la misma, se expresaron voces de rep
udio a la justificación de la necesidad de la carretera amparado en leyes aprobadas bajo el modelo neoliberal y evadiendo la legislación que protege al TIPNIS. De igual manera generó masivo disgusto la ligereza con la que se refirió a los hechos de violencia, razón por la que la vigilia se mantendrá permanente.
Martes 27 – 9:00
Varias familias de indígenas Yuki se suman a la vigilia de Cochabamba. En el segundo día de huelga de hambre ya son 10 personas las que siguen la extrema medida. Se abren los libros de firmas. La población manifiesta su apoyo con víveres, ropa y medicamentos.
Martes27 – 10:00
Grupo de transeúntes que apoyan la vigilia deciden organizar bloqueo de la calle 25 de mayo. Transportistas molestos manifiestan su apoyo a la causa pero sin generar perjuicio a su trabajo.
Martes 27 – 12:00
Médicos de Viedma valoran a huelguistas de la Conamaq y a niños y niñas de las familias Yuki presentes en la vigilia, mientras masiva marcha de estudiantes de UMSS recorre calles de Cochabamba exigiendo la renuncia de Evo Morales y sus ministros.
Martes – 13:00
Dos huelguistas (una mujer y un hombre ancianos) son retirados de la vigilia hacia el hospital Viedma luego de valoración médica
Martes – 16:00
Muchos integrantes de la marcha de la Central Obrera Departamental de Cochabamba, que exige la reposición de un porcentaje al salario, saludaron la vigilia con vivas para los huelguistas y aplausos.
Martes – 17:00
Se dan las primeras bajas en el primer piquete de huelga de hambre porque dos huelguistas, una mujer y un hombre (ancianos) de la Coamac. Recibieron suero en Hospital Viedma y tras un serio estado de deshidratación médicos recomendaron no seguir la medida, pese a ello, las autoridades de los Ayllus de Cochabamba continúan acompañando la vigilia.
Martes – 18:00
Vigilia de Cochabamba recibe el apoyo de Promotoras Legales de la Oficina Jurídica para la Mujer y comienza a la concentración de la población en inmediaciones de la vigilia. El bloqueo se ha mantenido constante durante toda la jornada.
Martes 19:00
Un contingente policial desbloquea la esquina de la 25 de mayo y Bolívar en nombre del resguardo de la seguridad de la vigilia que protesta por el hecho coreando frases de repudio a la violencia. Entre tanto se difunde la noticia de la renuncia del ministro de gobierno Sacha Llorenti, noticia que es festejada intensamente.
Martes – 19:30
La Campaña en defensa del TIPNIS da lectura al pronunciamiento resuleto luego de conocer la renuncia de Llorenti, una de las demandas del piquete de huelga de Cochabamba. Luego, autoridades de Ayllus de CBBA se despiden de la vigilia y anunciaron viaje a Oruro para unirse a la marcha a La Paz. Entre tanto la policía se retira del lugar y comeinza la marcha de teas a la cabeza de los Tatas de la Conamaq.