¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Conflictos por tierras se reactivan en Sacaba (Los Tiempos, 26.01.2015)
Pobladores y militares jubilados se disputan 78 hectáreas de terreno en la zona de Esmeralda Sud en Sacaba, la Policía tuvo que intervenir ayer para evitar enfrentamientos entre ambos sectores que según afirman arrastran el conflicto desde el 2012 y hasta la fecha no hay una solución desde la Justicia. Según ATB, los comunarios afirman […]
Asentamientos invaden Parque Nacional Tunari (El Diario, 25.01.2015)
Las construcciones ilegales de casas y viviendas en la zona del Parque Nacional Tunari (PNT) continúan invadiendo la principal reserva forestal y pulmón ecológico del departamento de Cochabamba que requiere de nuevos espacios urbanizables. El responsable de la Región Metropolitana de Kanata, Omar Fernández, aseguró que cientos de hectáreas consideradas reservas naturales, áreas verdes y […]
Preparan desalojo de 300 avasalladores en Betanzos (Radiokollasuyo.net 21.01.2015)
Alrededor de 300 personas serán desalojadas de la comunidad de Bartolillo hasta este viernes, debido a que la acción de amparo constitucional interpuesta por los propietarios de los 47 hectáreas de terreno, fue declarada procedente por el juez de partido Mixto, Liquidador y de Sentencia de Betanzos, Víctor Ontiveros Garnica. Actualmente, los dueños de los […]
Urbanización en Normandía, problema pendiente (El Día, 26.01.2015)
Una calle antes de llegar al vertedero sanitario de Normandía se observa una nueva construcción en un terreno, al lado hay tres viviendas que aunque lucen abandonadas, igual volvieron a ser habitadas, aunque por inquilinos. Pese a las observaciones que se tiene para viviendas cercanas a Normandía. Continúan habiendo más asentamientos, según los reportes de […]
Quillacollo iniciará procesos penales a los avasalladores del cerro Cota (Cambio, 19.01.2015)
El asesor de Gestión de Desarrollo de la Región Metropolitana de la Gobernación de Cochabamba, Omar Fernández informó que el municipio de Quillacollo procesará a las personas recientemente asentadas ilegalmente en el cerro Cota. “Ya tenemos informes de la Alcaldía de Quillacollo de que van a empezar procesos sobre asentamientos en algunas áreas que tienen […]
Quillacollo: iniciarán procesos penales contra asentamientos ilegales en Cota (Página Siete 19.01.2015)
El municipio de Quillacollo procesará a las personas asentadas ilegalmente en la Serranía de Cota desde 2005, informó el lunes el asesor de Gestión de Desarrollo de la Región Metropolitana de la Gobernación de Cochabamba, Omar Fernández. «Ya tenemos informes de la Alcaldía de Quillacollo de que van a empezar procesos sobre asentamientos en algunas […]
Gobernación de Cochabamba protegerá cerro Cota de avasalladores al ser patrimonio (ATB, 17.01.2015)
La gobernación recuerda que el Cerro de Cota en Quillacollo está declarado como patrimonio nacional por la preservación religiosa y arqueológica del lugar. Aseguran que harán respetar esta normativa contra los avasalladores. Asentamientos ilegales amenazan la zona religiosa y arqueológica del Cerro de Cota en Quillacollo. La gobernación de Cochabamba asegura que esta serranía es […]
En Luis Espinal, vecinos buscan lograr derecho propietario (La Razón, 16.01.2015)
Los vecinos de la zona Luis Espinal Camps del Distrito 3 de El Alto buscan desde hace más de tres décadas consolidar el derecho propietario de sus terrenos. En este espacio, unas 1.100 familias edificaron sus viviendas casi al mismo tiempo. De acuerdo con Apolinar Laura, presidente de la urbanización, hasta la fecha 700 lotes […]
Tomaron 70 hectáreas en Cerro Cota (El Diario, 16.01.2015)
De un área total de 2.500 hectáreas, 70 fueron invadidas por construcciones de viviendas en el cerro de Cota considerado como una reserva natural y área protegida. La Gobernación iniciará la delimitación y evaluación de los asentamientos existentes entre los límites de los municipios de Quillacollo y Vinto. “Estamos haciendo una evaluación de los asentamientos […]
Imputan a exdirectivos y al titular de El Buen Samaritano (El Deber, 16.01.2015)
El Ministerio Público imputó a cinco directivos y exejecutivos de la cooperativa El Buen Samaritano (EBS) en el caso de supuesta estafa y estelionato en la venta de viviendas en la urbanización Palmira. El presidente de la entidad, Hoggier Hurtado, encabeza la lista, seguido de Casto Nava Grajeda, Alan Campbell Balcázar, Dikson John Encinas y […]
Revisan los títulos de propiedad del Hípico (Los Tiempos, 16.01.2015)
Después de que el presidente Evo Morales cuestionó la demora en la expropiación de los terrenos del Club Hípico para la construcción del estadio olímpico para Odesur 2018, la Alcaldía, Gobernación y el Ministerio de Obras Públicas anunciaron ayer la conformación de un equipo de abogados para estudiar la tradición del derecho propietario del predio. […]
Vecinos denuncian estafa múltiple en venta de lotes (El Deber 16.01.2015)
Cerca de 2.500 familias del barrio Autonomía, sobre la carretera a La Guardia, denuncian que fueron estafados en la compra de sus lotes hace nueve años y ahora están a punto de perder sus terrenos por la existencia de una orden de remate de los predios.“Hemos comprado nuestros lotes a crédito a Hernán Gabriel Camacho […]
Inician juicio por toma de terreno en la zona Sur (La Razón, 13.01.2015)
La familia Choque Aliaga iniciará un proceso legal contra los presuntos avasalladores que ocuparon el domingo parte de su predio, de 10.000 metros cuadrados, ubicado en Alto Auquisamaña. “Los dueños dijeron que iban a hacer lo legal y que no destrocen nada mientras no se revisen los papeles. La Policía afirmó que es allanamiento. El […]
Delegan a comisión lío de Cota (Los Tiempos, 13.01.2015)
Después de que los pobladores asentados irregularmente en el cerro de Cota de Quillacollo volvieron a enfrentarse el sábado, ayer, la Gobernación y la Alcaldía propiciaron una reunión para que los dos sectores en conflicto: la familia Mercado Olmos y Muriel Campos suspendan sus medidas de presión. La Gobernación resolvió, después de un marcha de […]
El Alto: Hombre muere en pelea por lotes (Correo del Sur, 12.01.2015)
Un hombre muerto es el saldo que dejó un enfrentamiento la noche del sábado entre vecinos y supuestos loteadores en la urbanización Rosario, Unión y Progreso de la ciudad de El Alto, en la carretera a Viacha. Un vecino del fallecido, quien decidió mantener en reserva su nombre por temor a represalias, relató que sufrieron […]
Cuatro heridos en enfrentamiento de familias en el Valle (Correo del Sur, 11.01.2015)
Dos bandos de familias asentadas en el cerro de Cota, en Quillacollo, se enfrentaron nuevamente la madrugada de ayer, sábado, con dinamita dejando un saldo de cuatro personas heridas y otras cuatro arrestadas. La Policía acudió al lugar e intentó poner orden; sin embargo, el ambiente continuó tenso. Aproximadamente 20 casas fueron dinamitadas y apedreadas […]
Recuperan 170 hectáreas a favor de la Municipalidad (Correo del Sur, 03.01.2015)
Entre 2012 y 2014, la Dirección de Regularización del Derecho Propietario logró inscribir en Derechos Reales aproximadamente 170 hectáreas de terrenos a favor del Gobierno Municipal de Sucre, además elaboró nuevos proyectos los cuales fueron remitidos al Concejo para su aprobación. Se sabía que el Mercado Central, el Cementerio General, la avenida Juana Azurduy de […]
Cinco rubros productivos afectados por loteadores en Quillacollo (Opinión, 31.12.2014)
En Quillacollo los campesinos se declararon en alerta permanente para que el proyecto de mancha urbana de este municipio respete las zonas agrícolas porque hay una fuerte presión de los loteadores. El dirigente de la Asociación de Productores Lecheros, Freddy Melgarejo, informó que la constante amenaza de los loteadores está afectando a cinco rubros productivos […]
Comunarios de Achumani testigos de la violencia de los avasalladores (Cambio, 30.12.2014)
Los verdaderos comunarios de Achumani denunciaron a un presunto grupo de avasalladores que opera en la zona sur de La Paz, manifestaron que son testigos del actuar violento de esta tropa y también fueron víctimas a tal punto que mantienen un proceso legal por intento de homicidio. Hace más de dos años que estos sindicados, […]
Loteadores y basurales amenazan cerro San Pedro (Los Tiempos, 29.12.2014)
La serranía de San Pedro está seriamente amenazada por los loteadores y la contaminación. En el cerro que abarca los municipios de Cercado, Sacaba y Arbieto existen pequeñas casas de ladrillo y basurales. Las construcciones ilegales avanzan a pesar de que el lugar se halla protegido por cuatro ordenanzas como área verde. Los barrancos ubicados […]
Áreas agrícolas de Marquina corren el riesgo de desaparecer (Los Tiempos 27.12.2014)
Las localidades de Marquina, Bella Vista, El Paso, Falsuri y Pandoja de Quillacollo soportan la presión de loteadores. Los agricultores y lecheros expresaron que cada vez es más difícil mantener su actividad debido a que la expansión urbana reduce las áreas de pastoreo y elimina los canales de riego. El último estudio sobre las pérdidas […]
Se podrá tributar por terrenos sin regularizar (El Día, 25.12.2014)
El Concejo Municipal aprobó este lunes la ley Autonómica Municipal de Zonificación Tributaria. En la norma se establece que se hará un estudio técnico para identificar los servicios que llegan a cada barrio y en base a esto establecer nuevos tributos a inmuebles y ampliar los impuestos a los que no tienen regularizado su derecho […]
Desalojados del cerro de Cota denuncian “abuso” (Los Tiempos, 24.12.2014)
Un grupo de pobladores que fue desalojado por asentarse ilegalmente en el cerro de Cota en el límite de Vinto y Quillacollo protagonizó ayer una marcha en repudio a la demolición de sus viviendas frente a la Gobernación de Cochabamba. El sector ratificó su derecho propietario en la zona y explicó que la medida sólo […]
Desalojan asentamiento ilegal en el cerro de Cota (Los Tiempos 23.12.2015)
En medio de llanto y resistencia al menos 60 familias asentadas ilegalmente fueron desalojadas por la Policía del cerro de Cota, en el límite entre Quillacollo y Vinto. En tanto que sus viviendas fueron demolidas con picotas y piedras por gente contratada. La medida fue ejecutada en cumplimiento de la Sentencia Constitucional 0363/2013 que reconoce […]
Más denuncias contra la presunta red de avasalladores de la zona Sur (Cambio 20.12.2014)
A raíz de la publicación que el periódico Cambio difundió el 11 de diciembre de 2014, en la cual se presentó un listado de una presunta red de avasalladores que opera en el sector sur de la ciudad de La Paz, se incrementaron las denuncias en contra de algunos de los implicados por delitos conexos […]