¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Desalojo violento en Aranjuez deja un saldo de 8 heridos y uno de bala (El Nacional, 08.11.2013)
Desde tempranas horas de este jueves 7 de noviembre, cerca de 120 efectivos de la Policía Boliviana se concentraron en el Comando Departamental para preparar el equipo antimotín y dirigirse al asentamiento ilegal de Aranjuez y hacer cumplir la orden de desapoderamiento de los terrenos pertenecientes a la familia Romero. La intención era socializar la […]
Crónica del seminario “Extractivismo: nuevos contextos de dominación y resistencias” (OMAL, 31.10.13)
Antonio Sandá Mera (OMAL) Jueves 31 de octubre de 2013 Entre el 21 y el 24 de octubre se celebró en Cochabamba, Bolivia, el Seminario-taller: “Extractivismo: nuevos contextos de dominación y resistencias”. El encuentro supone el quinto de una serie de eventos internacionales que, desde hace dos años, viene organizando el Centro de Documentación e […]
Instruyen al Alcalde demarcar el Tunari (Los Tiempos, 06.11.2013)
Ante la problemática de asentamientos ilegales en el Parque Tunari, el Concejo Municipal aprobó ayer una resolución que ordena al alcalde Edwin Castellanos realizar un mayor control en la zona y demarcar el área que pertenece a Cercado, para evitar la construcción de viviendas por encima del límite de la cota 2.750. El concejal Edwin […]
Límites ponen trabas para regularizar bienes inmuebles (La Prensa, 02.11.2013)
Sobreposición genera problemas en varias regiones. La ejecución de la Ley 247 de Regularización del Derecho Propietario, tropieza con varios problemas, principalmente por la sobreposición de algunos municipios, como es el caso de La Paz, situación que impide beneficiar a quienes no tienen en regla sus documentos. El viceministro de Vivienda, Bony Morales Villegas, informó […]
Santa Cruz: hay más ‘Quintas’ en la ciudad (El Deber, 03.11.2013)
Al menos seis áreas verdes de la ciudad están ocupadas por edificios municipales. Según el estudio de la arquitecta Isabel Vera, las subalcaldías ocupan espacios que deberían ser parques para el disfrute de los vecinos. Puede que el caso de la Quinta Municipal no sea el único en el que la Alcaldía de Santa Cruz […]
Ex jefa de ordenamiento urbano: “Nueva ordenanza compromete más al municipio con lo ilegal” (El Deber, 02.11.2013)
Isabel Ignacia Vera Cañellas, exjefa del departamento de ordenamiento urbano denunció que el gobierno municipal está cambiando el uso de suelo ilegalmente para construir la quinta municipal. La exfuncionaria municipal, que el 24 de octubre se pronunció a través de una solicitada en medios escritos, dio la cara para desvelar a EL DEBER los entretelones […]
Crónica del seminario “Extractivismo: nuevos contextos de dominación y resistencias” (Opsur, 10.13)
Entre el 21 y el 24 de octubre se celebró en Cochabamba, Bolivia, el Seminario-taller: “Extractivismo: nuevos contextos de dominación y resistencias”. El encuentro supone el quinto de una serie de eventos internacionales que, desde hace dos años, viene organizando el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) con la intención de ahondar en la […]
Cooperativistas demandan al presidente aprobar Ley Minera hasta diciembre (ANF, 31.10.13)
Los mineros demandan más zonas de explotación en el norte de Potosí. La Paz, 31 Oct. (ANF).- La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) demandaron al presidente Evo Morales aprobar la nueva Ley de Minería hasta diciembre próximo. Con ese propósito, una comisión de Fencomin y dirigentes cooperativistas de Potosí se reunieron con el jefe […]
Reanudan trabajos en la quinta con aval de Fiscalía (El Deber, 30.10.2013)
“Les guste o no les guste, la quinta municipal se construye”, fue uno de los gritos del grupo de vecinos que llegó marchando junto a concejales y funcionarios de la comuna cruceña desde el predio de la quinta municipal hasta las oficinas de Parques y Jardines, antes de conocer la noticia de que la comisión […]
Fiscales dejan sin efecto la paralización de la ‘Quinta’ (El Día, 30.10.2013)
La comisión de fiscales que lleva adelante la investigación en el caso de la Quinta Municipal, emitió ayer un informe donde deja sin efecto la orden de paralización de las obras en el terreno ubicado en el Parque Autonómico. La Secretaria de Parques y Jardines del municipio, Angélica Sosa, recibió el documento ayer a las […]
La ABT presentó una Acción Popular; el proceso involucra a Rubén Costas (El Deber, 31.10.2013)
El director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), Clíver Rocha, interpuso una acción popular contra el gobernador Rubén Costas y el director departamental de Desarrollo Sostenible, Manlio Roca, pidiendo que se deje sin efecto la licencia ambiental emitida para la construcción de la quinta municipal por vulnerar y […]
300 viviendas de Villa El Rosario fueron destrozadas en un ataque (La Razón, 31.10.2013)
Unas 300 viviendas quedaron destrozadas y 50 vecinos de Villa El Rosario, entre Achocalla y Viacha, resultaron heridos tras el ataque de más de 600 personas que llegaron en vehículos y tenían distintivos naranjas en el brazo. A las 09.30 del martes, un numeroso grupo llegó de diferentes direcciones en buses, taxis y minibuses. Tenían […]
Ambientalistas protestarán contra la ‘Quinta Municipal’ (ERBOL, 30.10.2013)
Activistas medioambientalistas, vecinos, universitarios, gremiales y transportistas anuncian una marcha de protesta en contra la construcción de la “Quinta Municipal”, una infraestructura que concentrará oficinas edilicias en un espacio ecológico. Alejandro Crespo dijo: “estamos organizando una marcha para el jueves en la mañana para manifestarnos en contra de todo este problema de la construcción de […]
Distrito 21 de La Paz demanda cuatro puntos clave al municipio (El Diario, 27.10.2013)
Este lunes 28 de octubre se llevará a cabo en instalaciones de la Subalcaldía de la zona Sur de La Paz, una Audiencia Ciudadana en la cual el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a la cabeza del alcalde Luis Revilla, se reunirá con presidentes de juntas de vecinos para tratar sus reclamos y exigencias. […]
Indígenas presentarán el lunes nuevas preguntas a Evo (Erbol, 30.10.13)
Miércoles, Octubre 30, 2013 – 13:08 El exdirigente del Concejo Nacional de Ayllus y Marcas del Collasuyo (CONAMAQ), Rafael Quispe, anunció hoy que presentará el próximo lunes, ante el Ministerio Público, el segundo cuestionario para el presidente Evo Morales sobre el caso Chaparina, el cual enfatizará la pregunta sobre la hora exacta en que la […]
Fiscalía cita a dos menores de edad por caso Chaparina (Página 7, 30.10.13)
Fiscalía aún no resuelve si Llorenti será incluido en el caso por represión a indígenas. Beatriz Layme / La Paz La comisión de fiscales que investiga el caso Chaparina fijó para el próximo 4 de noviembre la toma de declaraciones de dos menores de edad que acompañaron a su padre en la marcha indígena en […]
El Presidente y los mineros del Estado apuntalan un pacto para fortalecer Comibol este jueves (Oxígeno, 30.10.13)
30 de Octubre, 2013, Por:La Redacción de Oxígeno La Paz, 29 de octubre (Oxígeno).- Con motivo del 61 aniversario de la Nacionalización de las Minas, este jueves, el presidente Evo Morales y los sindicatos de las empresas estatales del subsuelo se encontrarán en Huanuni, la mayor mina del estado boliviano, para apuntalar el relanzamiento de […]
¿Necesitamos ampliar las áreas urbanas? (Erbol, 29.10.2013)
Ensayo referido al proceso de expansión de los radios urbanos en el marco de la Ley n° 247, tomando como ejemplo el caso de Quillacollo. Juan Cabrera y equipo de investigación: René Calani, Katy Dávalos, Fernando Bolívar y Melina Canaviri La expansión urbana de las ciudades(urbanización horizontal) es uno de los fenómenos que en pocos […]
Siete petroleras explotarán hidrocarburos en Áreas Protegidas (La Jornada, 29.10.13)
La Paz, (JORNADA/Pieb) lunes 28, octubre 2013 Al menos 10 de las 22 Áreas Protegidas (AP) de categoría nacional, están comprometidas para la exploración y explotación de los hidrocarburos a cargo de siete petroleras, afirmó el ambientalista e investigador, Jorge Campanini. El investigador dijo que se debe revisar qué sucedió con el tema de los […]
CEDIB: lo que Bolivia gana con el IDH lo pierde en importaciones de carburantes (La Jornada, 25.10.13)
La Paz, (JORNADA/Pieb) lunes 28, octubre 2013 Lo que Bolivia gana por la venta del gas y los hidrocarburos a través del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), lo pierde con la importación creciente de los carburantes, afirmó el investigador y director del Centro de Documentación e Información de Bolivia (CEDIB), Marco Gandarillas. De acuerdo […]
Alcalde advierte a «loteadores» que no se aprobarán sus construcciones (Correo del Sur, 28.01.2013)
Villa Socavón, Sucre: Vecinos denuncian ocupación de área verde por “loteadores”. Piden recuperar aires municipales. Ante la descuido de la Alcaldía, se construyen viviendas en aires municipales que fueron rellenados y a futuro corren peligro. En Villa Socavón se construyen viviendas sobre un terreno municipal que fue rellenado. Vecinos del barrio Alto Villa Charcas, zona […]
Alcalde de Sacaba denuncia que loteadores reaparecen en el Parque Tunari (ABI, 28.10.2013)
El alcalde de Sacaba, Humberto Sánchez, denunció el lunes que loteadores reaparecen en el Parque Nacional Tunari y advirtió ordenará la demolición de las casas que sean construidas por encima de la cota 2.750. «Hemos analizado a detalle que la cota 2.750 no será movida un solo milímetro, debe respetarse y no debe existir construcciones […]
Investigador advierte que siete petroleras explotarán hidrocarburos en Áreas Protegidas nacionales (PIEB, 25.10.13)
Periódico Digital PIEB • 25-10-2013 Al menos 10 de las 22 Áreas Protegidas (AP) de categoría nacional, están comprometidas para la exploración y explotación de los hidrocarburos a cargo de siete petroleras, afirma el ambientalista e investigador, Jorge Campanini. En entrevista con el Periódico Digital PIEB, el investigador dijo que se debe revisar qué sucedió […]
Ricos y pobres sacan su tajada a riberas del Piraí (El Deber, 28.10.2013)
La intención de construir la Quinta Municipal en un área próxima al río Piraí devuelve al tapete la forma permanente en que se agrede a este cinturón ecológico de Santa Cruz y otros municipios. Ni el turbión del ‘83 lo corrió del lugar. Isaías Gonzales perdió todo en esa ocasión, pero volvió a reconstruir lo […]
Quillacollo: zonas agrícolas y de recarga acuífera están en peligro (Opinión, 24.10.2013)
Observatorio Urbano revela existencia de una propuesta de ampliación de la mancha urbana en Quillacollo. La propuesta municipal de la nueva mancha urbana en Quillacollo considera un perímetro donde se encuentran las áreas agrícolas, zonas de recarga acuífera y terrenos en conflicto limítrofe, según la propuesta de ordenanza municipal. El alcalde de Quillacollo, Charles Becerra, […]