¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Informe contra la quinta le cuesta el cargo a funcionaria (El Deber, 24.10.2013)
La jefa de Planificación y Proyectos de la Oficialía Mayor de Planificación de la comuna, María del Carmen Cadierno, fue despedida tras emitir un informe técnico en el que indica que el área del parque de la Autonomía, donde se ha paralizado la construcción de la quinta municipal, no puede ser cambiado el uso de […]
Alcaldía zanja conflicto con vecinos (Los Tiempos, 24.10.2013)
Después de nueve días de conflicto, los vecinos del Distrito 9 que exigían la homologación de la planimetría para ampliar la mancha urbana de Cercado levantaron sus medidas de presión, tras la firma de dos acuerdos que establecen que los pobladores podrán usar una antigua cartografía para sanear sus derechos de acuerdo con lo previsto […]
FSTMB reporta situación tensa en centro minero de Avicaya por posibles enfrentamientos entre asalariados y cooperativistas (La Razón, 23.10.13)
El centro minero de Avicaya (estaño y otros) está ubicado en el sector sur de la provincia Poopó en el municipio de Pazña. La Razón Digital / ANF / Oruro 17:28 / 23 de octubre de 2013 La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) reportó este miércoles de una tensa situación en el […]
CEDIB: La resistencia hacia el extractivismo se da desde la sociedad y la naturaleza (PIEB, 21.10.13)
Periódico Digital PIEB • 21-10-2013 La resistencia al extractivismo en los países de América Latina se da desde la sociedad y la naturaleza, de una manera cada vez más fuerte, afirma el director del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), el sociólogo e investigador Marco Gandarillas.Durante la inauguración del seminario internacional “Extractivismo: nuevos contextos […]
Especialistas de seis países reflexionan sobre extractivismo (Opinión, 22.10.13)
Expertos de Argentina, Ecuador, Bolivia, Colombia, Brasil y El Salvador debaten sobre el extractivismo que trae consigo la explotación minera y la actividad hidrocarburífera en Latinoamérica, en un avento que se celebra desde ayer en Cochabamba. “Extractivismo: nuevos contextos de dominación y resistencias” es el nombre del seminario-taller que fue inaugurado en el Centro de […]
Flagelo social: Avasalladores de predios actúan sin ley en Bolivia (El Diario, 07.10.2013)
Entre los flagelos sociales más notorios que afectaron al país en estos últimos años fueron los avasallamientos que se originaron en todo el país, por ejemplo departamentos como La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Tarija y Pando, entre otros. Ante esta situación, en enero de este año, el presidente Evo Morales promulgó en Santa Cruz […]
Vecinos demandan validación de mancha urbana (ERBOL, 21.10.2013)
Un grupo de vecinos de la zona Sur, en la ciudad de Cochabamba, realizan huelga de hambre, pidiendo la ampliación de la mancha urbana en la capital valluna, desde la semana pasada. El dirigente del Consejo Distrital 9, Leoncio Janco, manifestó que se encuentran en el séptimo día de protesta solicitando a la Alcaldía la […]
Presunta víctima de avasalladores denuncia negligencia de fiscal (El Diario, 18.10.2013)
Clara Mercedes Apaza Tórrez, presunta víctima de desalojo y despojo de su casa por parte de supuestos avasalladores, denunció que existiría negligencia por parte del fiscal de la División de Propiedades de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de El Alto, Javier Peñaranda, quien le prestaría poca importancia a la denuncia de […]
La quinta fue concebida en un terreno cercano al paseo (El Deber, 18.10.2013)
POLÉMICA ENCENDIDA POR EL DAÑO MEDIOAMBIENTAL Dos urbanistas cuestionan a la comuna por achicar el parque de protección ecológica del río Piraí. El proyecto no fue aprobado dos veces por el Concejo. La controversia entre arquitectos por la concepción de la quinta municipal en el parque de la Autonomía 4 de Mayo surge tras la […]
La Quinta municipal confronta a instituciones (El Deber, 18.10.2013)
LA OBRA DE LA POLÉMICA La Alcaldía defiende la legalidad de la obra y anuncia proceso contra sus detractores. La ABT responde con orden de paralización de los trabajos y también advierte con acciones legales. La quinta municipal, que está siendo construida dentro del Bosque de Protección (B-P1), mantiene enfrentadas a la Alcaldía Municipal con […]
Bloqueo y huelga por mancha urbana (Los Tiempos, 16.10.2013)
Tres municipios se movilizaron ayer para pedir la ampliación de la mancha urbana. Vecinos de Cercado, Vinto y Quillacollo exigen la homologación de los límites antes de que se venza el plazo para la regularización de las propiedades urbanas según lo previsto en la Ley 247, aprobada en 2012 con el fin de sanear las […]
En Quillacollo piden ampliar mancha urbana (Opinión, 16.10.2013)
Pobladores de la zona del Calvario y Cotapachi, municipio de Quillacollo, bloquearon, ayer en la mañana, la avenida Blanco Galindo, a la altura del kilómetro 12, pidiendo la ampliación de la mancha urbana. El dirigente de los movilizados, Cirilo Herbas, explicó que la medida de presión era necesaria porque hace varias semanas se firmó un […]
Los regantes demandan descontaminar el Rocha (Los Tiempos, 15.10.2013)
El Comité de Defensa del Medio Ambiente de Cochabamba inició sus movilizaciones para pedir las descontaminación del río Rocha y en contra de la ampliación de la mancha urban. El Comité de Defensa del Medio Ambiente de Cochabamba pidió ayer con una marcha de protesta, que la Gobernación y las alcaldías asuman acciones inmediatas para […]
Comité de Defensa del Medio Ambiente Cochabamba pide descontaminación de río Rocha y freno a ampliación de mancha urbana (Monitoreo de Conflictos por Suelo Urbano, 15.10.2013)
Fuente: Monitoreo Cartográfico de Conflictos por Suelo Urbano Bolivia: https://conflictosurbanosbolivia.crowdmap.com/, sobre la base de información de Los Tiempos y Opinión). El Comité de Defensa del Medio Ambiente de Cochabamba pidió ayer con una marcha de protesta, que la Gobernación y las alcaldías asuman acciones inmediatas para salvar el río Rocha, debido a que el agua […]
Comunarios y el COSAC denuncian loteamiento en un área protegida en Kaluyo (Los Tiempos, 03.10.2013)
Al menos nueve de las 54 hectáreas del Área Natural de Manejo Integrado Kaluyo, de propiedad de la Alcaldía de Arbieto, están en riesgo de ser urbanizadas por un asentamiento que fue saneado por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), que basó su resolución en un documento del municipio que lleva la firma del […]
CEDIB: Ley de Reversión de Derechos Mineros afectará más al sector sándwich minero (PIEB, 4.10.13)
Periódico Digital PIEB • 03-10-2013 La Ley 403 de Reversión de Derechos Mineros, que aún no cuenta con reglamentos procedimentales para su ejecución, afectará al sector sándwich del sector minero, y no le significará al Estado ni al país, beneficios en términos económicos ni de recuperación de los recursos naturales estratégicos, afirma el sociólogo Marco […]
Lotean un área protegida en Kaluyo (Los Tiempos, 03.10.2013)
COMUNARIOS RECURREN AL COSAC Y DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN EL PROCESO DE SANEAMIENTO Al menos nueve de las 54 hectáreas del Área Natural de Manejo Integrado Kaluyo, de propiedad de la Alcaldía de Arbieto, están en riesgo de ser urbanizadas por un asentamiento que fue saneado por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), que basó […]
Herrera plantea una auditoría en el Parque Tunari (Los Tiempos, 03.10.2013)
El nuevo director del Sernap, Héctor Herrera, dice que asumió el cuidado de las áreas protegidas en un momento difícil para el Parque Tunari. Explica que su prioridad es poner punto final a los incendios y realizar una auditoría de las viviendas que están en el área protegida. El nuevo director del Servicio Nacional de […]
Ancianos de Sora Sora se echan al piso para evitar avasallamientos (El Diario, 03.10.2013)
Los ancianos que viven en la población histórica de Sora Sora, ubicada a 30 kilómetros al suroeste de la ciudad de Oruro, se echaron al piso, delante de los tractores de los avasalladores, para impedir el uso y la apropiación ilegal de los terrenos. El hecho ocurrió el 1 de octubre de 2013. Entre los […]
Cedib: Ley de reversión minera afectará más al sector sándwich (FM Bolivia, 4.10.13)
04 de Octubre de 2013, 06:45 La Ley 403 de Reversión de Derechos Mineros, que aún no cuenta con reglamentos procedimentales para su ejecución, afectará al sector sándwich del sector minero, y no le significará al Estado ni al país beneficios en términos económicos ni de recuperación de los recursos naturales estratégicos, afirma el sociólogo […]
Vecinos edifican 50 casas sobre sectores del megadeslizamiento (Página Siete, 03.10.2013)
Cemento, ladrillos y hombres en plena faena había ayer en al menos tres de las casi 50 viviendas que son construidas sobre el sector 5, 6 y 7 de la zona de Santa Rosa de Callapa, donde el megadeslizamiento de febrero de 2011 sepultó más de un centenar de viviendas. A dos años y ocho […]
Cedib: Ley de reversión minera afectará más al sector sándwich
Periódico Digital PIEB.- La Ley 403 de Reversión de Derechos Mineros, que aún no cuenta con reglamentos procedimentales para su ejecución, afectará al sector sándwich del sector minero, y no le significará al Estado ni al país beneficios en términos económicos ni de recuperación de los recursos naturales estratégicos, afirma el sociólogo Marco Gandarillas, director […]
Bloqueo de vecinos perjudica el ingreso al vertedero de Normandía (El Día, 01.10.2013)
Vecinos de Villa Tranquila 1, ubicada en cercanías al vertedero de Normandía en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, iniciaron esta mañana un bloqueo exigiendo que se desaloje a un grupo de avasalladores que tomaron predios en la zona. Se teme que como sucedió en el pasado el recojo de basura sea perjudicado […]
Comteco denuncia venta de sus terrenos en Incachaca por presuntos loteadores (Opinión, 02.10.2013)
Mil doscientos bolivianos es el precio que ofrecen los presuntos loteadores Y. I. y E. R. por una parcela de terreno de propiedad la Cooperativa de Telecomunicaciones y Servicios Cochabamba (Comteco Ltda.), en la zona de Incachaca. Hasta el momento ya se han detectado cerca de veinte familias que se han asentado en este lugar. […]
Vecinos exigen área verde (El Día, 02.10.2013)
Medio centenar de vecinos del barrio Villa Tranquila I, ubicado al sur de la ciudad de Santa Cruz en los alrededores del vertedero de Normandía, impidieron el ingreso de los camiones recolectores durante algunas horas, exigiendo que se respete un área verde, que a denuncia de estos, está avasallado por supuestos loteadores. Luego de ser […]