¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
La futura Ley de Minería excluye tema impositivo (La Razón, 17.9.13)
Aportes. Mejorarán contribución para el Estado La Razón / Jimena Paredes / La Paz 01:43 / 17 de septiembre de 2013 El Gobierno informó ayer que el tema impositivo no será incluido en el proyecto de Ley de Minería sino en la Ley Tributaria para que los tres actores mineros paguen impuestos, incluso cooperativistas. Se […]
Gobierno admite que cooperativas “no contribuyen adecuadamente” al TGN (Erbol, 16.9.13)
Ley Minera no incluye tema tributario, dice Virreira Lunes, Septiembre 16, 2013 – 11:52 El ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, admitió hoy que las cooperativas mineras no contribuyen de forma adecuada a las arcas del Estado, por lo que busca un mecanismo que permita hacer efectiva esa contribución vía impuestos. El funcionario aclaró […]
El Gobierno estudia ajustes al pago de tributos de la minería (Página 7, 17.9.13)
El ministro del sector, Mario Virreira, dijo que se debe debatir sobre la exención del IVA a las cooperativas y también sobre la tributación privada y estatal. Lidia Mamani/ La Paz El Gobierno anunció ayer que revisará la Ley de Régimen Tributario o Ley 843 para que los operadores mineros mejoren la contribución de impuestos […]
Delgado desafía al MAS y visita a líderes del Tipnis (El Deber, 17.9.13)
La legisladora, disidente del MAS, viajó a Trinidad con recursos propios IVÁN PAREDES TAMAYO – ivan.paredes@eldeber.com.bo Rebeca Delgado, diputada disidente del MAS, desafió a la dirigencia del partido para verificar la situación de los indígenas Adolfo Chávez, Fernando Vargas y Pedro Nuni, que están encerrados en la subcentral Tipnis, desde hace más de dos meses. […]
Indígenas anuncian actos en Chaparina para pedir justicia (Erbol, )
Lunes, Septiembre 16, 2013 – 09:01 El exdiputado y secretario de Asuntos Indígenas de la gobernación del Beni, Pedro Nuni, informó hoy que se están realizando los preparativos para el acto de desagravio por lo ocurrido hace dos años en la región de Chaparina. Como organización indígena, agregó, realizarán un agradecimiento especial a las poblaciones […]
Revelan que perdonarán deuda a cooperativistas (Página 7, 16.9.13)
Página Siete/ La Paz El director del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), Marco Gandarillas, reveló que el proyecto de Ley Minera, deja sin efecto las deudas que tienen las cooperativas con la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). La futura norma en » el artículo 42, inciso 5, establece que las deudas que tienen […]
Comisión verificará la situación de los dirigentes del Tipnis (El Deber, 16.9.13)
Adolfo Chávez, Fernando Vargas y Pedro Nuny cumplieron este lunes 66 días de encierro al interior de la Subcentral Tipnis, para evitar ser aprehendidos por la Policía. Una comisión de la Cámara de Diputados viajará este lunes rumbo a la ciudad de Trinidad, a la sede de la Subcentral Tipnis, para conocer la situación en […]
Datos muestran que minería estatal paga tres impuestos y las cooperativas sólo uno (Erbol, 16.9.13)
Viernes, Septiembre 14, 2012 – 00:00 De los tres impuestos que deben pagar todas las empresas del sector minero, los cooperativistas sólo pagan uno, según el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB). Los tres impuestos son: la regalía minera, Impuesto a las utilidades de las empresas (IUE) y la alícuota adicional al Impuesto a […]
Datos muestran que minería estatal paga tres impuestos y las cooperativas sólo uno (Erbol, 14.)
Viernes, Septiembre 14, 2012 – 00:00 De los tres impuestos que deben pagar todas las empresas del sector minero, los cooperativistas sólo pagan uno, según el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB). Los tres impuestos son: la regalía minera, Impuesto a las utilidades de las empresas (IUE) y la alícuota adicional al Impuesto a […]
Tiquipaya: cierran válvulas de agua por lío de tierras (La Razón, 13.09.2013)
Comunarios de Escalerani y Ch’apicirca, del municipio de Tiquipaya, tomaron el campamento de Misicuni y cerraron las válvulas que dotan de agua a ese municipio y Cercado en demanda de la ampliación de la mancha al Parque Tunari. El hecho se produjo ayer durante la tercera jornada de paro cívico en la que también se […]
Vecinos del Tunari piden servicios (Los Tiempos, 31.08.13)
Los pobladores demandan agua, luz y eliminar la ficha ambiental. Ante el anuncio de los pobladores del Parque Nacional Tunari (PNT) de iniciar medidas de presión desde la próxima semana exigiendo la dotación de servicios básicos y la anulación de las fichas ambientales, el asambleísta departamental Marco Carrillo informó que el Comité Interinstitucional aún realiza […]
Heridos y detenidos en paro cívico indefinido de Tiquipaya (12.09.2013)
Las diferentes organizaciones sociales del municipio de Tiquipaya intentaron tomar por la fuerza los predios de la Empresa Constructora y de Arquitectura (Consarq) pidiendo la reversión de estas 47 hectáreas en favor del municipio. Producto de esta medida de presión la Policía hizo uso de gases lacrimógenos. En el enfrentamiento al menos 4 personas, entre ellas […]
Asentados en el Tunari presionan (Los Tiempos, 03.09.2013)
Los pobladores de las urbanizaciones antiguas ubicadas por encima del límite de la cota 2.750 del Parque Nacional Tunari levantaron ayer el bloqueo de caminos que instalaron en la carretera a Sacaba para exigir la dotación de servicios básicos, la modificación de la ley de límites y la regularización de sus construcciones luego de acordar […]
Fiscales envían preguntas a Evo sobre caso Chaparina (Erbol, 10.9.13)
Responderá de acuerdo a sus ocupaciones, dicen Martes, Septiembre 10, 2013 – 18:37 La comisión de fiscales envió el cuestionario de ocho preguntas al presidente Evo Morales para que responda sobre la represión a los indígenas de la VIII marcha del Tipnis ocurrido en septiembre de 2011 en la localidad de Chaparina, informó el fiscal […]
Cuatro fiscales estudian caso de avasallamientos de terrenos (El Diario, 11.09.13)
Los funcionarios del Ministerio Público actuarán incluso con las denuncias verbales para hacer respetar el derecho propietario, mientras tanto persiste la huelga de hambre de los propietarios de terrenos. Oruro – Bolivia.- Cuatro fiscales se encargarán de estudiar los casos de avasallamiento de terrenos que se han incrementado durante los últimos meses, con la participación […]
Comercializadoras sacan oro del país como desechos (Erbol, 10.9.13)
Martes, Septiembre 10, 2013 – 18:12 El gobernador de La Paz, Cesar Cocarico, denunció hoy que algunas empresas comercializadoras de minerales sacan oro fuera del país como desechos mineralógicos para evadir el pago de impuestos y regalías. “Hemos descubierto en el mes de enero que las comercializadoras exportaban oro como desecho mineralógico, es un tema […]
Juntas vecinales marchan y piden homologación de mancha urbana (El Diario, 10.09.09)
Con marchas, movilizaciones y bloqueos, cientos de vecinos tomaron ayer las principales arterias del centro de la ciudad, exigiendo la homologación de la ampliación de la mancha urbana. En Vinto obstaculizaron la circulación vehicular. La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) movilizó ayer a vecinos de los distritos ocho y nueve, quienes llegaron hasta puertas […]
Dirigentes del Tipnis cumplen dos meses en el encierro (El Deber, 10.9.13)
Los dirigentes indígenas Fernando Vargas, Pedro Nuni y Adolfo Chávez cumplen hoy dos meses de vigilia en las oficinas de la Subcentral Tipnis de Trinidad (Beni), según ellos, como medida de protección frente a una orden de arresto emitida por un juez a pedido de la Fiscalía y del denunciante, Gumercindo Pradel. “Hasta ahora esa […]
Vinto bloqueó por ley que protege cerro Cota (Los Tiempos, 10.09.13)
Después de ocho horas de bloqueo de la carretera al occidente, los pobladores de Vinto, que exigen la ampliación de la mancha urbana, levantaron su medida de presión tras lograr un acuerdo con la Gobernación para que su demanda sea atendida. En la ciudad, vecinos de los distritos 9 y 10 marcharon para pedir la […]
El lunes entregan a Evo preguntas sobre Chaparina (Erbol, 6.9.13)
Viernes, Septiembre 6, 2013 – 19:09 La fiscal de las investigaciones del caso Chaparina, Patricia Santos, informó hoy que el lunes se remitirá el cuestionario con las siete preguntas al presidente Evo Morales para que responda sobre quién ordenó la represión a la VIII marcha de los indígenas del Tipnis en septiembre de 2011. “Se […]
El Gramadal entre riadas, loteadores y descuido del municipio paceño (El Diario, 07.09.2013)
La falta de planimetría, muros de contención, proliferación de viviendas ilegales a causa del loteamiento de varios terrenos destinados a áreas verdes y terrenos de propiedad del Gobierno Municipal de La Paz, hacen que los vecinos del barrio El Gramadal se encuentren en estado de alerta y en procura de un contacto con la Alcaldía […]
Alcaldía aguarda homologación de radio urbano para regular tierras (El Nacional, 07.09.2013)
Para este lunes, los asentamientos a nivel nacional protagonizarán un bloqueo de caminos por el retardo que existe en el Ministerio de Planificación, Alcaldías y en el Programa de Regularización de Derecho Propietario sobre Vivienda (Prorevi) en cuanto a lo que concierne la aplicabilidad de la Ley Nº 247 “Regularización del Derecho Propietario sobre Bienes […]
Asentados amenazan bloquear ciudad de Tarija desde el lunes (El Nuevo Sur, 07.09.2013)
Los asentados anunciaron el bloqueo de la ciudad de Tarija, cerrando dos puntos claves; la Parada al Norte y al Chaco, en protesta contra las autoridades que no aplican la Ley de Regularización del derecho propietario. Al mostrar un instructivo de la Confederación Nacional de Juntas Vecinales de Bolivia (Conaljuve) el dirigente de Codejuve (Coordinadora […]
Asentamientos hoy bloquean a esta capital (El Nuevo Sur, 09.09.2013)
Este lunes la ciudad de Tarija va a ser bloqueada en dos puntos por los asentamientos humanos que exigen a las autoridades la aplicación de la Ley de Regularización del Derecho Propietario vigente hace más de un año. El dirigente de la Coordinadora Departamental de los Asentamientos Humanos de Tarija, Codaut, Porfirio León Sánchez, confirmó […]
Defensor del Pueblo abrirá oficina en el TIPNIS (ANF, 8.9.13)
Aún se coordina con las autoridades indígenas para definir en qué comunidad del TIPNIS estará situada la oficina de la Defensoría, el cual deberá ser un lugar estratégico. La Paz, 8 Sep. (ANF).- El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, anunció que se abrirá una oficina en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) […]