¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Tiquipaya convoca a un paro cívico por terrenos (Los Tiempos, 01.08.2013)
Por Katiuska Vásquez – Los Tiempos – 1/08/2013 El municipio de Tiquipaya declaró un paro cívico para hoy en protesta por la movilización de policías antimotines para resguardar un terreno de 47 hectáreas en conflicto entre la empresa Constructora y Arquitectura (Consarq) y la Alcaldía, ubicados en el Distrito 6 de la comunidad de Collpa […]
Caso Chaparina: Fiscalía recabará declaraciones de Boris Villegas este jueves (ANF, 1.8.13)
También se espera que los representantes del Ministerio Público, a la cabeza de la fiscal Patricia Santos, recaben las declaraciones de los ex abogados del Ministerio de Gobierno, Fernando Rivera y Denis Rodas. La Paz, 31 jul. (ANF).- El ex dirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Rafael Quispe, informó que […]
Mancha urbana perjudica los sitios arqueológicos (Los Tiempos 01.08.2013)
Gobernación | La Dirección de Culturas trabaja actualmente en la prevención de los sitios arqueológicos del área metropolitana, protegidos por la Ley Nº 3479 El desordenado crecimiento de la mancha urbana y los avasallamientos están poniendo en riesgo muchos de los sitios arqueológicos del departamento, según el arqueólogo Marco Irahola Palacios, consultor de la Dirección […]
Indígenas insisten que no declararán ante fiscales (Página7, 30.7.13)
Página Siete y ANF / La Paz – 30/07/2013 Los líderes indígenas, sobre quienes pesan mandamientos de aprehensión hace 20 días, ratificaron que no se presentarán ante la Fiscalía de Beni, al considerar que el proceso por los sucesos de la comunidad de San Pablo de Isiboro no corresponde a la justicia ordinaria. Los dirigentes […]
Avasalladores golpean con palos a varios periodistas de Oruro (La Patria, 30.07.13)
Oruro – Bolivia.- Avasalladores de la urbanización de la Prensa golpearon con palos y fierros a varios periodistas que tienen sus terrenos en la zona de Vinto, el pasado sábado, a las 14.30 horas, aproximadamente, cuando trataban de ocupar las áreas que se encuentran vacías. La denuncia fue emitida por la secretaria de relaciones del […]
La explotación de piedra azul provoca conflictos en Oruro (El Diario, 26.07.13)
Cooperativistas destruyen el cerro San Pedro. Las autoridades tratan de controlar las canteras más ricas de la piedra, pero reciben resistencia. Autoridades municipales advirtieron que se está destruyendo uno de los cerros más grandes y hermosos que forman parte de la mitología de Oruro. Oruro, (EL DIARIO).- La explotación de la famosa piedra azul (granito […]
COICA rechaza represión política de indígenas (Erbol, 29.7.13)
Lunes, Julio 29, 2013 – 10:01 La Coordinadora de las Organizaciones indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) hizo conocer en un documento que rechaza la represión política que sufren los líderes indígenas: Fernando Vargas, Pedro Nuni y Adolfo Chávez, quienes tienen orden de apremio por someter a la justicia indígena originaria campesina al indígena […]
FELCC detiene in fraganti a un loteador de El Alto (27.07.2013)
La Razón / Juan René Castellón / El Alto El Comando Delta de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto detuvo el miércoles por la tarde al loteador Juan Mamani Quispe de 49 años de edad, en momentos en que éste intentaba vender predios en la Apacheta a dos personas. […]
Empleada edil es golpeada por comunarios de Mallasa (La Razón 26.07.2013)
La Razón / Juan René Castellón / La Paz Tres funcionarios de la Subalcaldía de Mallasa fueron agredidos por comunarios cuando notificaban en una construcción ilegal en el Parque Nacional Mallasa. Alicia Mamani recibió puñetes y patadas, e incluso fue manoseada. “Cuando estaban concluyendo su tarea apareció un grupo de comunarios, encabezado por el señor […]
Inician recolección de firmas en defensa de líderes indígenas (ANF, 24.7.13)
24 de julio de 2013 | Sociedad Hoy se realizó una caravana en Trinidad en rechazo a las órdenes de aprehensión contra Fernando Vargas, Adolfo Chávez y Pedro Nuni Trinidad, 24 jul (ANF).- El movimiento regional en el Beni que respalda a los indígenas defensores del TIPNIS y rechaza el proceso judicial en su contra […]
Organizaciones benianas exigen renuncia de fiscales (Los Tiempos, 25.7.13)
Por Redacción Central | – Los Tiempos – 25/07/2013 Una masiva caravana recorrió ayer el centro de la capital beniana en rechazo a la “persecución” fiscal emprendida por el Gobierno contra tres dirigentes indígenas que presidieron la marcha en rechazo a la construcción de la carretera por el Tipnis. La movilización, convocada por el Comité […]
FENCOMIN socializa Proyecto de Ley Minera (Erbol, 24.7.13)
Miércoles, Julio 24, 2013 – 10:20 Una comisión de técnicos y asesores de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) explica el proyecto de Ley Minera en Norte Potosí. Cooperativistas de la región recibieron ayer información sobre el proyecto de Ley Minera, con las preguntas en qué consiste, cuáles son sus alcances […]
Agricultores de Sipe Sipe riegan 12 productos con aguas servidas (Los Tiempos, 23.07.2013)
Más de 2.500 familias de Sipe Sipe riegan aproximadamente 1.000 hectáreas de cultivos de hortalizas con aguas contaminadas del río Rocha, según se desprende de la última inspección que realizaron los asambleístas de la comisión sexta de Madre Tierra y el Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), al último tramo de la cuenca, ayer. La comisión constató […]
Hieren a un policía en desalojo de avasalladores del bosque Aranjuez de Tarija (http://digitalkyrios.com)
Un efectivo de la Policía fue herido producto del desalojo, iniciado esta madrugada, de avasalladores en la zona de Aranjuez de Tarija, sitio que fue declarada por el Gobierno Municipal de Tarija como bosque. Los asentados reaccionaron de forma violenta y se enfrentaron con los policías, contó a Fides el Alcalde de Tarija, Oscar Montes […]
Tunari: comunarios piden servicios básicos (Los Tiempos, 20.07.2013)
EL SERNAP DIJO QUE NO MODIFICARÁ LA LEY PORQUE PROVOCARÍA UN DAÑO AMBIENTAL Los comunarios asentados en la zona del Parque Tunari, en su marcha de protesta, ayer, en la plaza 14 de Septiembre. – Carlos López Gamboa Los Tiempos Las comunidades agrarias asentadas sobre el límite de la cota 2.750 del Parque Nacional Tunari […]
Coordinan con sectores modificación de la ley del parque Tunari (Opinión, 23.07.2013)
La presidenta de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba, Carmen Peredo, informó que coordinan acciones con diferentes sectores para avanzar en la propuesta de modificación de la ley del Parque Nacional Tunari. La pasada semana, los sindicatos agrarios protagonizaron marchas anticipando reclamos ante la supuesta posibilidad de desalojarles de sus zonas. Peredo explicó que, por ejemplo, […]
Privados apoyan la consulta previa sólo para explotación (La Razón, 23.7.13)
Minería. Hacerlo en exploración ahuyentaría inversiones, afirman La Razón / Jimena Paredes / La Paz 00:51 / 23 de julio de 2013 La minería privada apoya que la consulta previa en el sector sólo se realice para tareas de explotación, tal como se establece en el proyecto de Ley de Minería, y no así en […]
Vinto bloquea la ruta al sur en contra de avasalladores (La Razón, 23.07.2013)
La carretera Oruro-Potosí está cerrada por vecinos del municipio orureño Vecinos de la población de Vinto bloquean —aproximadamente desde las 10.00 de ayer— la carretera Oruro-Potosí y sus provincias en contra de los avasallamientos, y piden solución a las autoridades municipales. Tránsito de la terminal de Oruro prohibió la salida de buses al sur del […]
La Paz recibe más regalías mineras por el oro (La Razón, 23.7.13)
Del total de los ingresos, el 58% corresponde a la explotación de este metal La Razón / J. P. 00:48 / 23 de julio de 2013 De los Bs 56,67 millones que recibió el departamento de La Paz entre el 1 de enero y el 19 de julio por la explotación minera, el 58% (Bs […]
Suman las denuncias por asentamientos en Parque (Los Tiempos, 23.07.13)
CIUDAD | Los ambientalistas denuncian que detrás de las movilizaciones de pobladores denominados agrarios y de la mancomunidad existen intereses del negocio inmobiliario. La presidenta de la Brigada Parlamentaria, Carmen Peredo, informó que cada semana se reportan de cinco a seis denuncias de avasallamientos en el Parque Nacional Tunari. Expresó que en lo que va […]
Gobierno califica de “político” el paro en Beni y denuncia a las “oligarquías terratenientes” (ANF, 23.7.13)
23 de julio de 2013 | Política A criterio de García, este asunto pasó de ser un tema entre privados a un asunto político, al haberse involucrado el Comité Cívico del Beni con un paro de actividades. La Paz, 23 Jul. (ANF).- El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, calificó el paro de actividades en […]
Inician querella por los asentamientos en qollcas (Opinión, 23.07.2013)
La Unidad Jurídica de la Gobernación interpuso una querella contra quienes serían los responsables de permitir los asentamientos ilegales en la zona de Kenamari en Colcapirhua, que ponen en riesgo 900 qollcas. La presencia de grupos de personas y equipamiento provocó la destrucción de aproximadamente 500 qollcas en los últimos años. En los municipios de […]
Cada año mueren unos 20 mineros cooperativistas (Erbol, 23.7.13)
Martes, Julio 23, 2013 – 10:30 Aproximadamente 20 trabajadores del subsuelo del sector cooperativista mueren al año en el departamento de La Paz, por accidentes u otros motivos relacionados a la falta de seguridad industrial. El ejecutivo de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de La Paz, Máximo Patty, reconoció que los trabajadores del […]
Terminales aérea y terrestre cierran operaciones en Trinidad por paro cívico en apoyo a indígenas (La Razón, 23.7.13)
El Comité Cívico declaró un paro de 24 horas en apoyo a los indígenas que tienen mandamientos de apremio por no presentarse a declarar en la denuncia por agresiones al dirigente Gumercindo Pradel. El presidente en ejercicio Álvaro García cuestionó la medida y consideró que es “una manipulación política reaccionaria y conservadora” La Razón Digital […]
Cívicos logran parar Trinidad en apoyo a líderes del TIPNIS (Página7, 23.7.13)
El Gobierno calificó la medida de protesta como política DATO Consultarán al Tribunal Constitucional sobre justicia originaria. En el MAS piden que la Fiscalía ejecute detención de dirigentes indígenas. Nancy Vacaflor / La Paz – 23/07/2013 El paro cívico, convocado en apoyo a los líderes indígenas del TIPNIS que tienen mandamientos de aprehensión, logró ayer […]