¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
La otra nalga de Gumercindo (Fobomade, 11.07.13)
Adolfo Moye Este episodio reciente no ha sonado en los medios, tal vez por el ridículo de las palabras de Quintana, fuera de lugar y de contexto… El pasado sábado 6 de julio concluyó un nuevo show político con la pretensión de ser un enésimo encuentro de corregidores del TIPNIS, esta vez en la Comunidad […]
Mutún: China propone siderúrgica a gas y carbón (Los Tiempos, 10.07.13)
Evaluación | La Empresa Siderúrgica Mutún se encuentra en proceso de evaluación de la propuesta china, informó el coordinador del proyecto, Óscar Encinas Por Sandra Arias Lazcano – Los Tiempos – 10/07/2013 La empresa estatal China Machinering Engineering Corporation (CMEC) propone la explotación combinada a gas natural y carbón mineral del hierro del Mutún, según […]
Milenio: Minería y baja inversión ponen en riesgo el actual patrón de crecimiento (Los Tiempos, 10.07.13)
Según un informe institucional sobre la economía boliviana en 2012 Redacción Central | – Los Tiempos – 10/07/2013 El contexto externo favoreció a la economía boliviana que, en 2012, logró un crecimiento económico de 5,2 por ciento; sin embargo, la caída en los precios de los minerales y la débil inversión privada, extranjera y local […]
¿Será verdad lo que cuentan del Mutún? (Aquí 123, 4.01.13)
Vamos a andar – Rafael Puente, 04/07/2013 Hay cosas que cuesta creer, por mucho que las escuchemos de gente seria y estudiosa, y por eso no nos queda otra que preguntar —pregunta abierta— si serán verdad. ¿Recuerdan ustedes, allá en los primeros años de este Gobierno nuestro (“nuestro” quiere decir de quienes lo elegimos), los […]
Emiten órdenes de aprehensión contra líderes de la VIII marcha indígena (ANF, 10.07.13)
10 de julio de 2013 | Cultura Se acusa a los líderes indígenas Adolfo Chávez, Fernando Vargas y Pedro Nuni por agresiones contra el dirigente del Conisur, Gumercindo Pradel al interior del TIPNIS. Trinidad, 10 jul (ANF).- El Ministerio Público emitió órdenes de aprehensión contra los líderes indígenas que encabezaron la VIII marcha en defensa […]
Las ciudades mexicanas, asfixiadas por la especulación (www.elpoderdelconsumidor.org 09.07.13)
• Por cada 2 kilómetros de autopista urbana construida en la Ciudad de México se ha sacrificado una línea de Metrobús. • Con el dinero invertido en autopistas urbanas habría sido posible construir una red de transporte público de calidad con al menos 12 líneas de Metrobús. • El anuncio de la Supervía Poniente describió […]
Sólo 2 municipios de la región tratan aguas servidas (Los Tiempos, 10.07.13)
De 6 que están cerca del Rocha Por Katiuska Vásquez – Los Tiempos Dos de los seis municipios que conforman la región metropolitana cuentan con plantas de tratamiento para aguas servidas. Sacaba, Quillacollo, Vinto y Colcapirhua echan sus residuos domiciliarios al río Rocha y otros cauces, según un informe de las alcaldías. Cercado y Tiquipaya […]
Mineros entran a dinamitazos en la urbanización de la Prensa (El Diario 10.07.13)
Aducen que se trata de terrenos de Comibol, pero las autoridades de esa institución nunca han defendido esos predios durante 7 años. Oruro – Bolivia.- Un grupo de cien mineros de Huanuni, contratados por los avasalladores, irrumpieron a dinamitazos la urbanización de la Prensa de Oruro, con el objetivo de apoderarse de los terrenos que […]
Denuncia de activistas defensores del TIPNIS: Gobierno infiltró policías para secuestrar al Canciller (Erbol, 10.07.13)
Miércoles, Julio 10, 2013 – 13:34 Activistas en defensa del TIPNIS y el abogado de los indígenas por el caso Chaparina, Waldo Albarracín, denunciaron que el gobierno infiltró a policías en la VIII marcha para secuestrar el 25 de septiembre de 2011 en la región del Beni al canciller David Choquehuanca y así responsabilizar a […]
Indígenas apuntan a Villegas por la revelación de complot (El Deber, 11.07.13)
Tras el acercamiento entre Chávez y el exdirector de Régimen Interior, salen a relucir papeles que sustentan que hubo un operativo contra de la octava marcha Han pasado seis días desde que el dirigente originario Adolfo Chávez se acercó a Palmasola en busca de contacto con Boris Villegas y Fernando Rivera, exfuncionarios del Ministerio de […]
TIPNIS Chávez:»No tengo miedo a que me apresen pero si me quieren matar que lo hagan de frente» (Fides, 10.07.13)
El presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez, afirmó que la determinación de la fiscalía en el Beni sobre el mandamiento de apremio en su contra y la de otros dos dirigentes indígenas sólo confirma que existen autoridades judiciales “pagadas” por el Gobierno, por lo que aseguró no tener miedo […]
Indígenas sumarán firmas para esclarecer casos (Erbol, 11.07.13)
Jue, 07/11/2013 – 18:48 Los indígenas anunciaron que recolectarán 500 mil firmas de ciudadanos en todo el país para exigir al Ministerio Público una investigación detallada y el esclarecimiento de los seis casos que involucran al gobierno del presidente Evo Morales. Así lo hizo conocer el Presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia […]
Contaminación Cerro Rico Reclaman encapsulamiento de colas de San Miguel (Erbol, 11.07.13)
Jueves, Julio 11, 2013 – 10:01 Comunarios de Cantumarca de la ciudad de Potosí esperan que hasta el 16 de julio la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) presente una propuesta para realizar el encapsulamiento de las colas de arena de San Miguel, que provocan contaminación a los suelos y afluentes de agua en la región. […]
Chávez dice que infiltrada del Gobierno era “choca” y “cariñosita” (Erbol, 11.07.13)
“Muchos indígenas cayeron es sus redes”, señala el dirigente Jueves, Julio 11, 2013 – 10:02 El presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez, señaló que la policía que infiltró el gobierno en la VIII marcha en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) era “choca” y “cariñosita” […]
Nuni dice que hay orden de apremio contra indígenas (Erbol, 10.07.13)
Miércoles, Julio 10, 2013 – 19:43 Según el responsable de la Secretaría de Pueblos Indígenas de la Gobernación del Beni, Pedro Nuni, la Fiscalía emitió una orden de aprehensión contra los dirigentes de la Subcentral TIPNIS, Fernando Vargas; el presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez y él porque no […]
Las áreas mineras ociosas serán revertidas sin una indemnización (La Razón, 9.07.13)
Tomas. Si no hubo operaciones por culpa de ‘avasallamientos’, no habrá caducidad. La Razón / Jimena Paredes / La Paz / 09 de julio de 2013 El Gobierno revertirá al Estado las áreas mineras improductivas y no reconocerá ninguna indemnización. Así lo establece la Ley de Control y Fiscalización de Áreas Mineras, sancionada el 2 […]
Nueva Ley Distribución de regalías mineras no se modificará (Página7, 8.07.13)
Página Siete/ La Paz – 08/07/2013 El viceministro de Desarrollo Productivo, Germán Elías, informó ayer que se acordó no modificar la distribución de las regalías en la nueva Ley Minera. El proyecto es actualmente elaborado por los actores mineros y el Ministerio de Minería. “Se convino no mover absolutamente ningún porcentaje de lo establecido como […]
Entrega de mina Himalaya (valuada en $us 6.000 millones) fue por favor político (Cedla, 27.06.13)
Jueves, 27. Junio 2013 – 18:44 | gcortez El Día (Santa Cruz) / 27 de junio de 2013 El yacimiento de wólfram de la mina Himalaya se entregó al sector cooperativizado como retribución por el apoyo político que presta al Gobierno de turno, reconoció el viceministro de Cooperativas Mineras, Isaac Meneses. La Empresa Minera Himalaya […]
El Gobierno dio luz verde para perforar en parque Aguaragüe (Plataforma Energética, 3.07.13)
La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) de Yacuiba exige una explicación. El exministro de Desarrollo Sostenible Gustavo Pedraza dice que la consulta previa es requisito para obtener la licencia ambiental. Escrito por El Deber, 03 de Julio de 2013 Hilton Heredia García – Pese a las críticas y observaciones de la Asamblea del Pueblo Guaraní […]
La ley eximirá a la minería de la consulta previa (La Prensa, 9.07.13)
Por Gregory Beltrán – La Prensa – 9/07/2013 Se pueden realizar trabajos en las «áreas protegidas» tras estudio previo. El proyecto de Ley de Minería está concluido y si bien reconoce el derecho a la consulta previa a quienes pudieran verse afectados por la ejecución de una obra en el subsuelo, sus disposiciones anulan la […]
Investigación: Petroleras descontaminan en Aguaragüe, pero abren nuevos pozos (El Diario, 7.07.13)
Cerca de 60 pozos abandonados en la serranía del Aguaragüe, que son el origen de pasivos ambientales, están derivando en la contaminación de las fuentes de agua y suelos de la región. La remediación de esa contaminación ha sido el justificativo de las petroleras para ingresar a la zona con nuevas maquinarias e infraestructura, pero […]
Comunidades de Antequera demandan presencia del Estado en temas ambientales (Colectivo Casa, 4.07.13)
Queya Queyani, 4 de julio de 2013 Colectivo CASA.- Habiéndose promulgado la ley 386 de contrato entre Sinchi Wayra – Illapa y la Comibol, las comunidades del cañadón Antequera, 3ra sección de la Provincia Poopó del Departamento de Oruro manifiestan su descontento porque no se atienden las demandas ambientales y fundamentalmente el pedido de reposición […]
Minas: se disparan en 697% las cesiones a cooperativistas (Fundación Tierra, 9.07.13)
Martes, 09 de Julio de 2013 08:43 | Escrito por Los Tiempos | En los últimos seis años, la cantidad de yacimientos mineralógicos entregados a las cooperativas mineras se incrementó en 697 por ciento, según datos del Viceministerio de Cooperativas, recopilados por el experto y exministro de Minería, Dionisio Garzón. La cifra subió de 47.153 […]
Bolivia negocia con China exportación de hierro del Mutún (Los Tiempos, 9.07.13)
ANUNCIAN ESTUDIOS A RIESGO PROPIO Por Sandra Arias Lazcano – Los Tiempos – 9/07/2013 La Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) negocia con la compañía China Machinering Engineering Corporation (CMEC) la exportación de hierro. Firmaron una carta de intenciones por la que CMEC se compromete a iniciar estudios a riesgo propio, además de trabajar en siderurgia y […]
Denuncian: Áreas protegidas y ampliación de áreas hidrocarburíferas (Pukara, julio 2013)
Áreas protegidas y ampliación de áreas hidrocarburíferas