Publicaciones
La manifestación del regionalismo y del nacionalismo a escala internacional, para el caso de la periferia capitalista, refleja la desintegración […]
Reiteramos nuestro pedido humanitario: ordenar la devolución de nuestros familiares desaparecidos.
Sentencia del Tribunal Permanente de los Pueblos LA UNION EUROPEA Y LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES EN AMERICA LATINA: POLITICAS, INSTRUMENTOS Y […]
Claudia Korol 1. Nuevos desafíos en el siglo 21. Los movimientos populares latinoamericanos iniciaron el siglo 21 enfrentando nuevos desafíos, […]
“El nuevo escenario de este fin de siglo ha puesto en cuestión las prácticas y las concepciones teóricas de los […]
Declaración final. Seminario Internacional: Crisis del Capitalismo, recolonización y alternativas populares.
El estado, igual que ciertas empresas de obras públicas, es una entidad con doble discurso: “hacia dentro” asume decisiones según […]
Desde hace casi 10 años los pobladores de las zonas rurales y periurbanas, donde se desarrollan actividades agropecuarias basadas en […]
Por Rafael Puente. La semana pasada, tras aplaudir la eficiencia y transparencia del INRA —actor fundamental de uno los cambios […]
Auditorías realizadas por CODEPANAL. 1.- INTRODUCCIÓN. 2.- ANTECEDENTES. 3.- AUDITORÍAS Y RESULTADOS BÁSICOS. 4.- INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DEL PROCESO DE AUDITORÍAS. […]
Organización y Estructura de Monopolio Vertical. Repsol YPF S.A. es un consorcio internacional con presencia en 34 países cuya casa […]
Empresas españolas en Bolivia: seguridad jurídica, ¿para quién? «Dotar de un marco jurídico a las inversiones, que garantice la estabilidad […]
La criminalización de la protesta social en torno a la industria extractiva en América Latina Introducción La expansión de la […]
El control social y normativo de las empresas transnacionales. Las líneas que siguen a continuación responden, en parte, a la […]
Ponemos a disposición del público el documento surgido del XXXI Congreso de la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia, que […]
Las Feministas en Resistencia Ante el pueblo hondureño y la comunidad internacional: Ante la escalada represiva en Honduras declaramos: 1. […]
La Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia manifiesta su repudio e indignación […]
En Temuco, a 19 de enero de 2011, las instituciones y organizaciones de derechos humanos y sociales que formaron parte […]
Autor/a: Raúl Zibechi* – La Jornada
Raúl Zibechi* – La Jornada. Enfoque crítico muestra que se rompieron los diques de contención social, que la “nacionalización” […]
Biblioteca
Te invitamos a explorar nuestro archivo digital de contenidos, donde puedes encontrar infografías, documentos, leyes, presentaciones, videos entre otros.
Si necesitas una búsqueda histórica puedes comunicarte con laLibre que presta este servicio por medio de:

Recibe nuestros contenidos en tu correo
Suscríbete a nuestro Newsletter para recibir contenidos exclusivos y eventos programados.
