Cronología sobre el control de los recursos naturales en el país. ¡Encuentra la revista completa en la web! 
 recursos 
 Autor/a: CEDIB 
En América Latina, el proceso de «descentralización» avanza, transfiriendo competencias de los niveles centrales a los intermedios y locales. Sin […] 
 Autor/a: CEDIB 
Seminario Internacional sobre Trasnacionales y Recursos Naturales en América Latina En los últimos 20 años, la relación entre América Latina […] 
 Autor/a: CEDIB 
Implicaciones de la Nacionalización de Recursos Naturales La nacionalización de los recursos naturales, especialmente los hidrocarburíferos, tiene dos implicaciones clave. Primero, […] 
 Autor/a: CEDIB 
Serie: Gestión de los Recursos Naturales en Bolivia Compilación de datos estadísticos sobre producción, comercialización e importancia económica de la […] 
 Autor/a: Gilardi, Rubén 
Según Rubén Gilardi, representante del Foro Social Mundial en Argentina, es crucial que los sectores populares asuman un rol activo […] 
 Autor/a: CEDIB 
Un recuento de la prensa nacional sobre hidrocarburos y minería en noviembre de 2006, decisiones políticas sobre las materias primas […] 
 Autor/a: CEDIB 
Dolores Jarquín López, representante del Movimiento Social Otro Mundo Es Posible de Nicaragua, comparte su análisis sobre la situación política […] 
 Autor/a: CEDIB 
Un recuento de la prensa nacional sobre hidrocarburos y minería en el año 2006, decisiones políticas sobre las materias primas […] 
 Autor/a: Tellez, Jorge 
YPFB paga casi todo mientras las transnacionales se quedan con menos del 50% del negocio de hidrocarburos, gracias a permisos […] 
 Autor/a: CEDIB 
A pocos días de concluir el plazo impuesto por el Decreto Supremo 28701 para efectivizar la nacionalización y específicamente para […] 
 Autor/a: CEDIB 
El proceso de auditoría de las empresas petroleras en Bolivia, establecido por el gobierno a través del Decreto Supremo 28701 […] 
 Autor/a: Carvajal, Carlos 
Este análisis critica las contradicciones y actitudes del gobierno de Evo Morales, especialmente en la relación con sus colaboradores y […] 
 Autor/a: CENDA 
La propuesta de la Ley del Servicio Departamental de Manejo Integrado de Cuencas de Santa Cruz (SEDEMIC-SCZ), a punto de […] 
 Autor/a: Herbas, Estela 
Desde el primer tercio del siglo XX, la industria petrolera ha expandido su presencia en América Latina, especialmente en el […] 
 Autor/a: Bloomberg 
Un estudio del Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos advierte sobre la necesidad urgente de adoptar medidas para mitigar […] 
 Autor/a: CEDIB 
Hoy los aspectos centrales de la política nacional giran en torno a la recuperación de los recursos naturales, particularmente, de […] 
 Autor/a: CEDIB 
A días de vencer el plazo para cumplir el Decreto Supremo 28701, el gobierno enfrenta dificultades para lograr la nacionalización […] 
 Autor/a: CEDIB 
La tendencia del capitalismo actual se centra en la exportación de capitales para controlar los recursos naturales, promovida por la […] 
 Autor/a: CEDIB 
La Resolución 207/2006, aunque confusa, buscaba recuperar el control estatal sobre la industria del petróleo en Bolivia, pero provocó una […] 
 
 
 
 


















