Los asentamientos que llegan con deforestación, incendios forestales y ampliación mecanizada de frontera agrícola amenazan las fuentes de agua del

Biblioteca
Infografias
Una colección digital de nuestros mapas e infografías.
Leyes
leyes promulgadas, propuestas y proyectos
Documentos
Pronunciamientos orgánicos, denuncias, actas
Videos
Documentales, entrevistas, videos recomendados
Audios
Entrevistas, ponencias, discusiones, documentos…
Presentaciones
ponencias y presentaciones de CEDIB e invitados
Texto: Jimena Mercado Imágenes: Wara Vargas De llamarse “la Perla del Oriente” por sus abundantes fuentes de agua, el municipio
Es recurrente la judicialización a defensores ambientales. Se ha hecho común por parte del Estado, YPFB y otras empresas acusar,
Lee el reportaje en extenso aquí Cinco años de diálogos, negociaciones, desencuentros y falta de respuesta transcurrieron para que finalmente
La carretera San José-San Ignacio de Velasco se abre en medio de la Chiquitania con impactos ambientales negativos para las
La carretera San José de Chiquitos-San Ignacio de Velasco, en medio del Bosque Seco Chiquitano, se construye extrayendo el agua,
Tres legisladores entregaron un proyecto de ley para ampliar el plazo de registro e inscripción de los predios desmontados de
Nuevo reporte del Proyecto Monitoreo en la Amazonía Andina (MAAP) analiza la deforestación, entre 2017 y 2020, en estos cuatro
#Defensoras Las mujeres tienen un lugar principal en la defensa de derechos humanos, el territorio y la soberanía en Bolivia. Hemos
#DetrásDeLosIncendios Continúan las quemas. Si bien los focos de calor no tienen la magnitud del 2019 a la fecha, es
A días de la aprobación del evento transgénicos y en plena crisis de salud por el COVID19, PROBIOMA Y CEDIB
Frente al peligroso avance de los trangénicos en Bolivia, continuando con el ciclo de webinarios “Trangénicos: Un atentado contra la
En el contexto de una mayor presión en América Latina para la aprobación de nuevos eventos transgénicos, como la reciente
El pasado martes 27 de agosto, CEDIB organizó un seminario en línea “Incendios en Bolivia. Análisis desde las dimensiones agraria,
Nuestro compañero Marco Antonio Gandarillas Gonzales. comenta la magnitud de los incendios y sus múltiples impactos ambientales, políticos y sociales en Zoom
Video que formó parte de la exposición multiformato “Las marcas del extractivismo”.
Presentación en el Seminario Internacional: “Las obligaciones internacionales de Bolivia de garantizar los Derechos de las personas defensoras y los
Timeline Dark Infogram
Presentación de Celeste Quiroga Eróstegui, Carrera de Derecho de la Universidad Católica de Bolivia “San Pablo”, en el Seminario Internacional:
Presentación de Oscar Campanini, Centro de Documentación e Información Bolivia – CEDIB, en el Seminario Internacional: “Las obligaciones internacionales de
Áreas protegidas y derechos de la naturaleza Por: Jorge Campanini (CEDIB)
Presentación de Julia Cuadros, miembro del CooperAcción (Perú), sobre el rol que juegan las empresas y el estado chino en la
No a la represas, sí a la vida. El Proyecto hidroeléctrico Río Grande-Rositas Antonio Sanjinez (PROBIOMA).
La Política Energética y las hidroeléctricas. Oscar Campanini (CEDIB) Julio 2017
China en la geopolítica mundial Rogelio Churata Tola (CIDES-UMSA) Julio 2017
Represas hidroeléctricas: perspectiva geoambiental. Julio Fierro. Universidad Nacional de Bogotá, Colombia. Curso Taller: “Toxicología ambiental y actividades extractivas”. 12 y
Pasivos ambientales de minería en parte alta de cuencas y sus impactos. Julio Fierro Morales, Universidad Nacional de Bogotá, Colombia.
Nevados y glaciares en la mira extractivista. El caso del Illimani. Georgina Jiménez. CEDIB. Curso Taller: “Toxicología ambiental y actividades