Publicaciones
Texto: Jimena Mercado Imágenes: Wara Vargas De llamarse “la Perla del Oriente” por sus abundantes fuentes de agua, el municipio
Los relatores de Naciones Unidas, Marcos Orellana (sustancias toxicas y derechos humanos) y José Francisco Cali Tzay (derechos de los
Es recurrente la judicialización a defensores ambientales. Se ha hecho común por parte del Estado, YPFB y otras empresas acusar,
Portada: Valeria Torrico El Gobierno boliviano facilita el ingreso minero a tres áreas protegidas: el Madidi, Apolobamba y Cotapata, todas
MANIFIESTO PÚBLICO DENUNCIAMOS ABUSO DE PODER Y EXIGIMOS RESPETO Y GARANTIA DE DERECHOS CONSTITUCIONALES PARA COMUNIDADES DE TARIQUÍA Y ORGANIZACIONES
El Relator Especial para Sustancias Tóxicas de la ONU afirmó que resulta altamente preocupante el tráfico ilícito de mercurio desde
Brújula Digital|15|03|22| Durante la sesión destinada a Bolivia por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el marco del
ANA Bolivia por ANA Bolivia marzo 15, 2022 La Paz, 15 de marzo de 2022 (ANA).– El científico colombiano, Jesús
La región amazónica presenta panoramas similares en relación a los daños ambientales generados por las actividades extractivas como la minería.
Brújula Digital|14|03|22| Durante el 183 periodo de sesiones, en audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de los