Publicaciones
Los asentamientos que llegan con deforestación, incendios forestales y ampliación mecanizada de frontera agrícola amenazan las fuentes de agua del
0 0 COMPARTIR 6 VISTAS Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp Texto: Jimena Mercado | Imágenes: Wara Vargas ANA
Texto: Jimena Mercado Imágenes: Wara Vargas De llamarse “la Perla del Oriente” por sus abundantes fuentes de agua, el municipio
Los relatores de Naciones Unidas, Marcos Orellana (sustancias toxicas y derechos humanos) y José Francisco Cali Tzay (derechos de los
Es recurrente la judicialización a defensores ambientales. Se ha hecho común por parte del Estado, YPFB y otras empresas acusar,
Portada: Valeria Torrico El Gobierno boliviano facilita el ingreso minero a tres áreas protegidas: el Madidi, Apolobamba y Cotapata, todas
MANIFIESTO PÚBLICO DENUNCIAMOS ABUSO DE PODER Y EXIGIMOS RESPETO Y GARANTIA DE DERECHOS CONSTITUCIONALES PARA COMUNIDADES DE TARIQUÍA Y ORGANIZACIONES
Un estudio efectuado por la Universidad de Cartagena, encontró mercurio de 7 partes por millón, como promedio, en 350 personas
El Relator Especial para Sustancias Tóxicas de la ONU afirmó que resulta altamente preocupante el tráfico ilícito de mercurio desde
Brújula Digital|15|03|22| Durante la sesión destinada a Bolivia por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el marco del