La Amazonía sigue ganando importancia global, tanto por su valor ecológico como por su riqueza en recursos naturales. Pero esta atención también trae consigo presiones crecientes, conflictos sociales y amenazas ambientales. Esta obra ofrece una mirada crítica sobre las estrategias de desarrollo que hoy dominan la región y advierte sobre el riesgo de un colapso ecológico y social si no se replantean a fondo.
El libro de Eduardo Gudynas analiza las principales propuestas de “transición” que se presentan como soluciones, pero que muchas veces se limitan a ajustes menores. Plantea que es urgente discutir con mayor claridad qué alternativas queremos y qué cambios reales se necesitan para alcanzarlas. A través de un recorrido por la situación actual de la Amazonía, las posiciones de distintos actores y los límites de las políticas vigentes, se busca abrir espacio a otras formas de pensar y actuar en el territorio.
No ofrece fórmulas cerradas, pero sí un punto de partida para debatir y construir propuestas que respondan a las realidades de la Amazonía y de sus pueblos, más allá de los modelos convencionales.