Resumen Ejecutivo del Informe Regional Utilidad pública y conceptos análogos relacionados con actividades minero-energéticas Análisis en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, […]
Bibliotecas
LLAMADO A LA POBLACIÓN BOLIVIANA Y ORGANISMOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS, SOBRE LA “PUESTA EN MARCHA Y CONSTRUCCIÓN” DE LAS […]
Convenio marco de cooperación institucional entre la central de pueblos indígenas de La Paz – CEPILAP y Empresa Nacional de […]
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de derechos humanos ocurridos entre el 1ro de septiembre y el 31 […]
Autor/a: CEDIB
Un dossier hemerográfico para respaldar tus investigaciones sobre el tema de litio y el proyecto de industrialización en Bolivia. ¡100 […]
Autor/a: Federico Nacif
Durante la década de 1990, la producción de baterías ion-litio para la creciente industria de la electrónica portátil (telefonía, audio, […]
Autor/a: CEDIB y FARN
Las expectativas respecto de la explotación de este mineral son elevadísimas especialmente en un contexto de la necesidad global de […]
Autor/a: Amanda Romero, José Aylwin y Marcel Didier
Las empresas extractoras y procesadoras de litio están en la obligación de respetar los derechos humanos de la población que […]
Autor/a: Luis Alfredo Almanza Larrazabal (ILAESP)
Actualmente el litio se ha convertido en un recurso de alto valor económico, por tal motivo se lo denominó “el […]
Autor/a: Bruno Fornillo CONICET (Argentina).
En el presente estudio se analiza y compara la relación actual entre extracción de litio, conflicto comunitario y políticas de […]
Autor/a: Juan Carlos Montenegro Bravo
El modelo de industrialización del litio en Bolivia es único en la región, pues, a escala piloto, YLB ha culminado […]
Autor/a: Roberto Del Barco Gamarra
El Estado Plurinacional de Bolivia ha definido una estrategia de industrialización del Li dividida en tres fases: la planta piloto […]