¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Villegas: Sacha podía detener la represión en Chaparina (Erbol, 8.8.13)
El Exministro era informado cada 5 minutos Jue, 08/08/2013 – 20:01 El exdirector de Régimen Interior, Boris Villegas, actualmente detenido de manera preventiva en la cárcel de Palmasola por su implicancia con la presunta red de extorsión, reveló en su declaración ampliatoria ante la comisión de fiscales que investiga el caso Chaparina, que el […]
Canciller desconocía presencia de infiltrados en marcha indígena (El Deber, 9.8.13)
Boris Villegas, en su declaración ampliatoria del pasado 1 de agosto, dijo que en la VIII marcha habían agentes policiales y militares infiltrados, además de «agentes provocadores». El canciller David Choquehuanca aseveró este viernes que desconocía de la presencia de supuestos infiltrados policiales y militares en la VIII marcha indígena que se opone a la […]
Vargas: Evo consintió represión en Chaparina (Erbol, 8.8.13)
Jueves, Agosto 8, 2013 – 18:47 El principal representante del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Fernando Vargas, aseguró que el presidente Evo Morales consintió hace aproximadamente dos años, en gabinete, la violenta represión policial a los indígenas de la VIII marcha y que el exministro de Gobierno, hoy actual embajador de Bolivia […]
MSM denuncia que agentes paramilitares también participaron en la VIII marcha indígena (ANF, 9.8.13)
Además de infiltrados de la Policía y las Fuerzas Armadas, el Movimiento Sin Miedo (MSM) señala que estos agentes paramilitares se caracterizaban por su indumentaria civil. La Paz, 9 Ago. (ANF).- La abogada del Movimiento Sin Miedo (MSM), Aida Camacho, señaló este viernes que, además de “infiltrados” de la Policía y de las Fuerzas Armadas, […]
Villegas: Hubo militares infiltrados en Chaparina (El Deber, 8.8.13)
Acusó al exministro Llorenti de haber ordenado la represión. También lo sindica de haber armado un show mediático con policías heridos para lograr respaldo internacional y repudio a los indígenas Guider Arancibia Guillén – garancibia@eldeber.com.bo Boris Villegas, exdirector de Régimen Interior del Ministerio de Gobierno que estuvo al frente de la intervención a la VIII […]
Las FFAA callan y Suxo pide pruebas a Villegas (El Deber, 8.8.13)
La ministra de Transparencia descalificó las revelaciones y dijo que son mentiras. El senador Rojas pide esperar GUIDER ARANCIBIA GUILLÉN – garancibia@eldeber.com.bo Las Fuerzas Armadas (FFAA) prefirieron callar y festejar su aniversario en Potosí, con sendos desfiles en presencia del presidente Evo Morales. En el departamento de relaciones públicas del Comando General de la FFAA […]
Fiscalía convoca a cabo “infiltrada” en la VIII marcha indígena del TIPNIS (ANF, 8.8.13)
La directora funcional de las investigaciones, Patricia Santos, sostuvo que la policía fue convocada en calidad de sindicada. La Paz, 8 ago. (ANF).- La comisión de fiscales que investiga el caso Chaparina determinó convocar a la Cabo de la Policía, Angélica Dayana Cáceres, por haber participado en la VIII marcha indígena del TIPNIS como infiltrada […]
«Sacha no daba órdenes escritas para eludir futuras responsabilidades» (Opinión, 8.8.13)
El ex director general de Régimen Interior, Boris Villegas reveló en su declaración ampliatoria a la Fiscalía por el caso Chaparina que las órdenes para todas las acciones realizadas en contra de la marcha indígena que se trasladaba de Beni a La Paz fueron dadas de manera verbal por el ex ministro de Gobierno, Sacha […]
Sacha a Villegas: «Es necesario que hagamos show… con policías heridos» (Opinión, 8.8.13)
El exdirector de Régimen Interior, Boris Villegas, reveló a dos fiscales que investigan el Caso Chaparina -desde el Penal de Palmasola- que el exministro de Gobierno, Sacha Llorenti, dio la orden para reprimir a la VIII marcha Indígena del TIPNIS y que había que “armar un show” con policías heridos. La decisión adoptada debía “cumplirse […]
Llorenti a Villegas: Es necesario que hagamos show en Chaparina (Erbol, 8.8.13)
Sacha dio la orden, revela exfuncionario Jueves, Agosto 8, 2013 – 08:39 El exdirector de Régimen Interior, Boris Villegas, reveló a dos fiscales que investigan el Caso Chaparina -desde el Penal de Palmasola- que el exministro de Gobierno, Sacha Llorenti, dio la orden para reprimir a la VIII marcha Indígena del TIPNIS y que […]
MSM pide al Fiscal General reincluir a Llorenti en el caso Chaparina (Erbol, 8.8.13)
Bonifaz dice que acusaciones de Villegas son falsas Jueves, Agosto 8, 2013 – 13:27 “Busca a los que están más jodidos, 5 o 6 policías y embarcarlos en el mismo avión con el Canciller (…), es necesario que hagamos show (en Chaparina)”, fueron las palabras expresadas por el exministro de Gobierno, Sacha Llorenti, días antes […]
Cooperativas, asumen protagonismo (Los Tiempos, 4.8.13)
Por Redacción Central | – Los Tiempos – 4/08/2013 Si hasta 2008 se contaban unas 490 cooperativas mineras en todo el territorio nacional, los datos de 2012 reportaban al menos 1.500 de estas organizaciones económicas. Tras la crisis de Comibol en 1985 y la aprobación paulatina de un conjunto de leyes para el sector, las […]
Récords y caída de precios (Los Tiempos, 4.8.13)
Por Redacción Central | – Los Tiempos – 4/08/2013 La situación minera de Bolivia llega a 2013 con un contraste de cifras: por un lado el récord histórico de exportaciones en 2012 y por otro un panorama incierto ante la caída de precios de algunos minerales este año. A pesar de la caída de ingresos […]
Importación de petróleo por bajas (Los Tiempos, 4.8.13)
Por Karen Carrillo – Periodista Invitado – 4/08/2013 Bolivia desde hace más de seis años atraviesa una de sus peores crisis debido al descenso en la producción del petróleo crudo que abastece al mercado interno, según datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El especialista en hidrocarburos Gustavo Rodríguez Cáceres explica que se ha optado […]
Minería en Bolivia, de estatismo a cooperativas (Los Tiempos, 4.8.13)
Por Redacción Central | – Los Tiempos – 4/08/2013 La situación de la minería moderna tiene su origen con el Decreto 21060, que en 1985 transformó de manera radical la estructura del sector minero en Bolivia. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol), que por 30 años había mantenido el monopolio de la minería en el […]
Áreas protegidas Vs. explotación (Los Tiempos, 4.8.13)
Por Redacción Central | – Los Tiempos – 4/08/2013 La explotación hidrocarburífera y minera en el territorio boliviano se ha enfrentado también con problemas a la hora de explorar o explotar en áreas protegidas, sea porque se tratan de una reserva ambiental o sea porque incurren en Territorios Comunitarios de Origen (TCO) o comunidades indígenas. […]
Riquezas y reservas, potencial enorme en Bolivia
Por Redacción Central | – Los Tiempos – 4/08/2013 Riquezas y reservas, potencial enorme en Bolivia.Fuentee: CEDIB Riquezas y reservas, potencial enorme en Bolivia. FUENTE: CEDIB Las características orográficas de Bolivia han determinado su importante riqueza minera. Bolivia es un país atravesado por la Cordillera de los Andes, que al entrar en territorio boliviano, se […]
Flores: para los pueblos indígenas no hay justicia (Erbol, 5.8.13)
Lunes, Agosto 5, 2013 – 12:04 La Presidenta de la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPEMB), Nazareth Flores, manifestó que para los pueblos indígenas de tierras bajas no hay justicia en Bolivia, ya que las acciones de los fiscales están dirigidas por el Ejecutivo. Señaló que las autoridades nacionales permanentemente atropellan, vulneran sus derechos, […]
Casas ilegales fueron demolidas en la urbanización Sajama de Oruro (El Diario, 02.08.2013)
Ninguna de las casas tenían derecho propietario y tampoco estaban registradas en Derechos Reales. Oruro – Bolivia.- Durante una acción combinada entre autoridades del Ministerio Público, Policía, Gobernación y el municipio de Oruro se efectuó la demolición de varias construcciones clandestinas en la urbanización Sajama, porque “no tenían derecho propietario identificado, ni línea y nivel”. […]
Especial: Recursos no renovables (Los Tiempos, 4.8.13)
Minería en Bolivia, de estatismo a cooperativas Cooperativas, asumen protagonismo Áreas protegidas Vs. explotación Riquezas y reservas, potencial enorme en Bolivia Récords y caída de precios Importación de petróleo por bajas Producción y exportación hidrocarburífera Planes: inversiones y perspectivas Seis países, los principales mercados Nuevos actores, en la economía minera Oro, en manos de cooperativas […]
Producción y exportación hidrocarburífera (Los Tiempos, 4.8.13)
Por Karen Carrillo – Periodista Invitado – 4/08/2013 Entre las producciones que presentan un incremento en su realización a la conclusión del 2013, se encuentran la producción de gas natural, de hidrocarburos líquidos, gas licuado de petróleo (GLP) y la de gasolina natural en barriles por día. Según YPFB Corporación, la producción de hidrocarburos en […]
Romero observa informe de la ONU y dice que dato sobre coca en el TIPNIS no es correcto (ANF, 5.8.13)
El informe presentado por la oficina de la Organización de Naciones Unidas (ONU) señala que en Bolivia existen 22 áreas protegidas, de las cuales seis se encuentran afectadas por cultivos de hoja de coca. La Paz, 5 Ago. (ANF).- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, observó este lunes el dato sobre plantaciones de hoja de […]
Regantes demandan cuidar área agrícola (Los Tiempos, 02.08.2013)
Los regantes de Cochabamba marcharon ayer en contra de la ampliación de la mancha urbana en el departamento, asegurando que esto afectará a más de 50.000 familias agrícolas, y denunciaron que todos los municipios del departamento han extendido sus áreas urbanas en diferentes porcentajes, según el secretario ejecutivo del Comité de Defensa de la Madre […]
Regantes piden proteger la zona de acuíferos (Los Tiempos, 24.07.2013)
El movimiento de regantes, asociaciones y cooperativas de agua potable —que en 2000 participaron de la denominada Guerra del Agua— se rearticularon en el “Comité de Defensa de los Sistemas Autogestionarios de Agua Potable y Riego de Cochabamba” para exigir el cumplimiento de cinco demandas. Los regantes rechazan la ampliación de la mancha urbana en […]
Rechazan la legalización de terrenos agrícolas (Opinión, 02.08.2013)
Más de 500 regantes de los valles Alto y Bajo se movilizaron ayer rechazando la ampliación de la mancha urbana, ya que legaliza las construcciones en tierras agrícolas destinadas para cultivo. La medida de protesta fue organizada por el Comité de Defensa de la Madre Tierra, liderado por Omar Fernández. Los regantes ingresaron a la […]