Proyecto de ley 266-17 «Protección, desarrollo integral y sustentable del territorio Indígena y Parque nacional Isiboro Sécure» Presentado a la […]
territorio
DS 2366 Aprovechamiento recursos hidrocarburíferos en Áreas Protegidas (20 mayo 2015)
ccDS 2195 Mecanismo compensación por impacto socio ambiental (26 Noviembre 2014)
DS 2298 Modifica Reglamento de Consulta y Participación en actividades hidrocarburíferas (18 marzo 2015)
DS 2549 Otorga a YPFB 99 áreas reservadas para actividad hidrocarburífera sola o asociada a otras empresas (14 octubre 2015).
Autor/a: Gandarillas, Marco; Jiménez, Georgina; Villegas, Pablo
La movilización del sector cooperativo minero contra la modificación de la Ley de Cooperativas se presenta como una excusa para […]
Autor/a: CEDIB
Pese a la importancia que han tenido en nuestra historia las luchas y demandas del movimiento campesino e indígena por […]
Autor/a: Almaraz, Alejandro
El «proceso de cambio» en el país ha llevado a la represión de opositores políticos y a restricciones a las […]
Autor/a: CEDIB
El mapa de Bolivia revela una nueva territorialidad marcada por fronteras extractivas que desafían la Constitución y transforman grandes áreas […]
Autor/a: Campanini, Jorge
La reciente carrera exploratoria en Bolivia, impulsada por el Decreto Supremo No. 2549, resulta económicamente irracional ante la caída de […]
…relacionada con el etiquetado de productos destinados al consumo humano de manera directa o indirecta, que sea, contenga o derive […]
Autor/a: CEDIB
Síntesis sobre los conflictos mineros acontecidos en Bolivia durante julio a noviembre de 2014, respaldado por la prensa nacional. ¡Encuentra […]
EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EN CONSEJO DE MINISTROS, DECRETA: ARTÍCULO 1. (OBJETO). El […]
Autor/a: Bascopé, Iván
Los derechos de los pueblos indígenas son fundamentales en la planificación, ejecución y control de sus proyectos de vida. La […]
Autor/a: Vargas, Miguel
La nueva legislación minera en Bolivia, planteada en la Constitución Política del Estado, enfrenta contradicciones en su desarrollo. La propuesta […]
Autor/a: Gandarillas, Marco
Las fronteras extractivas en Colombia, que abarcan sectores agropecuarios, forestales, minería e hidrocarburos, están en constante expansión, impulsadas por la […]
Autor/a: Díaz, Vladimir
La bonanza internacional en los precios de minerales en Bolivia no se ha traducido en riqueza ni empleos, sino en […]
Autor/a: Roa, Tatiana
La creciente demanda de energía y los altos precios del crudo han llevado a Colombia a subdividir su geografía en […]