A 9 años de la represión en Chaparina a la VIII Marcha Indígena. #boliviaenexamen En la evaluación sobre la situación

Biblioteca
Infografias
Una colección digital de nuestros mapas e infografías.
Leyes
leyes promulgadas, propuestas y proyectos
Documentos
Pronunciamientos orgánicos, denuncias, actas
Videos
Documentales, entrevistas, videos recomendados
Audios
Entrevistas, ponencias, discusiones, documentos…
Presentaciones
ponencias y presentaciones de CEDIB e invitados
INVITAMOS A DELIBERAR sobre la demanda de inaplicabilidad de la Constitución. Rafael Puente – CEDIB, nos da algunos argumentos para
Primera participación: Carlos Quiroga Blanco, Presidente de la Asociación de Jubilados del Nuevo Sistema y asesor de la Comisión Social
SEGUNDA PARTE Primera participación: Carlos Quiroga Blanco, Presidente de la Asociación de Jubilados del Nuevo Sistema y asesor de la
Autor/a: Cesar Padilla
Presentación de Cesar Padilla, miembro del Observatorio de Conflictos Mineros – OCMAL, sobre la criminalización de la protesta social en América
Autor/a: Oscar Campanini (CEDIB)
Crisis del agua en Bolivia y preliminar análisis de nueva estructura tarifas SEMAPA. Por: Oscar Campanini, 22 noviembre 2016.
Autor/a: Marco Gandarillas CEDIB
Pacto fiscal en un contexto de crisis (Marco Gandarillas CEDIB). Octubre 2016.
Autor/a: René Martínez, Fund. Jubileo
Situación Fiscal y perspectivas hacia el Pacto Fiscal (René Martínez, Fund. Jubileo). Octubre 2016
Autor/a: Segio Vazques, CENDA
Exposición de Segio Vazques, CENDA, en el Semianrio “Reconfiguración agraria y el movimiento indígena-campesino en Bolivia”, realizado en CEDIB el
Autor/a: Miguel Miranda (CEDIB)
Presentaciones Seminario “Mega obras, ¿mega corrupción?” 05 El Programa de Vivienda Social (PVS). Importancia de su evaluación en perspectiva de
Conclusiones seminario Mega obras,¿mega corrupción?
Presentación de José Antonio Martínez (Carrera de Sociología UAGRM). Seminario “Inversiones Públicas y Derechos Colectivos”. Santa Cruz, 11 mayo 2016.
Autor/a: Arq. Fernando Prado, CEDURE
Presentaciones Seminario: “Mega obras, ¿mega corrupción?” 03 Megaobras y megacorrupción: el caso del tranvía cruceño (Arq. Fernando Prado, CEDURE).
Difiere de manera excepcional todas las actividades de abastecimiento de artículos de primera necesidad y actividades de las entidades financieras
Autoriza la contratación de un seguro para los profesionales y trabajadores en salud relacionados con el Coronavirus (COVID-19)
Establece el Programa Especial de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, y el Plan de Emergencia de Apoyo
Otorga el “Bono Universal”, ampliar el alcance del “Bono Familia” a los estudiantes de Unidades Educativas Fiscales y de Convenio
Designa al ciudadano MARCELO NAVAJAS SALINAS, como MINISTRO DE SALUD, quien tomará posesión del cargo con las formalidades de rigor,
Amplía el plazo de la cuarentena total dispuesto por el Parágrafo I del Artículo 2 del Decreto Supremo N° 4200,
Por el feriado nacional de Viernes Santo, se difiere de manera excepcional todas las actividades de abastecimiento de artículos de
Difiere de manera temporal el Gravamen Arancelario a cero por ciento (0%) por el plazo de dos (2) años computables
Amplia el alcance del Bono Familia a los estudiantes del Nivel de Educación Secundaria Comunitaria Productiva de las Unidades Educativas
Anteproyecto de Ley de Consulta Previa. Presentada al Ejecutivo por el Ministro de Gobierno y organizaciones afines, el 12.05.2014
LEY N° 482 LEY DE 9 DE ENERO DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
(Propuesta del Ejecutivo municipal, julio 2013) GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA ANTEPROYECTO DE LEY MUNICIPAL DE PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
La presente Ley tiene por objeto normar el derecho a la consulta previa, libre e informada de las naciones y
La presente Ley tiene por objeto establecer la administración del Sistema Integral de Pensiones, así como las prestaciones y beneficios
La Presente Ley tiene por objeto regular el ingreso, tránsito, permanencia y salida de persona en el territorio del Estado