Desde septiembre, Colombia vive intensas movilizaciones sociales e indígenas, exigiendo al gobierno de Uribe el cumplimiento de sus compromisos. Destacan […]
EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS
Autor/a: CEDIB
Los países latinoamericanos dependen de la valorización de sus materias primas en el mercado global, lo que hace crucial la […]
Autor/a: CEDIB
YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos son clave en la nacionalización de hidrocarburos, resultado de la lucha social reflejada en […]
Autor/a: CEDIB
Septiembre y octubre de 2008 marcaron el colapso financiero de Estados Unidos, evidenciando la crisis del capitalismo y su modelo […]
Autor/a: CEDIB
Síntesis de hechos en América Latina, respaldado por la prensa nacional, recopilamos información sobre conflictos mineros ocurridos en septiembre a […]
Autor/a: CEDIB
El Tribunal Permanente de los Pueblos llevó a cabo un proceso de investigación y audiencias públicas desde 2006, con sesiones […]
Autor/a: CEDIB
El debate sobre la «confiscación» de ingresos por parte de las prefecturas, especialmente en la “media luna”, carece de fundamentos […]
Autor/a: CEDIB
En el siglo XX, el precio del petróleo se mantenía relativamente estable, pero desde finales del siglo pasado y en […]
Autor/a: CEDIB
La Crisis Alimentaria es uno de los desafíos más graves que enfrenta la humanidad, con millones de personas sufriendo hambre. […]
Autor/a: CEDIB
El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) no solo emite sanciones morales hacia las transnacionales, sino que también actúa como […]
Autor/a: CEDIB
La privatización del Sistema de Pensiones en Bolivia no se limita al manejo de aportes por las Administradoras de Fondos […]
Autor/a: CEDIB
La narrativa de que Santa Cruz es el departamento más próspero de Bolivia, impulsada por la burguesía agroindustrial y los […]
Autor/a: CEDIB
Fidel Castro, en 1979, afirmó que la violencia no podría erradicar problemas como el hambre y la ignorancia. Tres décadas […]
Autor/a: CEDIB
La seguridad jurídica de las inversiones de las multinacionales se sostiene en una extensa red de convenios y acuerdos que […]
Autor/a: CEDIB
Síntesis de hechos en América Latina, respaldado por la prensa nacional, recopilamos información sobre conflictos mineros ocurridos en junio a […]
Autor/a: CEDIB
Bolivia se encuentra en un proceso de cambio significativo, marcado por la recuperación de recursos naturales y la nacionalización de […]
Autor/a: CEDIB
Camiri ha reafirmado que la «Agenda de Octubre» aún está pendiente, con la demanda de recuperar campos petroleros y ductos […]
Autor/a: CEDIB
El 1 de mayo de 2008, el Decreto Supremo 29544 nacionalizó la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) y garantizó la […]
Autor/a: CEDIB
El 1 de mayo de 2008 se convirtió en un día histórico para Bolivia, marcado por la fiesta obrera que […]
Autor/a: CEDIB
La discusión sobre la reforma al Código Minero (Ley 1777) ha tomado fuerza en Bolivia, especialmente en relación con la […]