¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
La nueva Ley Minera es neoliberal en criterio de organismos sociales (La Patria, 17.11.13)
La nueva Ley Minera profundizará el saqueo de los minerales a favor de las cooperativas mineras y las empresas transnacionales, porque el proyecto que está siendo considerado se basa en un modelo neoliberal según las conclusiones del II Encuentro de Líderes Ambientales y representantes de organizaciones sociales, pueblos indígenas, originados afectados por la contaminación minera. […]
Ni el 1% de las inmobiliarias es legal en Cochabamba (Opinión, 18.11.2013)
El boom de la construcción en Cochabamba ha hecho que muchas personas busquen en la actividad inmobiliaria una oportunidad de trabajo. Sin embargo, esta actividad se realiza casi de manera ilegal en todo el departamento y sin ningún control. De acuerdo a un estudio realizado por la Cámara de Empresas de Bienes Raíces de Cochabamba […]
Indígenas de Jorori marchan en contra de proyecto de aguas residuales (ERBOL, 18.11.2013)
Pobladores de la comunidad guaraní Jorori del cantón Paurito del municipio Santa Cruz iniciaron una marcha en contra del proyecto de una laguna de aguas residuales que se pretende ejecutar en su sector. El coordinador de Medio Ambiente de la población, Rubén Cabrera, señaló que el objetivo era llegar hasta la Alcaldía cruceña para reunirse […]
¿Para cuándo se perfila la minería sustentable? (La Patria, 15.11.13)
Como están las cosas en materia de minería en el país, nadie puede apuntar ni siquiera con aproximación a fijar un tiempo y menos una fecha para establecer la puesta en marcha del decantado proceso de «reactivación minera». El asunto no es cuestión de días, estos han sumado muchos y se han vuelto meses y […]
Crean la coordinadora en defensa del Parque Autonómico de la Juventud (El Día, 15.11.2013)
Miembros de la Asociación Distrital de Jóvenes, Colectivo Árbol, Juventud Cívica de Santa Cruz, fundación de Desarrollo Sustentable, Bicicultura Bolivia y Avanzar, conformaron ayer la ‘Coordinadora en Defensa del Parque Autonómico de la Juventud’ para proteger la reserva del cordón ecológico. El movimiento surge a raíz de la polémica construcción de la Quinta Municipal. Eliana […]
Tres periodistas son heridos por “avasalladores”en Challapata (El Diario, 15.11.2013)
Tres periodistas de la población de Challapata fueron golpeados y apedreados por avasalladores que no querían ser identificados cuando realizaban la ocupación de los terrenos que fueron transferidos a la Universidad Técnica de Oruro, para la construcción de aulas. Uno de ellos, Florencio Argandoña Colque, de 34 años, trabajador del Canal Municipal de Challapata, perdió […]
No existe regulación estatal (La Razón, 15.11.13)
Coltan barato en Bolivia La Gaceta Jurídica / Periódico Digital Pieb 00:00 / 15 de noviembre de 2013 En Bolivia se produce coltan o tantalio barato sin mayor regulación estatal, el cual es comercializado para la industria digital, electrónica, telecomunicaciones y la ciencia aeroespacial, afirmó el investigador y director del Centro de Documentación e Información […]
Más del 50 % de proyectos en minería no funcionan (El Potosí, 14.11.13)
Más del 50 por ciento de los proyectos que administra la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) no están en funcionamiento y atraviesan por graves dificultades debido a la falta de recursos económicos, personal capacitado e institutos de investigación, reveló ayer el expresidente de la institución, Héctor Córdova. Proyectos mineros como el complejo Metalúrgico de Karachipampa, […]
Comunarios amenazan con cerrar carretera Potosí-Tarija (El Potosí, 14.11.13)
Los pobladores de la localidad de Cuchu Ingenio advierten cerrar la carretera Potosí-Tarija y Potosí-Villazón por la contaminación ambiental existente en toda esa región. La advertencia fue anunciada por el presidente de la OTB de ese poblado, Pascual Inclan, quien dijo que el bloqueo será indefinido desde el próximo martes si las funcionarios de la […]
Justicia falla a favor de la Quinta Municipal (La Estrella del Oriente, 13.11.2013)
Improcedente, así declaró el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz de la Sierra la acción popular interpuesta por representantes de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) en contra de la licencia ambiental que emitió la Gobernación y que permitió el inició de la construcción del Edificio Municipal. Afuera del Palacio de Justicia, entonando […]
Cliver Rocha: «La justicia se lavó las manos» (El Deber, 13.11.2013)
“La justicia se ha lavado las manos», dijo el director de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), Cliver Rocha, luego de que la Sala Civil Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz declarara improcedente la acción popular que planteó esta institución con el objetivo de evitar que la comuna cruceña continúe contrayendo […]
Una investigación forestal pide paralizar la obra edil (El Deber, 13.11.2013)
El Centro de Investigación y Manejo de Recursos Naturales Renovables (Cimar), dependiente de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), se pronunció ayer en contra de la construcción de la quinta municipal en el Parque de la Autonomía recomendando la paralización inmediata de las obras, la restauración del sitio […]
Asalariados y cooperativistas se enfrentan en Colquiri (Erbol, 12.11.13)
Martes, Noviembre 12, 2013 – 21:39 El conflicto minero entre trabajadores asalariados y cooperativistas en Colquiri se reactivó durante esta jornada. De acuerdo a los primeros reportes del hecho, al menos tres personas resultaron severamente afectadas por gases lacrimógenos y la quema de llantas al interior de la mina. Los dirigentes de los trabajadores de […]
Cooperativistas y asalariados se pelean en Colquiri (La Razón, 13.11.13)
Saldo. Hay tres heridos producto de una pugna con gases y quema de llantas La Razón / Juan René Castellón / La Paz 03:28 / 13 de noviembre de 2013 El conflicto minero en Colquiri, entre trabajadores asalariados y cooperativistas, se reactivó ayer. De acuerdo con Erbol, al menos tres personas resultaron severamente afectadas por […]
Cooperativistas de Colquiri denuncian agresión de asalariados con saldo de al menos 18 heridos (La Razón, 12.11.13)
El dirigente cooperativista Segundino Fernández denunció que un grupo de mineros asalariados los agredieron en interior mina lanzando gases lacrimógenos. La dirigencia de los asalariados lo negó. La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz 20:01 / 12 de noviembre de 2013 Dirigentes del sector cooperativista del Centro Minero de Colquiri, a 200 kilómetros […]
Aparece cuadernillo sobre el caso Chaparina (Erbol, 12.11.13)
Martes, Noviembre 12, 2013 – 18:01 El presidente de la Subcentral Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Fernando Vargas, informó que el cuaderno de investigación sobre la violenta intervención policial del 25 de septiembre de 2011, en Chaparina, a la VIII marcha en defensa de la zona ecológica, apareció, tras denuncias de su […]
Gobierno estima que el 2014 se gastará $us 900 millones en la subvención de hidrocarburos (Oxígeno, 12.11.13)
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, anunció que se prevé destinar $us 900 millones para la subvención de carburantes correspondiente al año 2014. “El tema de (la subvención de) los hidrocarburos está garantizado, va a ser un monto muy parecido al que este año hemos ejecutado, estaba cerca a los 900 millones […]
Las petroleras que negociaron con Goni hoy trabajan con Evo (Página7, 12.11.13)
Roberto de la Cruz, asambleísta departamental y exlíder de la COR. El asambleísta afirma que la agenda de octubre no se está cumpliendo y que en el caso de la nacionalización sólo hubo una renovación de contratos. Comunicador social de profesión, Roberto de la Cruz ha labrado su carrera política desde la dirigencia. En 2003, cuando […]
Los arquitectos proponen frenar y trasladar la quinta (El Deber, 11.11.2013)
El Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, luego de una reunión del Consejo Consultivo de esta institución conformado por los expresidentes, propone suspender de forma inmediata la construcción de la quinta municipal, estudiar una ubicación más apropiada para la obra y abrir un debate para consolidar el parque ecológico metropolitano. La Alcaldía cuestiona esta postura […]
Conflicto por laguna de aguas residuales: Guaraníes de Jorori dicen que quieren despojarlos de sus tierras (ERBOL, 11.11.2013)
El coordinador de Medio Ambiente de la comunidad guaraní Jorori, Rubén Cabrera, denunció que autoridades del cantón Paurito del Distrito 14 del municipio de Santa Cruz pretenden despojarlos de sus tierras para construir una laguna de oxidaciones de aguas residuales. Cabrera señaló que el trabajo se pretende hacer en coordinación con la Cooperativa de Agua […]
Seminario taller a propósito de minería, hidrocarburos y contaminación (CEPA, 11.11.13)
Extractivismo, nuevos caminos de dominación y resistencias Los días lunes 21 de octubre hasta el jueves 24 de octubre, se llevó a cabo el seminario taller `Extractivismo, nuevos caminos de dominación y resistencias’, organizado por el CEDIB (Centro de Documentación e Información de Bolivia) en Cochabamba. Representantes de diferentes países latinoamericanos (Bolivia, Colombia, Brasil y […]
En Bolivia se produce coltan barato para la industria digital sin regulación estatal (La Jornada, 11.11.13)
La Paz, (JORNADA/Pieb) lunes 11, noviembre 2013 En Bolivia se produce coltan o tantalio barato sin mayor regulación estatal, el cual es comercializado para la industria digital, la electrónica, las telecomunicaciones y la era aeroespacial, afirmó el investigador y director del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), Marco Gandarillas. «Las empresas trasnacionales que compraban […]
Presupuesto 2014 se basa en cotizaciones conservadoras de petróleo y minerales (ANF, 11.11.13)
Para el petróleo, el Gobierno fija un valor de 74,6 dólares por barril, con un crecimiento de casi cuatro dólares, comparando con el precio del PGE 2013. La Paz, 11 Nov. (ANF).- Cotizaciones e ingresos conservadores son la base del Presupuesto General del Estado para el próximo año (PGE-2014), con un crecimiento de la economía […]
Afectados quieren recuperar lotes en Valle de las Flores (La Razón, 09.11.2013)
Vecinos de Valle de las Flores, situado en la parte alta del megadeslizamiento, cercarán sus lotes hoy para resguardar su derecho propietario, anunció el dirigente, Julio Choque. El alcalde Luis Revilla calificó de irresponsable esa decisión. “Se ha hecho un trabajo topográfico y arquitectónico para identificar la ubicación de los terrenos. Para resguardar nuestro derecho […]
“Avasalladores” se enfrentan con la Policía en Tarija (El Diario, 08.11.2013)
Ayer, funcionarios municipales y efectivos de la Policía resultaron heridos en un operativo realizado en la zona de Aranjuez de la ciudad de Tarija, donde se pretendía que avasalladores desalojen el lugar. Del operativo aprehendieron a 16 asentados, pero 12 policías resultaron heridos. Los efectivos fueron a delimitar la propiedad de un demandante que denunció […]